PROYECTO FRENIA: Órgia
25 de Enero del 2025

19:00 horas

Precio

22€

Imagen
Teatro Central
Finalizada

PROYECTO FRENIA

Directoras artísticas ROCÍO HOCES, JULIA MOYANO

ESTRENO ABSOLUTO

En PROYECTO FRENIA podrás ver:

Frenia Instalación situada en diferentes espacios del teatro. Instalación abierta al público los días de función de 18:00 a cierre del teatro (se podrá visitar independientemente de tener entrada para los espectáculos).

Saltar la Tapia Espectáculo representado por jóvenes de entre 16 y 18 años del IES San Jerónimo de Sevilla y del IES Carmen Laffón de San José de la Rinconada

Órgia Espectáculo para cinco intérpretes

La Rara recomienda ver la propuesta completa 

Por primera vez se podrá ver este proyecto que aúna las diferentes dimensiones de una, larga y compleja, investigación artística y documental.

UN PROYECTO PARA EL TEATRO CENTRAL

Para Julia y Rocío Si yo fuera madre (Teatro Central, enero 2020) significó el punto de partida de un trabajo que, bajo el nombre de Proyecto Frenia, se presenta por fin en su totalidad como demostración palpable de que, como ellas declaran, trabajan en lo que les mueve y les conmueve, y lo hacen ofreciendo tiempo y amor, cuidando lo que hacen y lo que son mientras lo hacen.

Lo que nos ofrecen es un proyecto comunitario de mediación, expositivo, visual, escénico y colectivo en el que, sin ceder al edadismo, abordan la salud mental como problema colectivo y no individual.

Ha sido un largo recorrido el que vienen realizando estas dos honestas, comprometidas, apasionadas y raras avis para sumergirse en el caos, el desorden y la locura, en una indagación documental y artística en relación a la salud mental.

INSTALACIÓN A partir del 17 de enero (Vestíbulo) Frenia

MEDIACIÓN/TEATRO 24 de enero (Sala B) Saltar la tapia

TEATRO Órgia

En escena NEREA CORDERO, ELOÍSA CANTÓN, EVA GALLEGO, JULIA MOYANO, ROCÍO HOCES Espacio Sonoro ELOÍSA CANTÓN Diseño de iluminación IRENE CANTERO SANZ en colaboración con CARMEN MORI Diseño de movimiento NATALIA JIMÉNEZ GALLARDO Vestuario GLORIA TRENADO Acompañamiento artístico IRENE CANTERO SANZ Asesoría en Verbatim LUCÍA MIRANDA Real-time video CHICA FÁBRICA (MARTA ORTEGA) Asesoría vídeo ÁLEX PEÑA Fragmentos de la pieza audiovisual Frenia cedidos por LA CURA Sonido PEDRO LEÓN Iluminación y coordinación técnica CARMEN MORI Vídeo promocional AGUSTÍN HURTADO - LA BUENA ESTRELLA Con la colaboración especial de TAIS ÁLVAREZ, MAI INSUA Nuestro especial agradecimiento a “LAS MILITANTES DE MIRAFLORES” Órgia son todas estas voces, y alguna más, resonando juntas

Para finalizar… La afirmación de que ya no hay encierro que nos impida recuperar el gozo.

Eva, Nerea, Julia, Rocío y Elo, cinco mujeres de más de cuarenta años y de clase media, se asoman a la historia reciente de la salud mental y, tras ver los horrores que las precedieron, nos muestran lo que les pasa a ellas ahora. No ignoran sus privilegios, pero saben que la conmoción acumulada durante el estado de alarma, la confusión por haber llegado tarde a casi todo y la ansiedad que conlleva la autoexplotación permanente mientras sonríen, meten barriga y piden perdón, las están enfermando.

Un montaje que combina tres líneas temporales: el presente que cuenta el pasado, el pasado y el presente que compone el futuro. Mezcla diferentes lenguajes escénicos: Verbatim –una forma literal de teatro documental–, apoyado en la experiencia de Lucía Miranda, directora de The Cross Border. Julia y Rocío continúan explorando las posibilidades de la narrativa transmedia que usaron en la versión virtual de Si yo fuera madre y la autoficción plural que apela al público de forma íntima y que caracteriza su anterior pieza.

La iluminación y el espacio sonoro se conjugan en primer plano empastando los tres códigos.

Órgia es un acto ecléctico que reúne historias de vidas secuestradas y maltrechas de mujeres que ya no lo pueden contar, relatos íntimos de quienes lo vivieron y quieren contarlo y una verbena de voces de mujeres ávidas de ser cuerpo, uno sólo, y hacerlo saltar.

Teléfono, correo y más información
Contacto
958 028 000
C/ José Gálvez, 6. Isla de la Cartuja
Teatro Central
Teatro Central

37.408084109714, -5.9959222787732

Añadir a Google Calendar