Page 30 - IMA 2019.Informe de Medio Ambiente en Andalucía
P. 30

La situación de escaso estrés y buen estado de la vegetación se mantiene en el mes de enero, a pesar
            de ser un mes de escasez pluviométrica. Sin embargo, en el mes de febrero se empieza a sentir en el
            estado de la vegetación la situación de sequía mantenida, la cual se prolonga, con un breve paréntesis
            en el mes de marzo, en el que se observa un pequeño repunte de la actividad vegetativa, durante los
            meses de abril y mayo, que es cuando se aprecia un decaimiento generalizado del estado de la vege-
            tación, consecuencia de la sequía extrema que sufre la región. Ya en el mes de junio, el mantenimien-
            to de la situación de sequía pluviométrica en la que se encuentra Andalucía, confirma la tendencia de
            la vegetación hacia una situación de estrés por déficit hídrico. Durante el verano, el estrés se hace
            patente sobre todo en el extremo más oriental, extendiéndose también por el valle del Guadalquivir,
            Pedroches y las comarcas del sur de la provincia de Huelva.

            El cambio de tendencia se aprecia en el mes de septiembre, ya que ha tenido un carácter húmedo,
            con precipitaciones superiores a las consideradas normales para estas fechas, reflejándose una mejo-
            ra del estado de la vegetación en la zonas donde el aporte pluviométrico ha sido mayor, centrado en
            la zona oriental de la región.






            Asplenium marinum. J. L. Rendón.
































            30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35