Jaén
Ruta Turística por Linares
Indicadores superados positivamente: 54
Indicadores evaluados: 65
www.turismolinares.es
Descripción
Ruta Turística por Linares.
La ruta comienza en el Pósito, sede de la Oficina Municipal de Turismo y que esta comparte con el Museo Raphael y el Centro de Interpretación de la Ciudad. Bajando por el lateral de la Plaza del Ayuntamiento, la única pendiente pronunciada que existe toda la ruta, se accede al Paseo del Comercio y a la Corredera de San Marcos. Ambas calles configuran el eje peatonal y comercial del municipio. El Paseo del Comercio es una zona peatonal, bien estructurada y organizada, con espacios amplios de circulación y sin obstáculos, con pavimentos transitables y con mobiliario urbano de descanso. La Corredera de San Marcos es una calle con tráfico rodado, pero con aceras de generosas dimensiones, con condiciones de uso semejantes a las de el Paseo del Comercio. A medio camino de la Corredera de San Marcos la ruta establece un desvío para visitar la Iglesia de San Francisco y el Palacio de Telecomunicaciones. Para ello es necesario recorrer la calle Isaac Peral, de nuevo con condiciones adecuadas para ser transitada de forma cómoda y segura. De vuelta en la Corredera, la ruta desemboca en los Jardines de Santa Margarita, que cuenta con accesos adaptados. El tramo final del recorrido es el conformado por el Paseo Virgen de Linarejos, pasando por la puerta del Centro de Interpretación del Paisaje Minero. Ya transitemos por las aceras laterales o por el bulevar peatonal central, ambas posibilidades, de nuevo, presentan condiciones de accesibilidad adecuadas.
Los pavimentos en la ruta son adecuados para una correcta deambulación, al igual que los pasos y vados peatonales existentes.
Los recursos turísticos existentes en la ruta disponen de información turística en formato visual, y están incluidos en el servicio de audio guías del municipio.
No existen aseos de uso público en la ruta.
Existen plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida, paradas de taxi y paradas de autobús urbano en diferentes puntos cercanos a la ruta.
Fecha de Evaluación: 18/11/2016
Todas las imágenes son propiedad del propio recurso
Evaluación técnica
Movilidad en el Itinerario / Ruta Turística / Natural
Valoración 52 superados sobre 59 evaluados
Conexión del Itinerario / Ruta con los medios de transporte:
Existen paradas de taxi cercanas a la ruta y el municipio cuenta con dotación de taxis adaptados.
Existen paradas de autobús urbano cercanas a la ruta.
Existen plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida en la vía pública, cercanas a la ruta.
Movilidad peatonal en el Itinerario / Ruta:
Los Paseos del Comercio y de la Virgen de Linarejos son peatonales, con condiciones de transito adecuadas.
El resto de calles de la ruta disponen de aceras bien estructuradas y organizadas, con amplios espacios de circulación y pavimentos bien conservados y sin resaltes.
No existen obstáculos no detectables y los alcorques están cubiertos.
Las zonas ajardinadas están protegidas.
Existe mobiliario urbano de descanso en puntos intermedios de la ruta.
Cambios de nivel en el Itinerario / Ruta:
Excepto el tramo inicial de la ruta cuya pendiente es pronunciada, el resto del itinerario presenta pendientes adecuadas.
En el itinerario de la ruta solo se han detectado rampas para facilitar el acceso a los Jardines de Santa Margarita. Estas rampas de acceso son adecuadas, aunque solo disponen de pasamanos en un lado.
Aseos de uso público en el Itinerario / Ruta Turística / Natural
Valoración 0 superados sobre 0 evaluados
Configuración de aseos de uso público:
No se han detectado aseos de uso público. No procede valoración.
Equipamiento de aseos de uso público:
No procede valoración.
Señalización y emergencia en aseos de uso público:
No procede valoración.
Información en el Itinerario / Ruta Turística / Natural
Valoración 2 superados sobre 6 evaluados
Información y señalización en el Itinerario / Ruta Turística / Natural:
No existe señalización direccional de localización de la ruta analizada.
Existe información sobre la ruta en la documentación turística que ofrece la Oficina Municipal de Turismo sobre los recursos accesibles del municipio, pero no en formatos alternativos o mediante el uso de TICs.
Los recursos existentes en la ruta disponen de información turística en formato visual, táctil y a través de las audio guías de la ciudad.
Danos tu opinión
¿Tienes alguna sugerencia sobre la accesibilidad de este recurso turístico? Envíanos tus comentarios: