Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00125663.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 123 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, y en el artículo 31 del Decreto 282/2010, de 4 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de los Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la Administración de la Junta de Andalucía, la Delegación del Gobierno en Almería ha resuelto dar publicidad a las subvenciones concedidas en 2017 con cargo al Programa 31.J, «Coordinación de Políticas Migratorias», del presupuesto de gastos de la Consejería de Justicia e Interior, convocadas por Resolución de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias, de 16 marzo de 2017 (BOJA núm. 56, de 23 de marzo de 2017), y al amparo de la Orden de 28 de mayo de 2009, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para programas e infraestructuras destinados al arraigo, la inserción y la promoción social de personas inmigrantes, dirigidas a entidades sin ánimo de lucro.
Subvenciones concedidas para el ejercicio 2017, en la línea 1, programas de entidades privadas sin ánimo de lucro, imputadas al crédito presupuestario proveniente de la partida presupuestaria 180001000 G/31J/48701/04:
Nombre entidad | Proyecto | Subvención concedida |
Asoc. APRAMP | Una mirada hacia un empleo | 7.900,00 |
Asoc. Médicos del Mundo | Intervención socio-sanitaria a personas migrantes que residen en asentamientos en Almería | 6.900,00 |
Asociación Almería Acoge | A través de sus ojos, la interculturalidad en el Puche | 7.400,00 |
Asoc. para la atención integral de mujeres en riesgo social. AIMUR | Intervención en zonas de exclusión con mujeres migrantes víctimas de explotación sexual | 6.900,00 |
Comunidad Adoratrices de Almería | Integración social y apoyo residencial a mujeres inmigrantes en contextos de prostitución | 6.900,00 |
Asoc. por la Convivencia Intercultural en Almería-ACIA | Juntos hacemos convivencia-educación y comunidad | 6.900,00 |
Asoc. Mujeres en Zona de Conflicto | Formación para la inclusión: Fomentando la diversidad cultural (F.II) | 6.900,00 |
Asoc. Innova Almería | Actividades auxiliares en la agricultura | 6.400,00 |
Asoc. para la Prevención Atiempo | Proyecto Atiempo para la integración de las familias inmigrantes del barrio, con especial atención a la mujer | 6.400,00 |
Asoc. Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad | Punto de atención integral para inmigrantes de Pescadería-La Chanca | 6.400,00 |
Asoc. Engloba, Integración Laboral, Educativa y Social | Acción Formativa, Curso de Viverismo, Plantas Aromáticas | 5.900,00 |
Asoc. Cooperación y Desarrollo con el Norte de África-CODENAF | Lanzadera almeriense para la integración ciudadana y prevención de la irregularidad | 5.900,00 |
Asoc. Marroquí para la Integración de los Inmigrantes | ¡Nosotras! | 5.900,00 |
Asociación Oviedo y Jorbalán | Proyecto Encuentro | 5.000,00 |
Congregación Sagrado Corazón de Jesús | Proyecto socioeducativo Bantaba | 3.750,00 |
Federación de Asociaciones de Inmigrantes en Almería | Curso intensivo básico de lengua española | 3.750,00 |
Asociación At-Tawba | At-Tawba: Caminando por la integración | 3.250,00 |
Asoc. de Colombianos «Almería para Todos» | Programa de capacitación y sensibilización para integración socio-laboral de los inmigrantes | 3.250,00 |
Asoc. Colega Almería | Inmigrantes LGBT: La otra invisibilidad 2017 | 3.250,00 |
Asoc. Mujeres en Zona de Conflicto | Pintura para la convivencia | 3.250,00 |
Almería, 22 de noviembre de 2017.- La Delegada del Gobierno, Gracia Fernández Moya.
Descargar PDF