• EVENTO FINALIZADO
    Temporada 24/25
  • EVENTO FINALIZADO
    Temporada 24/25
Ene
Vie17
17:30
Sáb18
17:30
Vie24
17:30
Sáb25
17:30
SALA Hall
/--€
PROYECTO FRENIA: Frenia

JULIA MOYANO/ROCÍO HOCES/LA RARA

 

PROYECTO FRENIA

Directoras artísticas ROCÍO HOCES, JULIA MOYANO

 

ESTRENO ABSOLUTO

 

En PROYECTO FRENIA podrás ver:

 

Frenia Instalación situada en diferentes espacios del teatro. Abierta al público los días de función de 18:00h a cierre del teatro (se podrá visitar independientemente de tener entrada para los espectáculos).

 

Saltar la Tapia Espectáculo representado por jóvenes de entre 16 y 18 años del IES San Jerónimo de Sevilla y del IES Carmen Laffón de San José de la Rinconada

 

Órgia Espectáculo para cinco intérpretes

 

La Rara recomienda ver la propuesta completa 

Por primera vez se podrá ver este proyecto que aúna las diferentes dimensiones de una, larga y compleja, investigación artística y documental.

 

UN PROYECTO PARA EL TEATRO CENTRAL

 

Para Julia y Rocío Si yo fuera madre (Teatro Central, enero 2020) significó el punto de partida de un trabajo que, bajo el nombre de Proyecto Frenia, se presenta por fin en su totalidad como demostración palpable de que, como ellas declaran, trabajan en lo que les mueve y les conmueve, y lo hacen ofreciendo tiempo y amor, cuidando lo que hacen y lo que son mientras lo hacen.

 

Lo que nos ofrecen es un proyecto comunitario de mediación, expositivo, visual, escénico y colectivo en el que, sin ceder al edadismo, abordan la salud mental como problema colectivo y no individual.

 

Ha sido un largo recorrido el que vienen realizando estas dos honestas, comprometidas, apasionadas y raras avis para sumergirse en el caos, el desorden y la locura, en una indagación documental y artística en relación a la salud mental.

 

TEATRO 25 de enero (Sala B) Órgia

MEDIACIÓN/TEATRO 24 de enero (Sala B) Saltar la tapia

INSTALACIÓN A partir del 17 de enero (Vestíbulo) Frenia

 

Espacio sonoro ELOÍSA CANTÓN Pieza audiovisual LA CURA Maqueta ESTUDIO DE ARQUITECTURA AF6 Diseño cartelas LUGADERO Asesoría en salud mental MARGARITA LAVIANA CUETOS (psicóloga jefa), PILAR CASTELLANO GALLO (trabajadora social), ESTRELLA ÁLVAREZ NAVARRO (trabajadora social y terapeuta familiar), CAROL RODRÍGUEZ SAVART (auxiliar de clínica) Festival Salta la Tapia RICARDO PACHÓN (responsable de la edición de 1984), JOSÉ SÁNCHEZ “PEPE EL SAXO” (colaborador de la misma edición)

 

Los manicomios. Lugares de encierro de la propia vida.

 

Para esta instalación “las raras” se adentraron en el vasto universo de la salud mental con perspectiva de género, entrevistando a un gran número de profesionales que trabajaron entorno al conocido como Manicomio de Miraflores. Este proyecto supone una nueva forma de mirar a las enfermedades mentales y de tratarlas, atendiendo a su dimensión comunitaria.

 

La reforma psiquiátrica llega a España a finales de los setenta, pero no será hasta la aprobación de la Ley General de Sanidad en 1986 cuando se dé un verdadero giro en la atención y tratamiento de la salud mental. La situación de estas instituciones de carácter cerrado era dramática, caracterizadas por el hacinamiento, el descuido, las prácticas habituales de electroshocks, lobotomías, medicación excesiva y, lo peor de todo: el olvido al que se sometía a las personas allí encerradas; desaparecían, dejaban de ser.

 

La instalación es un recorrido expositivo por uno de esos “campos del terror”: El hospital psiquiátrico antes citado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
COMPARTIR:
VENTA DE ENTRADAS

ABONO "SALTAR LA TAPIA" + "ÓRGIA" 24€

ENCUENTRO CON EL PÚBLICO EL 25 DE ENERO

La Rara realizará un encuentro con el público de PROYECTO FRENIA: Frenia, Saltar la Tapia, Órgia, al finalizar la función de Órgia.

FOTOGRAFÍAS
VIDEO
			

C\ José Gálvez, 6. Isla de la Cartuja
41092 Sevilla T.955 929 129
Colaboradores: