Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
La situación de escasez de recursos que dio lugar a la promulgación del Decreto 240/2005, de 2 de noviembre, por el que se regulan medidas excepcionales ante la situación de sequía en diversos municipios de Málaga, se ha mantenido desde entonces en el ámbito de Málaga y el Valle del Guadalhorce, provocada por un régimen de precipitaciones extraordinariamente bajo, agravado en el último año hidrológico 2007-08 en el que los registros de lluvia no alcanzan en ningún caso ni valores próximos al 80% de la media, lo cual, consecuentemente, ha dado lugar a aportaciones superficiales a los embalses que suponen un porcentaje aún menor con relación a la media histórica.
La cuenca hidrográfica del río Vélez, colindante por el Este con el ámbito declarado en situación excepcional de sequía por el Decreto 240/2005, de 2 de noviembre, y regulada por el embalse de La Viñuela, no ha sido ajena a esta situación, y aunque partiendo en el año 2005 de una mejor situación, en cuanto a volumen de agua embalsado, en la actualidad, tras cuatro años de baja precipitación, durante los cuales las aportaciones al embalse han sido un 10% del valor medio de los algo más de diez años de explotación, con un mínimo en el último de 2,86 hm³, las reservas de agua en el embalse de La Viñuela se encuentran en niveles que sólo garantizan los usos de abastecimiento por un año.
Para remediar esta situación se ha dictado la Orden de la Consejera de Medio Ambiente, de 12 de noviembre de 2008, por la que se ha ampliado el ámbito territorial establecido en el Decreto 240/2005, de 2 de noviembre, a los municipios comprendidos en el sistema de gestión del ciclo integral del agua Costa del Sol Axarquía, y en su artículo 4 ha establecido los umbrales en relación con el volumen de hectómetros cúbicos disponibles en el embalse de La Viñuela que, en caso de no ser alcanzados, darían lugar a la declaración de situación de excepcional sequía.
En la fecha actual el volumen de embalse se halla por debajo del volumen de referencia establecido para el período del año hidrológico, por ello debe procederse a la declaración de situación excepcional de sequía, y en consecuencia se apliquen al mismo las medidas establecidas en el Decreto 240/2005, de 2 de noviembre.
En virtud de las competencias delegadas en el artículo 17.4 del Decreto 240/2005, de 2 de noviembre, en la persona titular de la Presidencia de la Agencia Andaluza del Agua,
ACUERDO
Primero. Declarar la situación excepcional de sequía en el ámbito territorial definido en el artículo 2 de la Orden de la Consejera de Medio Ambiente, de 12 de noviembre de 2008, por la que se amplía al sistema de gestión del ciclo integral del agua Costa del Sol Axarquía, el ámbito territorial establecido en el Decreto 240/2005, de 2 de noviembre.
Segundo. De acuerdo con lo establecido en el artículo 19 del Decreto 240/2005, de 2 de noviembre, se declaran de interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía las obras y actuaciones que son necesarias ejecutar para superar la situación excepcional, en aplicación de las medidas previstas en el mencionado Decreto 240/2005, de 2 de noviembre, y tendrán la consideración de emergencia a los efectos previstos en el artículo 97 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.
Abastecimiento a la Costa del Sol.
Interconexión Costa del Sol Occidental-Málaga-Costa del Sol Axarquía.
Mejora pretratamiento, remineralización y automatismos de la IDAM de Marbella.
Costa del Sol Axarquía.
Incorporación de caudales de aguas subterráneas del Molino de las Monjas y pozos del acuífero del río Vélez a la ETAP de Trapiche y aprovechamiento del agua de lavado de filtros.
Conexión red general de abastecimiento de La Viñuela-Pozos y sondeos de los acuíferos de Sierra Almijara, Sierra Alberquillas y Sierra Tejeda.
Reutilización de las aguas residuales regeneradas de la EDAR de Vélez-Málaga en la zona regable del Plan Guaro.
Tercero. La presente Resolución deberá ser publicada en el Boletín Oficial de Junta de Andalucía y surtirá efecto el día siguiente al de su publicación en el mismo.
Sevilla, 21 de noviembre de 2008.- La Presidenta de la Agencia Andaluza del Agua, María Cinta Castillo Jiménez.
Descargar PDF