SPANISH BRASS. Como el agua del río. Taller de compositoras 20 aniversario

15/11/2025

Lugar de celebración:
Teatro del Títere La Tía Norica, Cádiz
Horario:
18:00
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo
SINOPSIS
 
Doce compositoras, doce cauces sonoros, doce estrenos absolutos, encargos del CNDM y del Festival de Cádiz/Música Española. El concierto presenta una colección de doce obras para quinteto de viento metal de nueva creación, compuestas por compositoras españolas. Bajo el título evocador “Como el agua del río” la propuesta fluye entre diferentes lenguajes, estilos y sensibilidades unidas por una corriente común: la exploración sonora desde lo íntimo, lo simbólico y lo contemporáneo.
 
Cada pieza es una voz singular, pero todas se entrelazan como afluentes que alimentan una misma idea de movimiento, transformación y vida. Como el agua que recorre el cauce del río, estas composiciones se entrecruzan dejando en su paso una invitación a la reflexión. En esta ocasión el Taller de Compositoras cumple 20 años de estrenos, motivo por el que las compositoras han decidido dedicar sus creaciones al musicólogo y organista Reynaldo Fernández Manzano, promotor desde sus inicios del Taller de Compositoras del Festival de Música Española de Cádiz.
 
Este programa es una muestra del compromiso con la creación actual y con la pluralidad de estéticas que enriquecen nuestro patrimonio musical.
 
FICHA ARTÍSTICA
 
Carlos Benetó Grau: trompeta
Juanjo Salvador Serna: trompeta
Manolo Pérez Ortega: trompa
Inda Bonet Manrique: trombón
Sergio Finca Quirós: tuba
 
PROGRAMA
 
María José Arenas Martín (1983), Lo que el Agua Calla (agosto 2025)
Anna Bofill Levi (1944), PARTITA del Darro (agosto 2025) un solo movimiento. 
Teresa Catalán (1951). EZ BETIKO (agosto 2025)
Consuelo Díez (1958). Frecuencias naturales del agua (2025) un solo movimiento. 
Carme Fernández Vidal (1970). Nintai (2025)
Pilar Jurado. Don al rey (2025)
Marisa Manchado   Fanfarria de la memoria (2025)
Diana Pérez Custodio (1970). Hebras del agua (2025)
Iluminada Pérez Frutos (1972).  El Rey de Harlem  (2025)
Rosa María Rodríguez Hernández (1963).  Humo fugitivo (2025)
Dolores Serrano Cueto (1967). Cádiz 2005. Nahr (2025)
Laura Vega (1978).  Al-Wadi (2025)
 
Estrenos absolutos de María José Arenas, Anna Bofill, Teresa Catalán, Consuelo Díez, Carme Fernández Vidal, Pilar Jurado, Marisa Manchado, Diana Pérez Custodio, Iluminada Pérez Frutos , Rosa María Rodríguez, Dolores Serrano Cueto y Laura Vega Santana. 
 
SPANISH BRASS
 
Con 36 años de trayectoria, Spanish Brass es uno de los grupos de cámara más consolidados a nivel internacional. En 1996 ganan el Primer Premio del VI Concurso Internacional para Quintetos de Metales “Ville de Narbonne” (Francia) considerado el más prestigioso para esta formación. Además, ha recibido múltiples galardones, como el I Premio Bankia al Talento Musical en la Comunitat Valenciana en 2017, el Premio Espai Ter de Música de Torroella de Montgrí en 2019, el Premio Nacional de Música en 2020 otorgado por el Ministerio de Cultura de España y, tiene en su haber, cinco Premios “Carles Santos” otorgados por el Institut Valencià de Cultura.
 
Ha participado en algunos de los festivales más importantes de música y realizado giras por todo el mundo. Cabe destacar su actuación en la gala de los Premios Príncipe de Asturias en 1995. Han grabado la música de la obra teatral La Fundación de Buero Vallejo para el Centro Dramático Nacional y la banda sonora de la película Descongélate de Félix Sabroso, para la productora El Deseo.
 
Han publicado más de treinta trabajos discográficos, entre ellos dos DVD-CD y tres doble CD, que muestran sus múltiples facetas en la interpretación musical.
 
Paralelamente a la actividad de conciertos, Spanish Brass también organiza dos festivales dedicados a los instrumentos de metal de carácter internacional: el Festival Spanish Brass Alzira (www.sbalz.com) y el Festival Brassurround (www.brassurround.com) donde se reúnen cada año destacados solistas internacionales, grupos y los profesores de metal de mayor prestigio internacional.
 
Spanish Brass toca con trompetas y trombón Shires, trompa Paxman y tuba Melton, con sordinas y boquillas Romera Brass y con la aplicación BlackBinder. Además, utiliza y es propietario de la marca de stuches de instrumentos Bags.
 
* Autoría fotografía: Ángel Tejo
 
Más info:
Colaboradores:
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con el Centro Nacional de Difusión Musical. INAEM. Ministerio de Cultura
Etiquetas:
Conciertos      Actividades gratuitas     

Organiza:

Colaboran:

Es miembro de: