Atenci贸n: El texto que se muestra a continuaci贸n ha sido extra铆do de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y aut茅ntico, habi茅ndose suprimido todas las im谩genes, ciertas tablas y algunos textos de la versi贸n oficial al existir dificultades de edici贸n. Para consultar la versi贸n oficial y aut茅ntica de esta disposici贸n puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposici贸n desde la sede electr贸nica del BOJA o utilizar el servicio de Verificaci贸n de autenticidad con CVE 00143108.
BASES QUE HAN DE REGIR EN LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR EN PROPIEDAD, MEDIANTE EL SISTEMA CONCURSO-OPOSICI脫N POR TURNO LIBRE, DE UNA PLAZA DE ASESOR LETRADO, VACANTE EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE SAN ROQUE (C脕DIZ)
Base 1. Objeto de la convocatoria. Las presentes bases tienen por objeto regular el procedimiento para cubrir en propiedad una plaza de Asesor Letrado en la Secretar铆a General por turno libre por el sistema concurso-oposici贸n, al amparo de lo dispuesto en el art. 61 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico (en adelante TREBEP).
Dicha plaza se encuentra dotada presupuestariamente en el vigente Presupuesto Municipal y figura en la Oferta de Empleo P煤blico 2017, aprobadas por Decreto de Alcald铆a n煤m. 4270, de fecha 2 de noviembre de 2017 (BOP. C谩diz n煤m. 223, de fecha 22.11.2017), estando actualmente vacante.
Base 2. Legislaci贸n aplicable. A las presentes bases les ser谩 de aplicaci贸n la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del R茅gimen Local, el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones vigentes en materia de R茅gimen Local, Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico, Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Funci贸n P煤blica, el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administraci贸n General del Estado y de Provisi贸n de Puestos de Trabajo y Promoci贸n Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administraci贸n General del Estado, y Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas b谩sicas y los programas m铆nimos a que debe ajustarse el procedimiento de selecci贸n de los funcionarios de Administraci贸n Local, el Decreto 2/2002, de 9 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General de ingreso, promoci贸n interna, provisi贸n de puestos de trabajo y promoci贸n profesional, Ley Org谩nica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protecci贸n de Datos de Car谩cter Personal, Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones P煤blicas, Ley Org谩nica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, Ley de procedimiento Administrativo Com煤n 39/2015, de 1 de octubre, y dem谩s legislaci贸n que resulte aplicable.
Base 3. Plaza que se convoca.
1 plaza de Asesor Letrado: Grupo A, Subgrupo A1, Nivel CD 24 - Escala Administraci贸n Especial. Subescala t茅cnica, categor铆a asesor.
Base 4. Requisitos de los aspirantes.- Para ser admitido a las pruebas selectivas, los aspirantes deber谩n reunir, en la fecha en que finalice el plazo de presentaci贸n de instancias los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad espa帽ola, sin perjuicio de lo dispuesto en el art铆culo 57, R.D. Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico.
- Poseer la capacidad funcional para el desempe帽o de las tareas.
- Tener cumplidos los diecis茅is a帽os y no exceder, en su caso, de la edad m谩xima de jubilaci贸n.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones P煤blicas o de los 贸rganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Aut贸nomas, ni hallarse en inhabilitaci贸n absoluta o especial para empleos o cargos p煤blicos por resoluci贸n judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempe帽aban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situaci贸n equivalente ni haber sido sometido a sanci贸n disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos t茅rminos el acceso al empleo p煤blico
- Estar en posesi贸n de alguno de los siguientes t铆tulos acad茅micos, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentaci贸n de solicitudes: Licenciado en Derecho o Grado Universitario en Derecho.
Todos los requisitos a los que se refiere la base 4陋 deber谩n poseerse en el momento de finalizar el plazo de presentaci贸n de instancias y mantenerlos durante el proceso selectivo.
Base 5. Presentaci贸n de instancias. Las presentes bases se publicar谩n 铆ntegramente en el Bolet铆n Oficial de la Provincia de C谩diz y en el Bolet铆n Oficial de la Junta de Andaluc铆a. Asimismo se publicar谩n, en extracto, en el Bolet铆n Oficial del Estado; en dicho anuncio figurar谩 la fecha de la publicaci贸n 铆ntegra de las bases en el BOP de C谩diz y en el BOJA. En el plazo de veinte d铆as h谩biles, a contar desde el siguiente al de la publicaci贸n en extracto en el BOE de la presente convocatoria, quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas cursar谩n su solicitud, (seg煤n modelo que figura en el Anexo I), dirigida al titular de la Alcald铆a-Presidencia del Ayuntamiento de San Roque, manifestando que re煤nen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la base 4, debiendo acreditarlo mediante la documentaci贸n que a continuaci贸n se indica:
- Fotocopia compulsada del DNI.
- Fotocopia compulsada del t铆tulo acad茅mico o certificaci贸n acad茅mica oficial que acredite tener cursados todos los estudios necesarios para la obtenci贸n del mismo y abonados los derechos de expedici贸n del t铆tulo alegado, que se se帽ala en la base 4陋, para acceder a la plaza a la que se aspira. Los opositores que aleguen estudios equivalentes a los espec铆ficamente se帽alados, habr谩n de citar la disposici贸n legal en que se reconozca tal equivalencia o, en su caso, aportar certificaci贸n del 贸rgano competente en tal sentido. En el supuesto que la titulaci贸n acad茅mica exigida para el proceso selectivo se encontrase en el expediente administrativo del solicitante, deber谩 hacerlo constar expresamente en la solicitud, en cuyo caso no ser谩 necesaria su aportaci贸n.
A efectos de equivalencia solo se admitir谩n las reconocidas por el Ministerio/Consejer铆a competente como t铆tulos acad茅micos de car谩cter oficial y con validez en todo el territorio nacional, debiendo aportarse la declaraci贸n de equivalencia o disposici贸n en la que se establezca o el Bolet铆n Oficial en donde se publica.
Asimismo habr谩n de presentar copia compulsada de los m茅ritos que el aspirante desee que les sean valorados en la fase de concurso. Para los cursos de formaci贸n deber谩 presentar original o fotocopia compulsada del certificado/justificante. Para acreditar la participaci贸n como ponente en Administraci贸n P煤blica deber谩 aportar copia compulsada de contratos y vida laboral. Para acreditar el tiempo de servicios prestados deber谩 aportar certificado de tiempo de servicios prestados, expedido por Secretario General de la entidad correspondiente.
Las solicitudes se presentar谩n en el Registro General del Ayuntamiento de San Roque o conforme a lo dispuesto en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Com煤n de las Administraciones P煤blicas, dentro del plazo de 20 d铆as naturales, a contar desde el siguiente en que aparezca el extracto del anuncio de la convocatoria en el Bolet铆n Oficial del Estado, prorrog谩ndose hasta el primer d铆a h谩bil siguiente si el plazo terminase en d铆a inh谩bil.
Base 6. Admisi贸n de aspirantes. Expirado el plazo de presentaci贸n de solicitudes, por la Alcald铆a se dictar谩 resoluci贸n declarando aprobadas las listas provisionales de admitidos y excluidos y en su caso, las causas de exclusi贸n. En dicha resoluci贸n, que deber谩 publicarse en el Bolet铆n Oficial de la Provincia, y en el tabl贸n de edictos del Ayuntamiento, se indicar谩 la relaci贸n completa de aspirantes provisionalmente admitidos y excluidos, se帽alando, en su caso, los motivos de exclusi贸n y otorgando, en el caso de que fueren subsanables, un plazo de diez d铆as h谩biles. Si no hubiere aspirantes excluidos, dicha relaci贸n habr谩 de entenderse definitiva. Asimismo se indicar谩 a los aspirantes provisionalmente excluidos, que si no subsanaren los defectos advertidos en el plazo que se se帽ala, se les tendr谩 por desistidos en su solicitud, previa resoluci贸n que se dictar谩 al efecto, de conformidad con lo establecido en el art. 21.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Transcurrido el plazo se帽alado en el apartado anterior, la Alcald铆a dictar谩 resoluci贸n declarando aprobados los listados definitivos de aspirantes admitidos y excluidos, determinando el lugar y la fecha de comienzo de los ejercicios y los nombres de los miembros del Tribunal a efectos de recusaci贸n, dicha resoluci贸n se publicar谩 en el Tabl贸n de edictos del Ayuntamiento y en el BOP de C谩diz.
Las dem谩s resoluciones que se dicten en el desarrollo de este procedimiento se har谩n p煤blicas en el tabl贸n de edictos de la Corporaci贸n.
Los errores de hecho podr谩n subsanarse en cualquier momento, as铆 como los aritm茅ticos, bien sea de oficio o a instancia del interesado, conforme establece el art. 109-2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Com煤n de las Administraciones P煤blicas, ya citada.
Base 7. Tribunales. Existir谩 un 煤nico Tribunal. Estar谩 formado por un Presidente, cuatro Vocales y un Secretario, actuando 茅ste 煤ltimo con voz, pero sin voto. Los miembros del Tribunal ser谩n todos personal funcionario de carrera, por tanto, no podr谩n formar parte del Tribunal, el personal de elecci贸n o de designaci贸n pol铆tica, los funcionarios interinos y los funcionarios eventuales. La pertenencia al Tribunal ser谩 siempre a t铆tulo individual, no pudiendo ostentarse 茅sta en representaci贸n o por cuenta de ning煤n organismo o instituci贸n.
Los miembros del Tribunal deber谩n poseer titulaci贸n acad茅mica de superior o igual nivel a la m谩xima exigida para participar en el proceso selectivo convocado.
Junto a los titulares se nombrar谩 un suplente, si ello fuere posible, en igual n煤mero y con los mismos requisitos.
El Tribunal podr谩 contar con la colaboraci贸n de asesores t茅cnicos, con voz y sin voto, los cuales deber谩n limitarse al ejercicio de su especialidad t茅cnica.
El Tribunal podr谩 actuar v谩lidamente con la asistencia del Presidente, dos Vocales y el Secretario. Les corresponder谩 dilucidar las cuestiones planteadas durante el desarrollo de los procesos selectivos, velar por su buen desarrollo, calificar las pruebas establecidas aplicando los baremos y criterios correspondientes y proponer finalmente a la Alcald铆a el nombramiento de los aspirantes seleccionados, cuyo n煤mero en ning煤n caso podr谩 ser superior al de plazas convocadas.
Los miembros del Tribunal deber谩n abstenerse de intervenir y los aspirantes podr谩n promover su recusaci贸n, si concurren algunas de las circunstancias se帽aladas en los art铆culos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de R茅gimen Jur铆dico del Sector P煤blico, respectivamente, o si hubieren realizado tareas de preparaci贸n de aspirantes a pruebas selectivas para el ingreso en la Administraci贸n Local en los cinco a帽os anteriores a la publicaci贸n de esta convocatoria.
Las decisiones que adopte el Tribunal se efectuar谩 por mayor铆a simple de miembros con derecho a voto presentes en la sesi贸n, siempre que exista quorum suficiente, en caso de empate, decidir谩 el Presidente con su voto de calidad.
Base 8. Desarrollo de los procesos selectivos. El proceso selectivo constar谩 de dos fases, concurso y oposici贸n.
8.1. Fase de Concurso. La puntuaci贸n m谩xima que puede asignarse a los aspirantes en la fase de concurso, no podr谩 exceder en ning煤n caso del 45% de la nota m谩xima total que pueda obtener el aspirante durante el proceso selectivo. La fase de concurso ser谩 previa a la de oposici贸n y las calificaciones obtenidas por los aspirantes, deber谩n ser expuestas en el tabl贸n de anuncios de la Corporaci贸n, con car谩cter previo a la celebraci贸n de dicha fase de oposici贸n. En ning煤n caso la puntuaci贸n obtenida en la fase de concurso servir谩 para superar los ejercicios de la fase de oposici贸n. La puntuaci贸n obtenida en la fase de concurso solo se a帽adir谩 a la calificaci贸n obtenida por aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposici贸n.
El d铆a y hora que fije el Tribunal valorar谩n los m茅ritos que se indican con los criterios que asimismo se especifican:
8.1.1. Experiencia profesional.
a) Tiempo de servicios prestados en la Administraci贸n local como funcionario de carrera en el Departamento de Secretar铆a General: 0,05 puntos por mes completo, las fracciones inferiores al mes ser谩n despreciadas. La puntuaci贸n m谩xima a obtener por este apartado ser谩 de 2,50 puntos.
La experiencia profesional se acreditar谩 mediante certificaci贸n expedida por el Secretario General de la entidad correspondiente.
En la valoraci贸n de la experiencia profesional no se tendr谩n en cuenta los servicios prestados en puestos de trabajo reservados a personal eventual de cualquier Administraci贸n P煤blica, ni tampoco se valorar谩 el tiempo de servicio prestado en el ejercicio de cargos de car谩cter pol铆tico y/o electivos en cualquier Administraci贸n P煤blica, ni aquellos m茅ritos contra铆dos con posterioridad al 煤ltimo d铆a del plazo de presentaci贸n de solicitudes.
En ning煤n caso ser谩 valorada la experiencia profesional en dos puestos de trabajo, desempe帽ados simult谩neamente, s贸lo ser谩 valorada la adquirida en uno de ellos, a elecci贸n del interesado.
b) Tiempo de servicios prestados en la Administraci贸n local como funcionario de carrera: 0.025 puntos por mes completo, las fracciones inferiores al mes ser谩n despreciadas. La puntuaci贸n m谩xima a obtener por este apartado ser谩 de 0,50 puntos.
Por tanto, la puntuaci贸n m谩xima a obtener en el apartado 8.1.1 ser谩 de 3 puntos.
8.1.2. Participaci贸n en actividades formativas y/o de perfeccionamiento. La participaci贸n en actividades formativas y/o de perfeccionamiento como cursos, m谩ster, jornadas, seminarios, congresos..., etc, que hayan sido organizados por organismos oficiales. S贸lo se valorar谩n aquellos relacionados con los contenidos de las materias incluidas en el temario de la plaza a la que se aspira.
La puntuaci贸n m谩xima a obtener en este apartado es de 1,5 puntos.
8.1.2.1. Por la participaci贸n como asistente.
En este apartado se sumar谩 el n煤mero de horas de formaci贸n recibidas por el aspirante por asistencia a cursos, cursos, m谩ster, jornadas, seminarios, congresos ... etc, que hayan sido organizados por organismos oficiales. S贸lo se valorar谩n aquellos relacionados con los contenidos de las materias incluidas en el temario de la plaza a la que se aspira, distinguiendo entre los relacionados con las materias comunes y los relacionados con las materias espec铆ficas del temario anexo.
Se acreditar谩n mediante fotocopia compulsada del documento acreditativo o bien mediante la presentaci贸n del original.
Se sumar谩n las horas de formaci贸n recibidas y ser谩n computadas de la siguiente forma:
- Por cada 10 horas de asistencia a cursos relacionados con materias comunes del temario anexo: 0,05 puntos. La puntuaci贸n m谩xima a obtener por este apartado ser谩 de 0,25 puntos.
- Por cada 10 horas de asistencia a cursos relacionados con materias espec铆ficas del temario anexo: 0,07 puntos. La puntuaci贸n m谩xima a obtener por este apartado ser谩 de 1 punto.
- Las fracciones inferiores a 10 horas ser谩n despreciadas.
- En el caso de que la duraci贸n del curso o actividad est茅 expresada s贸lo en d铆as se considerar谩n cinco horas lectivas por d铆a de curso.
La puntuaci贸n m谩xima a obtener en este apartado 8.1.2.1 es de 1 punto.
8.1.2.2. Por la participaci贸n como ponente en Administraci贸n P煤blica.
Se consideran en este apartado los cursos, conferencias o ponencias organizados por Administraci贸n P煤blica que el aspirante haya impartido o participado en ellos como ponente relacionados con materias espec铆ficas del temario anexo:
- Por cada hora de curso o conferencia: 0,025 puntos.
En el caso de que en los cursos impartidos no se especifique el n煤mero de horas, se entender谩 que cada d铆a de curso equivaldr谩 a cinco horas.
La puntuaci贸n m谩xima a obtener en este apartado es de 0,5 puntos.
Finalizada la valoraci贸n de los m茅ritos alegados por los aspirantes y antes de iniciar la fase de oposici贸n el Tribunal expondr谩 la valoraci贸n que han otorgado a los m茅ritos antes indicados en el Tabl贸n de anuncios de la Corporaci贸n.
8.2. Fase de oposici贸n.
La distribuci贸n de la puntuaci贸n en la fase de oposici贸n ser谩 la siguiente:
- Primer ejercicio (tema escrito): 3 puntos.
- Segundo ejercicio (Supuesto pr谩ctico, relacionado con las funciones de la plaza a cubrir): 2 puntos.
- Tercer ejercicio: Entrevista. (valoraci贸n de habilidades y resoluci贸n de conflictos relacionados con la plaza objeto de la convocatoria): 0,5 puntos.
Cada ejercicio tendr谩 car谩cter obligatorio y eliminatorio, y se calificar谩n de 0 a 10 puntos. Para superar cada ejercicio el aspirante ha de obtener al menos 5 puntos, la no obtenci贸n de la puntuaci贸n m铆nima antes indicada, determinar谩 el decaimiento del derecho del aspirante a continuar en el proceso selectivo.
El Tribunal podr谩 requerir a los aspirantes, si lo estima conveniente, para la lectura de los ejercicios.
Primer ejercicio de la fase de oposici贸n. Consistir谩 en la contestaci贸n por escrito a un tema a elegir de entre los dos propuestos por el Tribunal sobre el temario de la convocatoria que se determina en el Anexo I.
La calificaci贸n de este ejercicio ser谩 de 0 a 10 puntos, siendo eliminadas aquellas personas candidatas que no obtengan una puntuaci贸n m铆nima de 5 puntos.
Segundo ejercicio de la fase de oposici贸n. Consistir谩 en un ejercicio de car谩cter pr谩ctico a determinar por el Tribunal, relacionado con las funciones propias de la plaza a cubrir.
La calificaci贸n de este ejercicio ser谩 de 0 a 10 puntos, siendo eliminadas aquellas personas candidatas que no obtengan una puntuaci贸n m铆nima de 5 puntos.
Tercer ejercicio de la fase de oposici贸n. Se realizar谩 una entrevista personal de valoraci贸n de habilidades y resoluci贸n de conflictos relacionados con la plaza objeto de la convocatoria.
La calificaci贸n de este ejercicio ser谩 de 0 a 10 puntos, siendo eliminadas aquellas personas candidatas que no obtengan una puntuaci贸n m铆nima de 5 puntos.
Base 9. Desarrollo de los ejercicios. Los aspirantes ser谩n convocados para cada ejercicio en llamamiento 煤nico quedando deca铆dos en su derecho los opositores que no comparezcan a realizarlo, salvo los casos de fuerza mayor debidamente justificados y libremente apreciados por el Tribunal.
Desde la total conclusi贸n de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente deber谩 transcurrir un plazo m铆nimo de setenta y dos horas y m谩ximo de cuarenta y cinco d铆as naturales.
La publicaci贸n del anuncio del segundo y la publicaci贸n del anuncio del tercer ejercicio se efectuar谩 por el Tribunal por cualquier medio que facilite su m谩xima divulgaci贸n.
La petici贸n de revisi贸n de ex谩menes realizados s贸lo se admitir谩n en el plazo de cinco d铆as h谩biles, a contar desde que se publiquen los resultados obtenidos en el correspondiente ejercicio, sin que la celebraci贸n del siguiente ejercicio pueda tener lugar antes de la finalizaci贸n del citado plazo. La revisi贸n tendr谩 una funci贸n estrictamente informativa de la calificaci贸n, que no podr谩 modificarse este tr谩mite, salvo que se detectaran errores de hecho o aritm茅ticos.
Base 10. Relaci贸n de aprobados. Finalizada la calificaci贸n, el Tribunal publicar谩 en el tabl贸n de anuncios de la Corporaci贸n la relaci贸n de aspirantes aprobados, por orden de puntuaci贸n. La relaci贸n definitiva de aprobados ser谩 elevado al Presidente de la Corporaci贸n, junto con el acta de la 煤ltima sesi贸n, que deber谩 hacer concreta referencia al aspirante seleccionado, con propuesta de nombramiento para la plaza de Administrativo.
Ser谩 seleccionado aquel aspirante que obtengan la mayor puntuaci贸n en el proceso selectivo de que se trate, sumados la fase de concurso y la obtenida en la fase de oposici贸n (si en los tres ha obtenido al menos 5 puntos). El Tribunal no podr谩 proponer el nombramiento de m谩s aspirantes que el n煤mero de plazas convocadas. Los aspirantes que no resulten seleccionados no formar谩n parte de ninguna Bolsa de Trabajo para suplir posibles vacantes, ausencias o interinidades.
En caso de empate se resolver谩 en favor del candidato que haya obtenido m谩s puntos en la fase de oposici贸n.
Si ning煤n aspirante superase los tres ejercicios de la fase de oposici贸n, la plaza se declarar谩 desierta.
Base 11. Nombramiento y toma de posesi贸n. La Alcald铆a, vista la propuesta efectuada por el Tribunal, requerir谩 al aspirante seleccionado para que presente en el plazo de 10 d铆as en el Registro General del Ayuntamiento de San Roque la siguiente documentaci贸n:
a) Declaraci贸n de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administraci贸n P煤blica, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones p煤blicas.
b) Declaraci贸n de no hallarse incurso en causa alguna de incapacidad o incompatibilidad, de conformidad con la legislaci贸n vigente y referida al momento de la toma de posesi贸n.
Transcurrido dicho plazo y si fuere conforme la documentaci贸n presentada, el Sr. Alcalde dictar谩 Decreto, por el cual nombrar谩 al aspirante propuesto como funcionario de carrera del Ayuntamiento de San Roque, en la correspondiente categor铆a profesional y dispondr谩 de un plazo de diez d铆as para la toma de posesi贸n de su plaza. Si no presentare en plazo la documentaci贸n referida, el aspirante decaer谩 en su derecho y ser谩 llamado el siguiente en puntuaci贸n. Si no hubiere otros aspirantes la plaza ser谩 declarada desierta. Efectuada la toma de posesi贸n, se har谩 p煤blico el nombramiento mediante anuncio publicado en el BOP de C谩diz.
Base 12. Recursos. Las presentes bases y cuantos actos administrativos se deriven de la misma podr谩n ser impugnados por los interesados en los casos y en la forma establecidos por la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Com煤n de las Administraciones Publicas. Contra el acuerdo de aprobaci贸n de las presentes bases, que pone fin a la v铆a administrativa, podr谩 interponerse recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados desde el d铆a siguiente a su publicaci贸n. Igualmente, con car谩cter previo y potestativo, podr谩 interponerse recurso de reposici贸n, en el plazo de un mes a contar desde el d铆a siguiente a su publicaci贸n, ante la Alcald铆a del Ayuntamiento de San Roque, 贸rgano al que le corresponde la competencia para aprobar estas bases. Contra los acuerdos dictados por el Tribunal podr谩 interponerse recurso de Reposici贸n, ante la Alcald铆a que es quien nombra al Presidente del Tribunal y contra el acuerdo que se adopte resolvi茅ndolo, al poner fin a la v铆a administrativa, cabe interponer Recurso Contencioso Administrativo en los plazos se帽alados en la Ley reguladora de dicha Jurisdicci贸n.
ANEXO 1
TEMARIO
Programa: En el supuesto de que alg煤n tema de los integrantes en el temario se viese afectado por alguna modificaci贸n, ampliaci贸n o derogaci贸n legislativa durante el transcurso de la misma, se exigir谩 en todo caso la legislaci贸n vigente en el momento de la realizaci贸n de las respectivas pruebas.
MATERIAS COMUNES
1. La Constituci贸n Espa帽ola de 1978. Significado jur铆dico y caracter铆sticas. Estructura y contenido esencial. Principios generales. La reforma constitucional.
2. Derechos y deberes fundamentales de los espa帽oles. Garant铆as y suspensi贸n.
3. El Tribunal Constitucional: Elecci贸n, composici贸n, organizaci贸n y competencias. Procedimientos de declaraci贸n de inconstitucionalidad. El recurso de amparo. La protecci贸n de los derechos fundamentales. Conflictos constitucionales. Las sentencias del Tribunal Constitucional.
4. Derecho Comunitario: Concepto y caracteres. Tipolog铆a de fuentes. Aplicaci贸n y eficacia del derecho comunitario en los Estados miembros.
5. El Estado: concepto y elementos. La divisi贸n de poderes. La Jefatura del Estado. La Corona. Funciones constitucionales de la persona titular de la Corona. Sucesi贸n y Regencia. El refrendo.
6. El Poder Legislativo: Las Cortes Generales. Composici贸n, atribuciones y funcionamiento. Aspectos b谩sicos del procedimiento de elaboraci贸n y aprobaci贸n de leyes. La funci贸n parlamentaria de control del Gobierno. 脫rganos de control dependientes de las Cortes Generales: el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.
7. El Gobierno en el sistema constitucional espa帽ol: Composici贸n y funciones. Designaci贸n, remoci贸n y responsabilidad del Gobierno y de su Presidente. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
8. El Poder Judicial: Principios informadores. La organizaci贸n judicial espa帽ola. El Consejo General del Poder Judicial. el Tribunal Supremo y el Ministerio Fiscal.
9. La Administraci贸n del Estado: 脫rganos Superiores y 脫rganos Perif茅ricos. El Delegado del Gobierno. Los Subdelegados del Gobierno.
10. Las Comunidades Aut贸nomas. V铆as de acceso a la autonom铆a. Los Estatutos de Autonom铆a. Las relaciones entre el Estado y las Comunidades Aut贸nomas: mecanismos de cooperaci贸n y coordinaci贸n. El control sobre la actividad de las Comunidades Aut贸nomas. Las relaciones entre las Comunidades Aut贸nomas y la Administraci贸n Local. La financiaci贸n de las Comunidades Aut贸nomas.
11. La Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a: organizaci贸n pol铆tica y administrativa. Competencias. El Estatuto de autonom铆a de Andaluc铆a.
12. La Administraci贸n Local. Concepto, naturaleza y caracter铆sticas. Principios constitucionales y regulaci贸n jur铆dica. Entidades que integran la Administraci贸n Local.
13. Pol铆ticas sociales: Pol铆ticas de Igualdad de g茅nero y contra la Violencia de G茅nero. Discapacidad y Dependencia. Normativa Estatal y de la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a.
14. Sometimiento de la Administraci贸n a la Ley y al Derecho. El principio de legalidad. Las potestades administrativas. La actividad discrecional de la Administraci贸n, l铆mites y control: la desviaci贸n de poder.
15. El Derecho Administrativo: concepto y contenido. Tipos hist贸ricos de sometimiento de la Administraci贸n al Derecho. Sistemas contempor谩neos. Normas y realidad social. La aplicaci贸n del Derecho.
16. Fuentes del Derecho Administrativo. Jerarqu铆a normativa. Fuentes subsidiarias e indirectas del Derecho Administrativo: La Costumbre. La pr谩ctica administrativa. Los Principios Generales del Derecho, los Tratados Internacionales. La Jurisprudencia y la Doctrina cient铆fica.
17. La Constituci贸n como fuente del Derecho Administrativo. La Ley: concepto y clases. Relaciones entre la Ley auton贸mica y la estatal. Las disposiciones normativas con fuerza de Ley: Decretos Legislativos y Decretos-Leyes.
18. El Reglamento y la potestad reglamentaria. Clases de Reglamentos. Fundamento, titularidad y l铆mites de la potestad reglamentaria. Control de los reglamentos ilegales. Relaciones entre la Ley y el Reglamento. Procedimiento de elaboraci贸n de los Reglamentos.
19. La relaci贸n jur铆dico-administrativa. Concepto. Sujetos. El administrado: Concepto y clases. Capacidad del administrado y sus causas modificativas. Situaciones jur铆dicas del administrado en general. Los derechos del administrado. Actos jur铆dicos del administrado.
20. El acto administrativo. Concepto. Clases de actos administrativos. Elementos del acto administrativo. Motivaci贸n y notificaci贸n. Eficacia de los actos administrativos. Ejecutividad y ejecuci贸n forzosa. Suspensi贸n.
21. Validez e invalidez de los actos administrativos. Actos nulos y anulables. Las irregularidades no invalidantes. La convalidaci贸n, conversi贸n y conservaci贸n del acto administrativo. Revisi贸n de los actos administrativos. Revisi贸n de oficio: anulaci贸n y revocaci贸n.
22. La obligaci贸n de la Administraci贸n P煤blica de resolver: especial referencia a los actos presuntos. Los actos de la Administraci贸n en r茅gimen jur铆dico privado. Dimensi贸n temporal del procedimiento. C贸mputo de plazos. Tramitaci贸n de urgencia. Procedimientos especiales.
23. El procedimiento administrativo. Principios informadores. Las fases del procedimiento: iniciaci贸n, ordenaci贸n, instrucci贸n y terminaci贸n. Procedimientos de ejecuci贸n. Los interesados en el procedimiento y su representaci贸n.
24. Los recursos administrativos: concepto y clases. Requisitos generales de los recursos administrativos. Materias recurribles, legitimaci贸n y 贸rgano competente. Examen especial de los recursos (de reposici贸n, alzada y revisi贸n). Las reclamaciones econ贸mico-administrativas.
MATERIAS ESPEC脥FICAS
1. La contrataci贸n en el sector p煤blico: La Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector P煤blico. Objeto y finalidad. 脕mbito de aplicaci贸n. Negocios y contratos excluidos.
2. Clases de contratos. Contratos sujetos a regulaci贸n armonizada.
3. Partes en el contrato. El 贸rgano de contrataci贸n. Capacidad y solvencia del empresario: aptitud para contratar y acreditaci贸n.
4. Precio y cuant铆a del contrato. Garant铆as.
5. El expediente de contrataci贸n. Adjudicaci贸n de los contratos: Normas generales.
6. Efectos, cumplimiento, suspensi贸n y extinci贸n de los contratos.
7. Modificaci贸n de los contratos. La cesi贸n de los contratos y la subcontrataci贸n.
8. Caracter铆sticas esenciales de los procedimientos de contrataci贸n.
9. De los distintos tipos de contratos de las administraciones p煤blicas. Del contrato de obras.
10. De los distintos tipos de contratos de las administraciones p煤blicas: contrato de suministro. Contrato de servicio.
11. De los distintos tipos de contratos de las administraciones p煤blicas: el contrato de concesi贸n de servicio.
12. De los distintos tipos de contratos de las administraciones p煤blicas: el contrato de concesi贸n de obra p煤blica.
13. La potestad sancionadora y el procedimiento sancionador: principios. Procedimiento sancionador general. Procedimiento sancionador simplificado.
14. La responsabilidad patrimonial de la Administraci贸n. Presupuestos de la responsabilidad. Da帽os resarcibles. La acci贸n y el procedimiento administrativo en materia de responsabilidad patrimonial. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones P煤blicas.
15. El Servicio P煤blico Local: formas de gesti贸n del servicio p煤blico local. Modalidades de prestaci贸n en r茅gimen de servicio p煤blico: Agencia P煤blica Administrativa Local. Agencia P煤blica Empresarial Local. Sociedad Mercantil Local. Sociedad Interlocal. Fundaci贸n P煤blica Local. La Empresa Mixta.
16. La Administraci贸n Electr贸nica. El marco normativo de la administraci贸n electr贸nica. Incidencia de la administraci贸n electr贸nica en el procedimiento administrativo com煤n. Incidencia de la administraci贸n electr贸nica en la actuaci贸n de la Administraci贸n.
17. Ley Org谩nica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protecci贸n de Datos de car谩cter personal, y su Reglamento de desarrollo. Objeto y r茅gimen jur铆dico. El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.
18. La Jurisdicci贸n Contencioso-Administrativa: concepto y naturaleza. Extensi贸n y l铆mites. El recurso contencioso-administrativo: las partes. Actos impugnables. Procedimientos. Sentencias: su ejecuci贸n. R茅gimen de recursos.
19. La Legislaci贸n de Transparencia. Legislaci贸n estatal y auton贸mica. 脕mbito de aplicaci贸n.
20. La Legislaci贸n de Transparencia: El Derecho de acceso a la informaci贸n p煤blica.
21. La Legislaci贸n de Transparencia: Publicidad activa. Portal del Transparencia.
22. Control en materia de transparencia: Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Composici贸n, r茅gimen jur铆dico y funciones.
23. Control en materia de transparencia. Consejo de Transparencia y Protecci贸n de Datos de Andaluc铆a. R茅gimen jur铆dico. R茅gimen sancionador.
24. La autonom铆a Local. La Carta Europea de Autonom铆a Local. Relaciones de las Entidades Locales con las restantes Administraciones territoriales. Deberes rec铆procos entre Administraciones. Tutela y control de las Entidades Locales.
25. R茅gimen local espa帽ol. Principios constitucionales y regulaci贸n jur铆dica.
26. La potestad normativa de las Entidades Locales: Ordenanzas, reglamentos y bandos. Procedimiento de elaboraci贸n y aprobaci贸n. Infracci贸n a ordenanzas y bandos.
27. La Provincia como entidad local en el R茅gimen Local. Historia. La regulaci贸n constitucional de la Provincia en Espa帽a. Organizaci贸n y competencias provinciales. El Reglamento Org谩nico de la Diputaci贸n Provincial de Ja茅n.
28. La cooperaci贸n municipal. Las relaciones entre las Comunidades Aut贸nomas y las Diputaciones Provinciales. Reg铆menes especiales. Las Islas: Los Consejos y Cabildos Insulares. Otras entidades locales. Entidades locales de 谩mbito inferior al municipio. Las comarcas. Las mancomunidades de municipios. Las 谩reas metropolitanas. Entidades Locales Aut贸nomas.
29. El Municipio. Historia. Concepto y elementos. Clases de entes municipales. El t茅rmino municipal. La poblaci贸n: especial referencia al empadronamiento. El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros.
30. La organizaci贸n municipal. Los municipios de r茅gimen com煤n y los municipios de gran poblaci贸n. El concejo abierto.
31. Las competencias municipales: concepto, fundamento y clases. 脕mbito material de las competencias locales. Competencias propias, compartidas y delegadas. Servicios m铆nimos municipales y actividades complementarias. La reserva de servicios.
32. Funcionamiento de los 贸rganos colegiados locales: r茅gimen de sesiones y acuerdos. Actas, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicaci贸n de los acuerdos. Las resoluciones de la Presidencia de la Corporaci贸n. El registro de documentos.
33. Los bienes de las Entidades Locales. Bienes de dominio p煤blico. Bienes comunales. Bienes patrimoniales o de propios. Alteraci贸n de la calificaci贸n jur铆dica de los bienes. Utilizaci贸n, conservaci贸n y tutela. Adquisici贸n y enajenaci贸n de los bienes de las Entidades Locales. Prerrogativas de los Entes Locales.
34. Los contratos de disposici贸n o el tr谩fico jur铆dico de los bienes inmuebles patrimoniales de las entidades locales. Permutas, enajenaci贸n, cesiones y aportaci贸n de bienes: Concepto, fases de preparaci贸n y adjudicaci贸n del contrato, efectos y extinci贸n.
35. Informaci贸n y participaci贸n Ciudadana en el 谩mbito local. Registro de asociaciones.
36. El Real Decreto Legislativo Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico. 脕mbito de aplicaci贸n. El personal al servicio de las Entidades Locales: Clases y r茅gimen jur铆dico.
37. El personal al servicio de las Entidades Locales. La funci贸n Publica Local. Clases de funcionarios. Empleados laborales. Peculiaridades de ambos reg铆menes jur铆dicos. Personal directivo en la Corporaciones locales.
38. Los instrumentos de organizaci贸n del personal: plantillas y relaciones de puestos de trabajo. Los instrumentos reguladores de los recursos humanos: la oferta de empleo, los planes de empleo y otros sistemas de racionalizaci贸n.
39. El acceso a los empleos locales: Principios reguladores. Requisitos. Sistemas selectivos. Adquisici贸n y p茅rdida de la relaci贸n de servicios de los empleados p煤blicos. Provisi贸n de puestos de trabajo y movilidad. Situaciones Administrativas de los funcionarios p煤blicos.
40. Los derechos de los funcionarios locales: individuales; sociales, profesionales y retributivos. Derechos colectivos: Sindicaci贸n y Representaci贸n. La huelga y la negociaci贸n colectiva. El r茅gimen de la Seguridad Social.
41. Los deberes de los funcionarios locales. R茅gimen disciplinario de los funcionarios. Responsabilidad civil, penal y patrimonial. Incompatibilidades. Los delitos cometidos por funcionarios p煤blicos.
42. Evaluaci贸n del rendimiento. M茅todos. Sistemas de evaluaci贸n de resultados y desempe帽o.
43. Los funcionarios con habilitaci贸n de car谩cter estatal: normativa reguladora, subescalas y categor铆as. Funciones. Sistema selectivo. R茅gimen de provisi贸n de puestos. El Registro de habilitados estatales. Peculiaridades de los reg铆menes de situaciones administrativas y disciplinarias.
44. Las Haciendas Locales. Los recursos de las Entidades Locales. Estudio especial de los ingresos tributarios. Las ordenanzas fiscales. R茅gimen de recursos.
45. Las Tasas. Las Contribuciones Especiales. Los Precios P煤blicos.
46. Los Presupuestos de las Entidades Locales. Principios, integraci贸n y documentos de que constan. Elaboraci贸n y aprobaci贸n del presupuesto. La Bases de ejecuci贸n del presupuesto.
47. La Ley General de Subvenciones y su Reglamento. 脕mbito de aplicaci贸n y disposiciones comunes. Procedimiento de concesi贸n, Gesti贸n y justificaci贸n. Reintegro. Control financiero. Infracciones y Sanciones Administrativas.
ANEXO II
Modelo de solicitud
Don/Do帽a ..................................................., mayor de edad, vecino de ...............................,聽con domicilio en C/ ......................, n煤m. ..........., con NIF n煤m. ................................. y con tel茅fonos de contacto fijo n煤m. ..................................... y m贸vil n煤m. ..................................
EXPONGO: Que habiendo tenido conocimiento de que el Ayuntamiento de San Roque (C谩diz) ha convocado por el procedimiento de concurso oposici贸n, por turno libre, de 1 plaza de Asesor Letrado en la Secretar铆a General, vacante en dicho Ayuntamiento.
Que estimando reunir los requisitos establecidos en las bases.
SOLICITO: ser admitido/a a participar en el concurso oposici贸n convocado para cubrir en propiedad, por concurso oposici贸n y turno libre de 1 plaza de Asesor Letrado en la Secretar铆a General, vacante en dicho Ayuntamiento de San Roque, a cuyo fin adjunto los documentos se帽alados en las bases.
San Roque, ....... de ........................... de ................
Fdo. ................................
Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de San Roque (C谩diz)
San Roque, 24 de septiembre de 2018.- El Alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix.
Descargar PDF