Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Institución, en la sesión celebrada el día 12 de junio de
2003
R E S U E L V O
De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe de Fiscalización de la Gestión del Inventario General de Bienes y Derechos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Sevilla, 16 de septiembre de 2003.- El Consejero Mayor, Rafael Navas Vázquez.
FISCALIZACION DE LA GESTION DEL INVENTARIO GENERAL DE BIENES Y DERECHOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA
El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 12 de junio de 2003, con asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar por unanimidad el Informe de Fiscalización de la Gestión del Inventario General de Bienes y Derechos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
I N D I C E
I. INTRODUCCION
II. OBJETIVOS Y ALCANCE
III. LIMITACIONES
IV. CARACTERISTICAS DE LA GESTION
IV.1. Consideraciones generales
IV.2. Contexto legal
IV.3. Implicaciones contables
IV.4. Recursos humanos
IV.5. Recursos financieros
IV.5.1. Gastos de personal
IV.5.2. Gastos de recursos informáticos
IV.5.3. Otros gastos
V. ANALISIS DE LA GESTION
V.1. Registros de Inventario de la Dirección General de Patrimonio
V.1.1. Inmuebles
V.1.2. Vehículos
V.1.3. Valores Mobiliarios
V.2. Registros Propios de Inventario de las Consejerías,Entidades de Derecho Público y Entidades de Derecho Privado de Participación Mayoritaria
V.2.1. Elementos no contemplados en los registros de la Dirección General de Patrimonio
V.2.2.Configuración de los registros propios de Inventario V.2.3. Valoración de los Inventarios
V.2.4. Particularidades de los registros propios de las Consejerías y Entidades
V.3. Subsistema de Gestión del Inventario Integrado en el Sistema Júpiter
V.3.1. Características generales
V.3.2. Implantación
V.3.3. Carga Inicial
V.3.4. Operatoria
V.3.5. Controles del Sistema
V.4. Actualización del Inventario
V.4.1. Actualización de las unidades fisicas
V.4.2. Actualización de las unidades monetarias
V.4.3. Otras posibilidades de actualización
V.5. Cobertura de Seguros
V.6. Ejecución del Programa Presupuestario Afecto
V.7. Consideraciones sobre los Puestos de Trabajo.
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
VII. ALEGACIONES AL CONTENIDO DEL INFORME
Descargar PDF