Page 8 - IMA 2018.Informe-de-Medio-Ambiente-en-Andalucía
P. 8

- El Visor de las estadísticas del iMA (VEM).

            Es una herramienta potente, de gran interés, porque alberga del orden de 500 tablas es-
            tadísticas, clasificadas por temática o por fuente, conteniendo largas series históricas o la
            información más actualizada disponible sobre una amplísima temática relacionada con el
            medio ambiente, centrada en Andalucía, si bien se ofrece también información de otros
            ámbitos territoriales: escala europea, estatal, autonómica, municipal, espacios naturales
            protegidos, etc. El manejo del visor es muy intuitivo y las posibilidades y utilidades son
            muy variadas, destacando la visualización y descarga de informes, la representación de
            gráficos y mapas, la descarga de metadatos o la conexión con imágenes o contenidos rela-
            cionados.

            - La serie histórica de informes anuales de medio ambiente en Andalucía, editada ininte-
            rrumpidamente desde 1987.

            - iMA de un vistazo, donde se ofrece, de forma muy sintética, la información más relevante
            de cada apartado, ocurrida en el año.



            En la edición del iMA 2018, el Informe se compone de 6 capítulos.

            El capítulo 1, El estado del medio ambiente en Andalucía 2018, se distingue del resto por el
            amplio abanico temático que despliega, y por el tratamiento que se le da a la información
            que contiene, basada en indicadores ambientales. Se descompone en un total de 15 con-
            tenidos temáticos diferentes, a los que se han asociado un total de 52 indicadores am-
            bientales. Entre todos dibujan un diagnóstico del medio ambiente en Andalucía, tomando
            como referencia el año 2018.

            El resto de capítulos tienen un enfoque monográfico:

            El capítulo 2, La depuración de las aguas residuales: en el punto de mira, pone de relieve
            el imprescindible equilibrio que se debe conseguir entre el ciclo del agua natural y el
            antrópico, al objeto de asegurar la sostenibilidad de la calidad de las aguas, manteniendo
            su buen estado para las generaciones futuras. El reto en materia de depuración consiste en
            incorporar la innovación en los procesos de gestión del agua, y en asumir un cambio de
            paradigma por el cual los residuos del tratamiento de las aguas residuales pasen a ser
            considerados como un recurso, acorde con los principios de la economía circular.



            8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13