Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00195274.
De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 26 y 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece el procedimiento para la modificación de Planes de Estudios ya verificados y una vez recibido informe favorable de la Agencia Andaluza del Conocimiento a la solicitud de modificación del Plan de Estudios de Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Córdoba.
Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación de la modificación del Plan de Estudios del título de Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Córdoba, que queda estructurado según consta en el anexo a esta resolución.
Córdoba, 30 de junio de 2021.- El Rector, José Carlos Gómez Villamandos.
PLAN DE ESTUDIOS DE GRADUADO O GRADUADA EN CIENCIAS AMBIENTALES POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Rama de conocimiento: Ciencias
Centro de Impartición: Facultad de Ciencias
Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia
| Tipo de materia | Créditos |
| Formación Básica (FB) | 60 |
| Obligatorias (OB) | 141 |
| Optativas (OP) | 24 |
| Prácticas Externas (PE) | 0 |
| Trabajo Fin de Grado (TFG) | 15 |
| Créditos totales | 240 |
Distribución de módulos, materias y asignaturas
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
| Materias Básicas | Biología | Fundamentos de Biología | 6 |
| Ecología | 6 | ||
| Microbiología | 6 | ||
| Química | Fundamentos de Química | 6 | |
| Química Ambiental | 6 | ||
| Geología | Geología, Hidrología y Edafología | 12 | |
| Física | Fundamentos de Física | 6 | |
| Meteorología y Climatología | 6 | ||
| Matemáticas | Fundamentos de Matemáticas | 6 | |
| Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas | Economía | Economía Ambiental | 6 |
| Geografía | Actividades Humanas y Medio Ambiente | 6 | |
| Derecho Administrativo, Penal e Internacional | Administración y Legislación Ambiental | 6 | |
| Tecnología Ambiental | Ingeniería Ambiental | Bases de Ingeniería Ambiental | 6 |
| Evaluación y Técnicas de Control de la Contaminación del Medio | Tratamiento de Aguas Residuales | 6 | |
| Contaminación Atmosférica | 6 | ||
| Contaminación de los Suelos por Residuos Orgánicos, Agrícolas e Industriales | 6 | ||
| Conservación, Planificación y Gestión del Medio Rural y Urbano | Ordenación del Territorio y Gestión del Medio Ambiente | Ordenación del Territorio y Riesgos Naturales | 6 |
| Gestión del Medio Físico | 6 | ||
| Fundamentos Zoológicos para el Estudio del Medioambiente | 6 | ||
| Bases Botánicas para la Gestión del Medioambiente | 6 | ||
| Gestión, Calidad Ambiental en Empresas y Administraciones | Sistemas de Gestión | Gestión Energética y Ecoeficiencia | 6 |
| Evaluación de Impacto Ambiental: Instrumentos de Prevención y Control | 6 | ||
| Sistemas de Gestión y Auditorías Ambientales | 6 | ||
| Instrumental | Sistemas de Información Geográfica | Sistemas de Información Geográfica | 6 |
| Cartografía Aplicada | Cartografía Aplicada | 6 | |
| Estadística | Estadística | 6 | |
| Complementario | Educación Ambiental | Educación Ambiental | 6 |
| Calidad y Empresa | Calidad y Empresa | 6 | |
| Toxicología Ambiental y Salud Pública | Toxicología Ambiental y Salud Pública | 6 | |
| Gestión de Ecosistemas | Gestión de Ecosistemas | 6 | |
| Química Analítica Medioambiental | Química Analítica Medioambiental | 6 | |
| Conservación de la Naturaleza: Restauración y Rehabilitación Ambiental. Paisajismo | Conservación de la Naturaleza: Restauración y Rehabilitación Ambiental. Paisajismo | 6 | |
| Optativo | Análisis de Datos Ambientales | Análisis de Datos Ambientales | 6 |
| Interacción de Genes y Ambiente | Interacción de Genes y Ambiente | 6 | |
| Teorías y Técnicas para la Sostenibilidad Socioambiental | Teorías y Técnicas para la Sostenibilidad Socioambiental | 6 | |
| Ecofisiología Vegetal | Ecofisiología Vegetal | 6 | |
| Biotecnología Ambiental | Biotecnología Ambiental | 6 | |
| Gestión de Caza y Pesca | Gestión de Caza y Pesca | 6 | |
| Control de la Contaminación mediante Catálisis | Control de la Contaminación mediante Catálisis | 6 | |
| Contaminación por Metales Pesados | Contaminación por Metales Pesados | 6 | |
| Planeamiento Territorial y Urbano | Planeamiento Territorial y Urbano | 6 | |
| Gestión de Residuos Urbanos e Industriales | Gestión de Residuos Urbanos e Industriales | 6 | |
| Radiaciones Ionizantes | Radiaciones Ionizantes | 6 | |
| Fisicoquímica de Aguas | Fisicoquímica de Aguas | 6 | |
| Gestión y Conservación de la Flora y Vegetación | Gestión y Conservación de la Flora y Vegetación | 6 | |
| Técnicas para la Evaluación Urbana | Técnicas para la Evaluación Urbana | 6 | |
| Prácticas en Empresa | Prácticas en Empresa | 6 | |
| Asignaturas de Intercambio | Asignatura de Intercambio I | 1 | |
| Asignatura de Intercambio II | 2 | ||
| Asignatura de Intercambio III | 3 | ||
| Asignatura de Intercambio IV | 3 | ||
| Asignatura de Intercambio V | 4 | ||
| Asignatura de Intercambio VI | 5 | ||
| Asignatura de Intercambio VII | 6 | ||
| Proyecto y Trabajo Fin de Grado | Redacción y Ejecución de Proyecto | Organización y Gestión de Proyectos | 3 |
| Trabajo Fin de Grado | Trabajo Fin de Grado | 15 |
Distribución temporal de asignaturas
| Curso 1.º | |||||
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
| Fundamentos de Biología | 6 | FB | Cartografía Aplicada | 6 | OB |
| Fundamentos de Química | 6 | FB | Administración y Legislación Ambiental | 6 | OB |
| Fundamentos de Física | 6 | FB | Fundamentos Zoológicos para el Estudio del Medioambiente | 6 | OB |
| Fundamentos de Matemáticas | 6 | FB | Actividades Humanas y Medio Ambiente | 6 | OB |
| Geología, Hidrología y Edafología(*) | 6/12 | FB | Geología, Hidrología y Edafología(*) | 6/12 | FB |
| TOTAL | 30 | TOTAL | 30 | ||
(*) Asignatura anual
| Curso 2.º | |||||
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
| Meteorología y Climatología | 6 | FB | Bases Botánicas para la Gestión del Medioambiente | 6 | OB |
| Química Ambiental | 6 | FB | Bases de Ingeniería Ambiental | 6 | OB |
| Economía Ambiental | 6 | OB | Microbiología | 6 | FB |
| Sistemas de Información Geográfica | 6 | OB | Ordenación del Territorio y Riesgos Naturales | 6 | OB |
| Estadística | 6 | OB | Ecología | 6 | FB |
| TOTAL | 30 | TOTAL | 30 | ||
| Curso 3.º | |||||
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
| Tratamientos de Aguas Residuales | 6 | OB | Contaminación Atmosférica | 6 | OB |
| Química Analítica Medioambiental | 6 | OB | Contaminación de los Suelos por Residuos Orgánicos, Agrícolas e Industriales | 6 | OB |
| Evaluación de Impacto Ambiental: Instrumentos de Prevención y Control | 6 | OB | Sistemas de Gestión y Auditorías Ambientales | 6 | OB |
| Toxicología Ambiental y Salud Pública | 6 | OB | Gestión del Medio Físico | 6 | OB |
| Gestión de Ecosistemas | 6 | OB | Gestión Energética y Ecoeficiencia | 6 | OB |
| TOTAL | 30 | TOTAL | 30 | ||
| Curso 4.º | |||||
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
| Trabajo Fin de Grado (*) | 7/15 | TFG | Trabajo Fin de Grado (*) | 8/15 | TFG |
| Organización y Gestión de Proyectos | 3 | OB | Optativa 1 | 6 | OP |
| Conservación de la Naturaleza: Restauración y Rehabilitación Ambiental. Paisajismo | 6 | OB | Optativa 2 | 6 | OP |
| Educación Ambiental | 6 | OB | Optativa 3 | 6 | OP |
| Calidad y Empresa | 6 | OB | Optativa 4 | 6 | OP |
| TOTAL | 28 | TOTAL | 32 | ||
(*) Asignatura anual
| Grupo de Asignaturas | Asignaturas |
| Optativas 1, 2, 3 y 4, a elegir entre: | Análisis de Datos Ambientales |
| Interacción de Genes y Ambiente | |
| Teorías y Técnicas para la Sostenibilidad Socioambiental | |
| Ecofisiología Ambiental | |
| Biotecnología Ambiental | |
| Gestión de Caza y Pesca | |
| Control de la Contaminación mediante Catálisis | |
| Contaminación por Metales Pesados | |
| Planeamiento Territorial y Urbano | |
| Gestión de Residuos Urbanos e Industriales | |
| Radiaciones Ionizantes | |
| Fisicoquímica de Aguas | |
| Gestión y Conservación de la Flora y Vegetación | |
| Técnicas para la Evaluación Urbana | |
| Prácticas en Empresa | |
| Asignaturas de Intercambio (I a VII) |
Con carácter previo a la expedición del título universitario oficial de Graduado/a, los estudiantes deberán acreditar el conocimiento de un segundo idioma, distinto del castellano y de las demás lenguas españolas cooficiales, al menos en el nivel B1 correspondiente al «Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas». La citada acreditación deberá efectuarse de acuerdo a lo establecido en la memoria de Verificación y en la normativa aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba.
Descargar PDF