Francisco J. Castañon


Periodista y escritor. En la actualidad es redactor del periódico Estrella Digital y de Libertad FM radio. Desde 1998 ha ocupado diversos cargos en el Ateneo de Madrid del que ha sido Socio Bibliotecario, miembro de la Junta de Gobierno, presidente de la Sección de Literatura y de la Sección de Derechos Civiles, así como miembro de otras Secciones del Ateneo. En la actualidad es Vicepresidente de la Sección de Derechos Civiles. También es miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha.
Ha sido coordinador del Seminario La Justicia como Fuente Informativa en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (2006-2013), responsable de comunicación de la Fundación de Derechos Civiles (2002–2012) y portavoz de varias ONG entre 1991 y 2002.
Es autor de varios poemarios (Fuenfría, A cuenta del Albur, Las horas indultadas e Identidad) y del libro de actualidad Diccionario de la corrupción, junto a los periodistas Joaquín Vidal y Eva Díaz Arévalo. Ha participado en diversos libros colectivos.
Entre sus trabajos ensayísticos destacan Jovellanos y la poesía del siglo XVIII, Los libros de viajes en el Siglo de las Luces, La Francia de las tres bohemias, La sombra de Maquiavelo en Goldoni o Juan Ramón Jiménez, escritor de epístolas.
Es autor de numerosos artículos en medios nacionales y regionales, ha impartido conferencias en diversos foros académicos e institucionales y ha intervenido como ponente especialista en dos Comisiones del Congreso y el Senado (1991 y 1997).
Más información en el blog personal del autor:
Escrito adrede http://escritoadrede.blogspot.com.es/


Obras:

Es el cuarto poemario de este autor en el que se recoge poemas escritos desde los años ochenta hasta nuestros días. En Identidad el poeta ha realizado una labor de recopilación y reconstrucción, incluyendo poemas publicados con anterioridad, algunos de los cuales han sido revisados, así como otros que permanecían inéditos. El libro se divide en cuatro partes: Cuando el azar, Emoción de la tierra, Memoria de las horas y Alsur. Madrid, la sierra del Guadarrama, la costa malagueña o gaditana son lugares que surgen en este libro como materia prima de los versos del autor y como excusa para la reflexión sobre temas muy diversos, que van desde el paso del tiempo o el sentido de la existencia a la ecología o los dilemas que plantea el progreso y la tecnología.

Poesía
Adulto

Etiquetas

Poesía
Autor