Page 39 - IMA 2019.Informe de Medio Ambiente en Andalucía
P. 39

El estado del medio ambiente en Andalucía 2019





                  El año 2018 se revela como el quinto de la serie 1992-2018 con mayores pérdidas de suelo, tras 1996,
                  1997, 2010 y 2009, resultando afectada por pérdidas altas y muy altas un 10,2% de la superficie regional,
                  un 25% superior a la media (8,1%).

                  En todas las provincias, salvo en Almería y Cádiz, se producen incrementos de las pérdidas de suelo
                  que en algunos casos son superiores al 50% de la situación media, fruto de la irregularidad espacial
                  de las precipitaciones acaecidas en el ámbito regional.


                  Huelva se mantiene como la provincia menos perjudicada por las pérdidas de suelo, siendo la
                  superficie afectada por pérdidas altas y muy altas un 2,3% del total provincial. Con todo, resulta un 21%
                  superior a la situación promedio. Es de destacar el fuerte aumento de los eventos erosivos en el norte
                  de Huelva, afortunadamente en áreas de fuerte cobertura vegetal, compensados por una menor
                  erosividad en el resto de la provincia, que hace que los incrementos de las pérdidas de suelo se
                                                                                                                     erosión
                  mantengan en unos niveles muy contenidos.

                  Almería mantiene sus bajos registros erosivos, reduciéndose las pérdidas de suelo respecto de la   y
                  media un 12,5%, y no sobrepasando la superficie afectada por pérdidas altas y muy altas el 3,5% de su
                  superficie provincial. Sólo es de destacar un aumento de las pérdidas en el norte provincial asociado  Suelo
                  a un incremento de los niveles erosivos en el entorno de la Sierra de María.                       1.3

                  Sevilla, al igual que Huelva, registra un fuerte incremento de los registros erosivos en su tercio norte
                  (zona que cuenta con la mayor cobertura vegetal de la provincia que actúa como amortiguadora de los
                  problemas de erosión) y en el límite suroriental de la provincia, produciéndose un incremento superior
                  al 50% de las pérdidas de suelos de la situación media (5,5% de la superficie provincial frente a una
                  media del 3,5%), fundamentalmente asociadas a las zonas de mayor relieve de la sierra sur sevillana.


                  Bosques, Ronda, Málaga. J. Aparicio.


















                                                                                                           39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44