Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Institución, en la sesión celebrada el 23 de septiembre de 2009,
resuelvo
De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe de Fiscalización de Regularidad del grupo de empresas Sandetel, Sadesi y Citandalucía, correspondiente al ejercicio 2007.
Sevilla, 5 de noviembre de 2009.- El Consejero Mayor, Rafael Navas Vázquez.
FISCALIZACIÓN DE REGULARIDAD DEL GRUPO DE EMPRESAS SANDETEL, SADESI Y CITANDALUCÍA
Ejercicio 2007
(OE 04/2008)
El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 23 de septiembre de 2009, con la asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar por unanimidad el Informe de Fiscalización de Regularidad del grupo de empresas Sandetel, Sadesi y Citandalucía, correspondiente al ejercicio 2007.
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIVOS Y ALCANCE
II.1. OBJETIVOS
II.2. ALCANCE
III. RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN
III.1. REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO
III.2. REVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LEGALIDAD
III.2.1. Actividad Contractual
III.2.2. Contratación de Personal
III.2.3. Fuentes de Financiación
III.3. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
III.3.1. Análisis de los estados financieros de la empresa matriz Sandetel
III.3.1.1. Inmovilizado
III.3.1.2. Fondos propios
III.3.1.3. Deudores
III.3.2. Análisis de los estados financieros de la empresa filial Sadesi
III.3.2.1. Deudores
III.3.2.2 Acreedores
III.3.2.3. Ingresos por prestación de servicios. Encomiendas de gestión
III.3.3. Análisis de los estados financieros de la empresa filial Citandalucía
IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
IV.1. CONTROL INTERNO
IV.2. CUMPLIMIENTO DE LEGALIDAD
IV.3. ESTADOS FINANCIEROS
V. OPINIÓN
VI. ANEXOS
VII. ALEGACIONES
ABREVIATURAS
BOE: Boletín Oficial del Estado.
CICE: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.
CITANDALUCÍA: Centro de Innovación y Transferencia de Tec nología de Andalucía, SAU.
DOUE: Diario Oficial de la Unión Europea.
IDEA: Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía.
IFA: Instituto de Fomento de Andalucía.
IVA: Impuesto sobre el Valor Añadido.
LCAP: Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
LCSP: Ley de Contratos del Sector Público.
LGHPCAA: Ley General de la Hacienda Pública de la Comuni dad Autónoma de Andalucía.
m€: miles de euros.
OOAA: Organismos Autónomos.
PGC: Plan General de Contabilidad.
RTVA: Radio Televisión de Andalucía.
SADESI: Sociedad para el Desarrollo de la Sociedad de la In formación, SAU.
SANDETEL: Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Tele comunicaciones, S.A.
SAU: Sociedad Anónima Unipersonal.
TDT: Televisión Digital Terrestre.
TRLCAP: Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Admi nistraciones Públicas.
Descargar PDF