Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Institución, en la sesión celebrada el día 26 de septiembre de 2007.
RESUELVO
De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe de Fiscalización de la Universidad de Sevilla, correspondiente al ejercicio 2003.
Sevilla, 18 de febrero de 2008.- El Consejero Mayor, Rafael Navas Vázquez.
FISCALIZACION DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Ejercicio 2003
(OE 04.9/2004)
El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 26 de septiembre de 2007, con la asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar por unanimidad el Informe de fiscalización de la Universidad de Sevilla, correspondiente al ejercicio 2004.
INDICE
I. INTRODUCCION
II. OBJETIVOS, METODOLOGIA Y ALCANCE, Y LIMITACIONES
II.1. Objetivos
II.2. Metodología y alcance
II.3. Limitaciones
III. NOMENCLATURA, DEFINICIONES Y FORMULARIO
IV. CARACTERISTICAS DE LA UNIVERSIDAD
IV.1. Breve historia de la universidad
IV.2. Aspectos generales
IV.3. Información económico-financiera
IV.4. Recursos humanos
IV.5. Actividad investigadora
IV.6. Actividad docente
V. RENDICION DE CUENTAS
VI. RESULTADO DE LA FISCALIZACION
VI.1. Area de organización
VI.1.1. Organización interna de la universidad
VI.1.1.1. Extensión geográfica, campus y centros
VI.1.1.2. Organos de gobierno y representación
VI.1.1.3. Funciones más relevantes
VI.1.1.4. Organización administrativa
VI.1.2. Organismos dependientes
VI.1.2.1. Organismos participados directamente
VI.1.2.2. Organismos de participación indirecta
VI.1.2.3. Convenios
VI.1.3. Coordinación y cooperación interuniversitaria
VI.2. Area económico financiera
VI.2.1. Contenido de las cuentas anuales de 2003
VI.2.2. Control interno
VI.2.3. Presupuesto inicial
VI.2.4. Modificaciones
VI.2.5. Ejecución del presupuesto de gastos
VI.2.5.1. Gastos de personal
VI.2.5.2. Gastos en bienes corrientes y servicios e Inversiones reales
VI.2.5.3. Gastos financieros
VI.2.6. Ejecución del presupuesto de ingresos
VI.2.6.1. Tasas y otros ingresos
VI.2.6.2. Transferencias corrientes y Transferencias de capital
VI.2.6.3. Pasivos financieros
VI.2.7. Operaciones extrapresupuestarias
VI.2.8. Tesorería
VI.2.9. Inventario
VI.2.10. Resultados
VI.2.11. Plan de estabilidad presupuestaria
VI.3. Area de gestión
VI.3.1. Gestión de personal
VI.3.1.1. Estructura de personal
VI.3.1.2. Gastos de personal
VI.3.1.3. Instrumentos de gestión
VI.3.2. Gestión de la investigación
VI.3.3. Actividad docente
VI.3.4. Costes
VI.3.5. Informática
VI.3.6. Contratación
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
VII.1. De organización
VII.2. Económico-financieras y presupuestarias
VII.3. De gestión
VIII. ANEXOS
Anexo A.1. Nomenclaturas, definiciones y formulario
A.O. AREA DE ORGANIZACION
A.E. AREA ECONOMICO-FINANCIERA
Anexo A.E.1. Liquidación de Presupuestos 2003
Anexo A.E.2. Resultado Presupuestario 2003
Anexo A.E.3. Remanente de Tesorería 2003
Anexo A.E.4. Fuentes de Financiación 2000/2003
Anexo A.E.5. Ratios económico-financieros y presupuestarios
A.G. AREA DE GESTION
Anexo A.G.1. Proyectos 2003
Anexo A.G.2. Evolución de los proyectos vivos por número de proyectos
Anexo A.G.3. Evolución de los proyectos vivos por importe
Anexo A.G.4. Evolución de los proyectos nuevos
Anexo A.G.5. Plazas de nuevo ingreso-diversificación
Anexo A.G.6. Titulaciones-diversificación
Anexo A.G.7. Titulaciones-catálogo oficial
Anexo A.G.8. Alumnos de nuevo ingreso-diversificación
Anexo A.G.9. Alumnos de nuevo ingreso-evolución por rama, 1999/00-2003/2004
Anexo A.G.10. Alumnos de nuevo ingreso-evolución por ciclo, 1999/00-2003/2004
Anexo A.G.11. Alumnos de otra Comunidad Autónoma-diversificación
Anexo A.G.12. Alumnos de otra Comunidad Autónoma-evolución por rama, 1999/00-2003/04
Anexo A.G.13. Alumnos de otra Comunidad Autónoma-evolución por ciclo, 1999/00-2003/04
Anexo A.G.14. Créditos impartidos-diversificación
Anexo A.G.15. Créditos impartidos-evolución por rama, 1999/00-2003/04
Anexo A.G.16. Créditos impartidos-evolución por ciclo, 1999/00-2003/04
Anexo A.G.17. Créditos matriculados-diversificación
Anexo A.G.18. Créditos matriculados-evolución por rama, 1999/00-2003/04
Anexo A.G.19. Créditos matriculados-evolución por ciclo, 1999/00-2003/04
Anexo A.G.20. Alumnos matriculados-diversificación
Anexo A.G.21. Alumnos matriculados-evolución por rama, 1999/00-2003/2004
Anexo A.G.22. Alumnos matriculados-evolución por ciclo, 1999/00-2003/2004
Anexo A.G.23. Alumnos equivalentes-diversificación
Anexo A.G.24. Alumnos equivalentes-evolución por rama, 1999/00-2003/2004
Anexo A.G.25. Alumnos equivalentes-evolución por ciclo, 1999/00-2003/2004
Anexo A.G.26. Alumnos graduados-diversificación
Anexo A.G.27. Alumnos graduados-evolución por rama, 1999/00-2003/2004
Anexo A.G.28. Alumnos graduados-evolución por ciclo, 1999/00-2003/2004
Anexo A.G.29. Tasa de éxito
Anexo A.G.30. Abandonos-diversificación
Anexo A.G.31. Tasa de abandono
Anexo A.G.32. Período medio de obtención de titulación-evolución 1999/00-2003/04
Anexo A.G.33. Prestación de servicios
IX. ALEGACIONES
ABREVIATURAS
AEAT Agencia Estatal de Administración Tributaria
Art. Artículo
AUPA Asociación de Universidades Públicas Andaluzas
BOE Boletín Oficial del Estado
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
CC Ciencias
CCA Cámara de Cuentas de Andalucía
CCAA Comunidades Autónomas
CCLL Corporaciones Locales
CRUE Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas
DG Dirección General
DR Derechos reconocidos
EEFF Entidades financieras
EEPP Empresas Públicas
EETT Estatutos
ICO Instituto de Crédito Oficial
IDR Instituto de Desarrollo Regional
IRPF Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
LAU Ley 15/2003, 22 de diciembre, Andaluza de Universidades
LCSU Ley de Coordinación del Sistema Universitario
LGHP Ley General de Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía
LRU Ley de Reforma Universitaria
LOU Ley Orgánica de Universidades
MECD Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
M
Millones de euros
m
Miles de euros
MUFACE Mutualidad de Funcionarios de la Administración Civil del Estado
OTRI Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
OCEXs Organos de Control Externo
OOAA Organismos Autónomos
OR Obligaciones reconocidas
PAS Personal de Administración y Servicios
PDI Personal docente y de investigación
PDIETC PDI equivalente a tiempo completo
PGCP Plan General de Contabilidad Pública
RD Real Decreto
RT Remanente de Tesorería
RPT Relación de Puestos de Trabajo
SS Seguridad Social
s/d Sin datos
UE Unión Europea
USE Universidad de Sevilla
UCUA Unidad para la Calidad de las Universidades Andaluzas
UUAA Universidades Andaluzas
UUEE Universidades Españolas
UUPP Universidades Públicas
Var Variación
TACA Tasa acumulada anual
Descargar PDF