Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00179437.
De acuerdo con la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, con lo establecido en el art. 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, con la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, y con el Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el que se regula la Autorización Ambiental Unificada, se somete a información pública conjunta la documentación de los expedientes: PERE/1646, LAT-6839 y AAU/AL/0014/20, al objeto de resolver las autorizaciones administrativa previa y de construcción y ambiental unificada de las instalaciones proyectadas.
Dicho periodo de información pública será común para todas aquellas autorizaciones y pronunciamientos ambientales competencia de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y que resulten necesarias con carácter previo para la implantación y puesta en marcha de la actuación (espacios protegidos, montes públicos, vías pecuarias, cauces públicos, etc.). En caso de ser favorable dicha autorización supondrá una ocupación de las vías pecuarias «Vereda de Puente Mocho» (04047004) y «Vereda de los Conejos» (04047005) en el término municipal de Gádor. Durante este plazo los interesados podrán formular las alegaciones que estimen convenientes.
Solicitante: Fv Turrilas Matanegra, S.L.
Finalidad: Generación de energía eléctrica con tecnología fotovoltaica y conexión a red.
Expte.: PERE-1646.
Características principales:
Denominación: Planta FV «Rio Benahadux, de 5MWp».
Términos municipales: T.M. de Gádor (Almería).
Punto de conexión: En subestación Benahadux a la tensión de 20 kV.
1. Instalación generadora solar fotovoltaica.
Emplazamiento: Polígono 7, parcelas 16, 22, 23, 24, 25 y parcialmente parcela 2.
T.M. de Gádor, (Almería).
Núm. de módulos fotovoltaicos: 11.088.
Potencia pico de módulo / total potencia pico: 450 W / 4.989,6 kWp.
Tecnología de seguimiento: Seguidor solar de un eje para un conjunto de 56 módulos.
Número de inversores/potencia nominal total: 2 x 2.400 kVA = 48.000 kVA.
Centros de transformación: Incorporados a cada inversor con transformador con aislamiento en aceite.
Relación de transformación: 0,6 / 20 kV.
Potencia total en transformación: 4,325 KVA.
2. Red interna de media tensión.
Tensión nominal: 20 kV.
Num. de circuitos: 2.
Orígen: LMT Subterráneas de Trafos Inversores.
Final: CSME (Centro de secc. de medida y entrega).
Longitud total: 692 m.
Conductores: Tramos subterr. en 3x150 mm².
Instalación: Directamente enterrado, zanja sobre lecho de arena.
Presupuesto Planta FV «Río Benahadux, de 5MWP»: 2.071.434,05 €.
LAT-6839.
3. Centro de seccionamiento, medida y entrega.
Ubicación: En parcela 2 del polígono 7 del catastro del T.M. de Gádor.
Configuración parte privada: Celda de entrada línea + celda de medida de tensión + celda de línea motorizada.
Configuración parte de distribución: Celda de línea motorizada + celda de salida de línea + dos celdas de reserva.
Aislamiento: SF6 – 24 kV.
4. Línea de evacuación a 20 kV.
Origen: El apoyo de paso subterráneo a aéreo con coordenadas U.T.M. X=541.914,4 e Y=4.085.462 del Huso 30.
Final: En apoyo final de línea con coordenadas U.T.M. X=547.550 e Y=4.084.900 del Huso 30.
TT.MM. afectados: Gádor y Benahadux (Almería).
Tipo: Subterránea-aérea.
Tensión nominal: 20 kV.
Núm. de circuitos: 1.
Núm. de apoyos: 36.
Longitud: 4.804 m.
Conductores: LARL-125E (Cable AL – Alumoweld 125,1 mm²).
Apoyos: Metálicos de celosía con montaje de cruceta a tresbolillo.
Aisladores: De polímero.
Presupuesto Línea de evacuación de plantas fotovoltaicas: 262.399,76 €.
Lo que se hace público para se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes en el plazo de treinta días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio.
Durante el periodo de información pública la documentación estará disponible para su consulta en la página web del Portal de la Transparencia de la Junta de Andalucía, en la url: www.juntadeandalucia.es/transparencia.html. Asimismo, solo para aquellas personas que no están obligadas a relacionarse por medios electrónicos con la Administración, se le facilita el siguiente teléfono 950 002 112 para concertar una cita presencial si quieren ejercer el derecho de la consulta del expediente.
Almería, 30 de septiembre de 2020.- La Delegada del Gobierno, María Isabel Sánchez Torregrosa.
Descargar PDF