Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 95 de 16/05/2012

3. Otras disposiciones

Consejería de Medio Ambiente

Resolución de 2 de mayo de 2012, de la Dirección General de Espacios Naturales y Participación Ciudadana, por la que se aprueba el deslinde de la vía pecuaria denominada «Cordel de Monesterio».

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00006985.

VP @4037/2009.

Visto el expediente de deslinde de la vía pecuaria «Cordel de Monesterio» en su tramo que discurre desde las inmediaciones de la Casa de la Bodeguilla, en terrenos de la Dehesa de San Bartolomé, hasta terrenos adyacentes al Cementerio Municipal, en el término municipal de Almadén de la Plata, en la provincia de Sevilla, instruido por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Sevilla, se desprenden los siguientes

ANTECEDENTES DE HECHO

Primero. La vía pecuaria antes citada, ubicada en el término municipal de Almadén de la Plata fue clasificada por Orden Ministerial de fecha 29 de febrero de 1960 publicada en el Boletín Oficial del Estado núm. 59, de fecha 9 de marzo de 1960, con una anchura legal de 37,50 metros y una anchura necesaria de 15 metros.

Segundo. Mediante Resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente de 8 de noviembre de 2010, se acordó el inicio del deslinde de la vía pecuaria «Cordel de Monesterio» en el tramo que discurre desde las inmediaciones de la Casa de la Bodeguilla, en terrenos de la Dehesa de San Bartolomé, hasta terrenos adyacentes al Cementerio Municipal, en el término municipal de Almadén de la Plata, provincia de Sevilla. El procedimiento se inicia a instancia del Ayuntamiento, con la finalidad de determinar posible afección de la instalación Punto Limpio, a terrenos de la vía pecuaria.

Tercero. Los trabajos materiales, previamente anunciado mediante los avisos y comunicaciones reglamentarias y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla número 285, de fecha 11 de diciembre de 2010, se iniciaron el día 20 de enero de 2011.

Cuarto. Redactada la Proposición de Deslinde, ésta se somete a exposición pública, previamente anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla número 103, de fecha 7 de mayo de 2011.

Quinto. El Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía emitió el preceptivo Informe con fecha 19 de septiembre de 2011.

A la vista de tales antecedentes son de aplicación los siguientes

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero. Compete a esta Dirección General de Espacios Naturales y Participación Ciudadana la resolución del presente procedimiento de deslinde, en virtud de lo preceptuado en el Decreto 105/2011, de 19 de abril, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, y en el artículo 21 del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Segundo. Al presente acto administrativo le es de aplicación lo regulado en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, el Decreto 155/1998, de 21 de julio, antes citado, la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la Ley 4/1999 de 13 de enero, de modificación de la Ley 30/1992 y demás legislación aplicable al caso.

Tercero. La vía pecuaria «Cordel de Monesterio», ubicada en el término municipal de Almadén de la Plata, en la provincia de Sevilla, fue clasificada por la citada Orden Ministerial de 29 de febrero de 1960, siendo esta clasificación, conforme al artículo 7 de la Ley de Vías Pecuarias y el artículo 12 del Reglamento de Vías Pecuarias de Andalucía, ...el acto administrativo de carácter declarativo en virtud del cual se determina la existencia, anchura, trazado y demás características físicas generales de cada vía pecuaria..., debiendo por tanto el deslinde, como acto administrativo definitorio de los límites de cada vía pecuaria, ajustarse a lo establecido en el acto de Clasificación.

Cuarto. Con base a lo determinado en los artículos 8.1 de la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, y 17.1 del Decreto 155/1998, de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias, la definición de la vía pecuaria se ha ajustado a lo declarado en el acto de clasificación. A tal efecto, se ha delimitado la anchura legal de 37,50 metros y una anchura necesaria de 15 metros, la diferencia entre ambas constituye el terreno sobrante del dominio público pecuario.

Quinto. Durante la instrucción de procedimiento, más allá de cuestiones accesorias, se han presentado las siguientes alegaciones:

Don Arturo Argüeso Asta Buruaga, en nombre y representación de la entidad Dehesa de San Bartolomé, S.A. alega disconformidad con el trazado ya que el deslinde no se ajusta a la clasificación, acompañando informe pericial en el que propone como vía pecuaria el denominado Camino de El Real de la Jara. Nulidad del deslinde al realizarse de forma arbitraria y careciendo de fondo documental que acredite de forma indubitada que el trazado propuesto es el correcto. Ilegitimidad del procedimiento de deslinde por falta de respeto a la pacífica posesión amparada en un título inscrito en el Registro de la Propiedad. Necesidad de ejercitar previamente, por parte de la Administración, la acción reivindicatoria ante la jurisdicción civil. Adquisición parcial de la vía pecuaria por prescripción adquisitiva.

El deslinde se ha realizado conforme a la descripción de la clasificación que dice: «...sigue todavía por monte del Pontón, desembocando más adelante en el sitio Cezadilla, pasando por unos edificios ruinosos de minas llegando por la derecha a unirse la carretera y por la izquierda están las Canteras de La Pedrera. Continúa la vía entre huertos cercados y llegando a un ensanchamiento donde por la izquierda viene la carretera del Río Vira y camino de Cazalla, después de cruzar esta carretera y por la derecha está el puente y carretera de El Real, para pasar al sitio del Pilar de los Charcos donde más adelante por la izquierda llega el “Cordel de El Pedroso” y se sigue junto con la carretera acercándose al pueblo por el sitio Las Granadillas y Cementerio Municipal».

A fin de facilitar la identificación del recorrido de la vía pecuaria, se ha recabado todo la información histórica disponible, entre la que destaca, el Bosquejo Planimétrico, escala 1:25.000, año 1873. Tanto en plano como en el croquis de Clasificación, aparecen diferenciados los trazados correspondientes al Cordel de Monesterio y al camino de El Real de la Jara.

En cuanto a la prescripción adquisitiva invocada, indicar que el interesado, durante la instrucción del procedimiento, no ha presentado documentación alguna que acredite la preexistencia de un derecho de propiedad a favor del mismo, sobre parte de los terrenos deslindados.

De ahí que resulte innecesario ejercer previamente acción reivindicatoria, en tanto no resulta clara, evidente y ostensible la titularidad privada del terreno por el que discurre la vía pecuaria.

La práctica del procedimiento de deslinde responde a una potestad administrativa, conforme al artículo 8.1 de la Ley 3/1995, de Vías Pecuarias, y al artículo 17 del Decreto 155/1998 por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias.

La existencia de la vía pecuaria se declaró a través del procedimiento administrativo de clasificación, declarándola bien de dominio público y gozando desde entonces de las características definidoras del artículo 132 de la Constitución Española, siendo inalienables, imprescriptibles e inembargables.

Como establece la sentencia del Tribunal Superior de justicia de Andalucía de 14 diciembre de 2006, «el artículo 8 de la Ley de 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, relativo al deslinde de vías pecuarias ya clasificadas, deja bien claro, en primer lugar, que el deslinde no produce exclusivamente efectos posesorios, sino que “declara la posesión y la titularidad demanial a favor de la Comunidad Autónoma” (párrafo tercero); en segundo lugar, que la potestad de autotutela de la Administración Pública prevalece, por expresa opción del legislador, frente a la presunción de legitimidad de las titularidades inscritas en el Registro de la Propiedad (“sin que las inscripciones del Registro de la Propiedad puedan prevalecer frente a la naturaleza demanial de los bienes deslindados” –párrafo tercero in fine–), hasta el punto de que el acto administrativo de deslinde, una vez aprobado, se configura excepcionalmente como título suficiente para rectificar las situaciones regístrales contradictorias con el deslinde (párrafo cuarto) y también, en el caso de terrenos que nunca accedieron al Registro, para la inmatriculación a favor de la Comunidad Autónoma; y por último, establece que quienes vean o crean vulnerados sus derechos por el deslinde, tal y como se ha aprobado por la Administración, “podrán ejercitar las acciones que estimen pertinentes en defensa de sus derechos”, calificando en el apartado sexto esas acciones como civiles, y atribuyéndoles un plazo de prescripción de cinco años computados “a partir de la fecha de la aprobación del deslinde”».

Considerando que el presente deslinde se ha realizado conforme a la Clasificación aprobada, que se ha seguido el procedimiento legalmente establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Procedimiento Administrativo Común, con sujeción a lo regulado en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias y al Decreto 155/1998, de 21 de julio, que aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y demás legislación aplicable.

Vistos, la propuesta favorable al Deslinde, formulada por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Sevilla, de fecha 9 de agosto de 2011, así como el Informe del Gabinete Jurídico de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, de fecha 19 de septiembre de 2011,

RESUELVO

Aprobar el deslinde de la vía pecuaria denominada “Cordel de Monesterio” en el tramo que discurre desde las inmediaciones de la Casa de la Bodeguilla, en terrenos de la Dehesa de San Bartolomé, hasta terrenos adyacentes al Cementerio Municipal en el término municipal de Almadén de la Plata en la provincia de Sevilla instruido por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de Sevilla a tenor de los datos, en función de la descripción y a las coordenadas que a continuación se detallan:

- Longitud: 2.050,6 metros.

- Anchura: 15 metros.

Descripción: La vía pecuaria denominada «Cordel de Monesterio», en el tramo que discurre desde las inmediaciones de la Casa de la Bodeguilla, en terrenos de la Dehesa de San Bartolomé, hasta terrenos adyacentes al Cementerio Municipal, constituye una parcela rústica, en el término municipal de Almadén de la Plata, provincia de Sevilla, de forma rectangular y con una orientación Noreste-Suroreste, que tiene las siguientes características:

Son sus linderos:

Izquierda: Con porción sobrante de la vía pecuaria (41009A00300027), (41009A00300028), (001300100QB59F), Ayuntamiento de Almadén de la Plata (41009A00300025), Diputación de Sevilla (41009A00709004), (41009A00700137), porción sobrante de la vía pecuaria, Agencia Andaluza del Agua (41009A00709010) y Ayuntamiento de Almadén de la Plata (41009A00700136).

Derecha: Con porción sobrante de la vía pecuaria (41009A00300018), porción sobrante de la vía pecuaria (41009A00300018), Comunidad Autónoma de Andalucía Consejería de Medio Ambiente (41009A00309005), porción sobrante de la vía pecuaria, Diputación de Sevilla (41009A00709011) y porción sobrante de la vía pecuaria.

Inicio: Con la vía pecuaria Cordel de Monesterio (41009A00300018).

Fin: Ayuntamiento de Almadén de la Plata (41009A00700136).

RELACIÓN DE COORDENADAS U.T.M. DE LOS VÉRTICES DE LA VÍA PECUARIA EN HUSO 30,  CORDEL DE MONESTERIO

T.m. Almadén de la Plata (SEVILLA)

VÉRTICE X Y VÉRTICE X Y
1D 230.646,74 4.198.145,85 1I 230.660,64 4.198.152,29
2D1 230.660,63 4.198.086,38 2I 230.675,23 4.198.089,79
2D2 230.661,46 4.198.083,86
2D3 230.662,72 4.198.081,52
3D 230.715,63 4.198.001,52 3I1 230.728,14 4.198.009,80
3I2 230.730,02 4.198.005,73
3I3 230.730,63 4.198.001,30
4D 230.715,30 4.197.980,20 4I1 230.730,30 4.197.979,97
4I2 230.729,92 4.197.976,83
4I3 230.728,89 4.197.973,84
5D 230.668,53 4.197.880,31 5I 230.682,80 4.197.875,41
6D 230.653,61 4.197.814,58 6I 230.668,45 4.197.812,19
7D 230.646,73 4.197.742,96 7I 230.661,62 4.197.741,13
8D 230.640,66 4.197.702,62 8I1 230.655,50 4.197.700,39
8I2 230.655,13 4.197.698,63
8I3 230.654,55 4.197.696,94
9D 230.612,67 4.197.634,21 9I 230.626,11 4.197.627,45
10D 230.571,95 4.197.566,92 10I1 230.584,79 4.197.559,15
10I2 230.582,54 4.197.556,29
10I3 230.579,68 4.197.554,06
10I4 230.576,35 4.197.552,58
10I5 230.572,77 4.197.551,94
11D 230.559,39 4.197.566,23 11I 230.559,98 4.197.551,24
12D 230.527,73 4.197.565,47 12I 230.526,87 4.197.550,45
13D 230.497,57 4.197.569,67 13I 230.495,84 4.197.554,77
14D 230.477,28 4.197.571,57 14I 230.477,17 4.197.556,51
15D 230.456,04 4.197.569,88 15I 230.457,64 4.197.554,96
16D 230.370,59 4.197.558,34 16I 230.371,94 4.197.543,39
17D1 230.295,65 4.197.554,88 17I1 230.297,08 4.197.539,93
17D2 230.288,38 4.197.553,82 17I2 230.292,00 4.197.539,19
17D3 230.281,45 4.197.551,37 17I3 230.287,15 4.197.537,48
18D1 230.256,28 4.197.539,56 18I1 230.263,42 4.197.526,34
18D2 230.249,65 4.197.535,55 18I2 230.258,75 4.197.523,52
18D3 230.243,95 4.197.530,22 18I3 230.254,77 4.197.519,80
19D 230.232,97 4.197.517,57 19I 230.245,76 4.197.509,43
20D 230.220,65 4.197.489,93 20I 230.233,35 4.197.481,58
21D 230.204,83 4.197.472,74 21I 230.216,36 4.197.463,12
22D 230.163,12 4.197.417,58 22I 230.175,69 4.197.409,34
23D 230.145,12 4.197.385,61 23I 230.158,55 4.197.378,89
24D1 230.136,64 4.197.366,35 24I 230.149,02 4.197.357,24
24D2 230.134,79 4.197.361,13
24D3 230.133,73 4.197.355,70
25D 230.131,03 4.197.333,18 25I 230.145,82 4.197.330,56
26D 230.126,97 4.197.315,97 26I 230.141,72 4.197.313,16
27D 230.119,80 4.197.266,99 27I 230.134,48 4.197.263,72
28D 230.109,69 4.197.233,39 28I 230.124,16 4.197.229,44
29D 230.106,02 4.197.218,38 29I 230.120,94 4.197.216,24
30D 230.099,88 4.197.079,49 30I 230.114,94 4.197.080,64
31D 230.119,30 4.196.982,07 31I 230.133,84 4.196.985,90
32D 230.134,25 4.196.936,74 32I 230.148,86 4.196.940,46
33D 230.139,44 4.196.905,53 33I 230.154,19 4.196.908,35
34D 230.150,35 4.196.851,18 34I 230.165,31 4.196.852,99
35D 230.150,58 4.196.842,30 35I 230.165,64 4.196.840,22
36D 230.148,21 4.196.835,07 36I 230.161,66 4.196.828,06
37D 230.143,56 4.196.829,06 37I 230.153,82 4.196.817,94
38D 230.136,05 4.196.824,26 38I 230.143,03 4.196.811,05
39D 230.074,73 4.196.798,68 39I 230.080,26 4.196.784,73
40D 230.051,60 4.196.790,03 40I1 230.056,79 4.196.775,95
40I2 230.053,22 4.196.775,11
40I3 230.049,55 4.196.775,17
41D 230.047,18 4.196.790,63 41I 230.043,66 4.196.775,98
42D1 230.027,58 4.196.797,42 42I 230.022,67 4.196.783,25
42D2 230.023,31 4.196.798,24
42D3 230.018,98 4.196.797,79
42D4 230.014,96 4.196.796,12
42D5 230.011,59 4.196.793,36
43D 230.003,79 4.196.784,81 43I 230.016,39 4.196.776,37
44D 229.983,74 4.196.742,18 44I 229.996,57 4.196.734,21
45D 229.962,25 4.196.715,18 45I 229.972,03 4.196.703,51
46D 229.953,05 4.196.710,32 46I 229.958,76 4.196.696,49
47D 229.932,22 4.196.704,08 47I 229.936,90 4.196.689,94
48D 229.912,59 4.196.697,07 48I 229.914,75 4.196.682,04
49D 229.898,51 4.196.697,92 49I 229.899,48 4.196.682,96
50D 229.876,77 4.196.693,76 50I 229.881,27 4.196.679,47
51D 229.868,80 4.196.690,24

COORDENADAS U.T.M. DE LOS VÉRTICES DE LOS TERRENOS SOBRANTESDE LA VÍA PECUARIA EN HUSO 30

CORDEL DE MONESTERIO

T.m. Almadén de la Plata (SEVILLA)

MARGEN IZQUIERDO

VÉRTICE X Y VÉRTICE X Y
1II 230.669,01 4.198.156,17 1I 230.660,64 4.198.152,29
2II 230.694,97 4.198.100,17 2I 230.675,23 4.198.089,79
3II1 230.737,75 4.198.016,32 3I1 230.728,14 4.198.009,80
3II2 230.740,87 4.198.007,76 3I2 230.730,02 4.198.005,73
3II3 230.741,84 4.197.998,71 3I3 230.730,63 4.198.001,30
4II1 230.741,59 4.197.982,22 4I1 230.730,30 4.197.979,97
4II2 230.740,63 4.197.974,36 4I2 230.729,92 4.197.976,83
4II3 230.738,05 4.197.966,88 4I3 230.728,89 4.197.973,84
5II 230.693,50 4.197.871,74 5I 230.682,80 4.197.875,41
6II 230.679,58 4.197.810,40 6I 230.668,45 4.197.812,19
7II 230.672,79 4.197.739,75 7I 230.661,62 4.197.741,13
8II1 230.666,82 4.197.700,05 8I1 230.655,50 4.197.700,39
8II2 230.665,89 4.197.695,67 8I2 230.655,13 4.197.698,63
8II3 230.664,45 4.197.691,43 8I3 230.654,55 4.197.696,94
9II 230.635,87 4.197.621,60 9I 230.626,11 4.197.627,45
10II1 230.591,64 4.197.547,09 10I1 230.584,79 4.197.559,15
10II2 230.585,82 4.197.539,63 10I2 230.582,54 4.197.556,29
10II3 230.578,33 4.197.533,87 10I3 230.579,68 4.197.554,06
10II4 230.569,64 4.197.530,16 10I4 230.576,35 4.197.552,58
10II5 230.560,29 4.197.528,74 10I5 230.572,77 4.197.551,94
11II 230.525,58 4.197.527,91 11I 230.559,98 4.197.551,24
12II 230.493,23 4.197.532,41 12I 230.526,87 4.197.550,45
13II 230.477,02 4.197.533,93 13I 230.495,84 4.197.554,77
14II 230.460,04 4.197.532,58 14I 230.477,17 4.197.556,51
15II 230.373,97 4.197.520,96 15I 230.457,64 4.197.554,96
16II 230.297,38 4.197.517,42 16I 230.371,94 4.197.543,39
17II 230.272,27 4.197.505,63 17I1 230.297,08 4.197.539,93
18II 230.264,94 4.197.497,21 17I2 230.292,00 4.197.539,19
19II1 230.254,90 4.197.474,67 17I3 230.287,15 4.197.537,48
19II2 230.251,99 4.197.469,33 18I1 230.263,42 4.197.526,34
19II3 230.248,24 4.197.464,54 18I2 230.258,75 4.197.523,52
20II 230.233,65 4.197.448,68 18I3 230.254,77 4.197.519,80
21II 230.194,56 4.197.396,98 19I 230.245,76 4.197.509,43
22II 230.178,70 4.197.368,82 20I 230.233,35 4.197.481,58
23II 230.170,96 4.197.351,24 21I 230.216,36 4.197.463,12
24II 230.168,01 4.197.326,62 22I 230.175,69 4.197.409,34
25II 230.163,84 4.197.308,94 23I 230.158,55 4.197.378,89
26II 230.156,50 4.197.258,83 24I 230.149,02 4.197.357,24
27II 230.145,88 4.197.223,53 25I 230.145,82 4.197.330,56
28II 230.143,32 4.197.213,05 26I 230.141,72 4.197.313,16
29II 230.137,46 4.197.080,54 27I 230.134,48 4.197.263,72
30II 230.147,14 4.196.984,23 28I 230.124,16 4.197.229,44
31II 230.148,86 4.196.940,46 29I 230.120,94 4.197.216,24
30I 230.114,94 4.197.080,64
31I 230.133,84 4.196.985,90
32I 230.148,86 4.196.940,46
33II5 230.143,03 4.196.811,05 38I 230.143,03 4.196.811,05
34II 230.037,41 4.196.766,77 39I 230.080,26 4.196.784,73
35II 229.972,03 4.196.703,51 40I1 230.056,79 4.196.775,95
40I2 230.053,22 4.196.775,11
40I3 230.049,55 4.196.775,17
41I 230.043,66 4.196.775,98
42I 230.022,67 4.196.783,25
43I 230.016,39 4.196.776,37
44I 229.996,57 4.196.734,21
45I 229.972,03 4.196.703,51
37II 229.936,90 4.196.689,94 47I 229.936,90 4.196.689,94
38II 229.908,21 4.196.679,71 48I 229.914,75 4.196.682,04
39II 229.899,40 4.196.674,27 49I 229.899,48 4.196.682,96
40II 229.894,21 4.196.668,15 50I 229.881,27 4.196.679,47

MARGEN DERECHO

VÉRTICE X Y VÉRTICE X Y
1DD 230.634,99 4.198.140,40 1D 230.646,74 4.198.145,85
2DD 230.661,24 4.198.083,76 2D1 230.660,63 4.198.086,38
3DD 230.704,34 4.197.999,28 2D2 230.661,46 4.198.083,86
4DD 230.704,09 4.197.982,79 2D3 230.662,72 4.198.081,52
5DD 230.657,82 4.197.883,98 3D 230.715,63 4.198.001,52
6DD 230.642,48 4.197.816,37 4D 230.715,30 4.197.980,20
7DD 230.635,56 4.197.744,34 5D 230.668,53 4.197.880,31
8DD 230.629,74 4.197.705,63 6D 230.653,61 4.197.814,58
9DD 230.602,21 4.197.638,36 7D 230.646,73 4.197.742,96
10DD 230.559,39 4.197.566,23 8D 230.640,66 4.197.702,62
9D 230.612,67 4.197.634,21
10D 230.571,95 4.197.566,92
11D 230.559,39 4.197.566,23
29DD 230.099,88 4.197.079,49 30D 230.099,88 4.197.079,49
30DD 230.109,71 4.196.981,62 31D 230.119,30 4.196.982,07
31DD 230.111,48 4.196.936,64 32D 230.134,25 4.196.936,74
32DD 230.117,30 4.196.901,59 33D 230.139,44 4.196.905,53
33DD 230.128,54 4.196.845,63 34D 230.150,35 4.196.851,18
34DD1 230.022,91 4.196.801,36 35D 230.150,58 4.196.842,30
34DD2 230.016,76 4.196.798,08 36D 230.148,21 4.196.835,07
34DD3 230.011,33 4.196.793,72 37D 230.143,56 4.196.829,06
35DD 229.949,79 4.196.734,16 38D 230.136,05 4.196.824,26
36DD 229.944,48 4.196.731,36 39D 230.074,73 4.196.798,68
37DD 229.925,21 4.196.725,59 40D 230.051,60 4.196.790,03
38DD 229.891,89 4.196.713,70 41D 230.047,18 4.196.790,63
39DD1 229.879,71 4.196.706,19 42D1 230.027,58 4.196.797,42
39DD2 229.875,17 4.196.702,89 42D2 230.023,31 4.196.798,24
39DD3 229.871,17 4.196.698,95 42D3 230.018,98 4.196.797,79
40DD 229.865,89 4.196.692,91 42D4 230.014,96 4.196.796,12
42D5 230.011,59 4.196.793,36
43D 230.003,79 4.196.784,81
44D 229.983,74 4.196.742,18
45D 229.962,25 4.196.715,18
46D 229.953,05 4.196.710,32
47D 229.932,22 4.196.704,08
48D 229.912,59 4.196.697,07
49D 229.898,51 4.196.697,92
50D 229.876,77 4.196.693,76
51D 229.868,80 4.196.690,24

Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la persona titular de la Consejería de Medio Ambiente, conforme a lo establecido en la Ley 4/1999, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación de la presente Resolución.

Actuación cofinanciada por Fondos Europeos (FEDER)

Sevilla, 2 de mayo de 2012.- La Directora General, Rocío Espinosa de la Torre.

Descargar el pdf oficial auténtico