Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
La rentabilidad y disponibilidad de los equipos electromedicos, medios básicos para la debida calidad de la asistencia, son conceptos también de aplicación al sector sanitario, sin olvidar la seguridad y fiabilidad que debe ofrecer tal instrumental. Por ello, se hace necesaria la implantación de Servicios Técnicos de Electromedicina que organizados en Secciones y Unidades y, dotados de los medios humanos y técnicos precisos para gestionar el mantenimiento tanto preventivo como correctivo de dichos equipos, contribuirán a la obtención de un mejor rendimiento de las instalaciones electromedicas existentes en los Centros Sanitarios. Mejor rendimiento derivado, asimismo, de las funciones de organización, gestión y control, que en conjunto definen el cometido de los mismos, cuya creación redundara además de en una mejor asistencia técnica, en la correcta aplicación de la instrumentacion electromedica, cada día mas sofisticada, y en la consiguiente reducción de costes de mantenimiento.
En virtud, en uso de las atribuciones que me han sido conferidas, a propuesta de la Dirección General de Asistencia Hospitalaria y Especialidades Médicas, previo informe de la Consejería de Hacienda y con la aprobación de la Consejería de la Presidencia,
DISPONGO:
Articulo 1. Creación.
Se constituyen, dentro de cada Area Hospitalaria los Servicios Técnicos de Electromedicina, adscritos a la Gerencia del Hospital y cuya ubicación se detalla en el Anexo I de la Presente Orden.
Articulo 2. Funciones.
El Servicio Técnico de Electromedicina desarrollara las funciones de reparación de los equipos y apoyo al personal sanitario del Centro hospitalario en donde estén ubicados, así como del resto de las Sesiones de Electromedicina existentes en los Centros del Area Hospitalaria.
Articulo 3. Estructura.
La organización de los Servicios Técnicos de Electromedicina se estructuraran en la forma siguiente:
a) Servicio Técnico de Electromedicina, del que dependerán las siguientes secciones:
a.1) Sección de Monitorizacion, Registro Gráfico, Respiración y Anestesia. a.2) Sección de Ultrasonidos e Imagen Analítica.
b) En cada uno de los Centros Hospitalarios relacionados en el Anexo II se constituirán Secciones de Electromedicina, adscritas a la Gerencia del Hospital y dependientes funcionalmente del Servicio Técnico de Electromedicina respectiva.
Articulo 4. Provisión.
Los puestos a que se refiere el articulo anterior se proveerá en la forma reglamentariamente establecida, en función de las disponibilidades presupuestarias y previa autorización de las correspondientes plantillas por las Consejerías de Hacienda y Presidencia.
DISPOSICION ADICIONAL
La estructura y funciones contenidas en la presente disposición se integraran en la organización de la Asistencia Especializada en la forma que reglamentariamente se establezca.
DISPOSICION FINAL
Se faculta a la Dirección General de Asistencia Hospitalaria y Especialidades Médicas y a la Secretaria General Técnica, en el ámbito de sus respectivas competencias, para dictar las disposiciones de desarrollo y aplicación de la presente Orden, que entrara en vigor al día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial de la Junta de Andalucía".
Sevilla, 7 de junio de 1986
PABLO RECIO ARIAS
Consejero de Salud y Consumo
ANEXO I
Servicios Técnicos de Electromedicina
CS." Virgen del Rocio" (Sevilla)
Areas Sanitarias de Sevilla y Huelva.
Hospital "Fernando Zamacola" (Cádiz)
Area Sanitaria de Cádiz
Hospital Regional "Reina Sofía" (Córdoba)
Areas Sanitarias de Córdoba y Jaén
CS. "Virgen de las Nieves" (Granada)
Areas Sanitarias de Granada y Almería
CS. "Carlos Haya" (Málaga)
Area Sanitaria de Málaga
ANEXO II
Secciones de Electromedicina
Areas Sanitarias de Sevilla y Huelva
Hospital de Valme (Sevilla)
Hospital "Manuel Lois García" (Huelva)
Hospital "Infanta Elena" (Huelva)
Hospital "José María Domínguez" (Riotinto)
Area Sanitaria de Cádiz
Hospital "General Primo de Rivera" (Jerez de la Frontera) Hospital "Punta de Europa" (Algeciras)
Hospital "José María Guerra Zunzunegui" (La Línea de la Concepción)
Area Sanitaria de Córdoba y Jaén
Hospital "Capitán Cortes" (Jaén)
Hospital "Infanta Margarita" (Cabra)
Hospital "San Agustín" (Linares)
Hospital "San Juan de la Cruz" (Ubeda)
Hospital " Valle de los Pedroches" (Pozoblanco)
Areas Sanitarias de Granada y Almería
Hospital Torrecárdenas (Almería)
Hospital de Baza (Granada)
Hospital "La Inmaculada" (Huercal-Overa)
Areas Sanitaria de Málaga
Hospital "La Axarquia" (Velez Málaga)
Descargar PDFBOJA nº 58 de 17/06/1986