Torcuato Luca de Tena

Torcuato Luca de Tena

Escritor y periodista español, Torcuato Luca de Tena estudió Derecho en Chile, aunque completó su formación en la Universidad Central de Madrid. Luca de Tena no ejerció como abogado, dedicándose desde muy temprana edad al periodismo a través de las páginas del diario de su familia, el ABC, periódico en el que desarrolló casi toda su carrera y del que fue director en dos ocasiones.

Luca de Tena trabajó primero como corresponsal y más tarde como redactor en ABC antes de ocupar puestos de dirección, actividad que compaginó con la escritura, actividad a la que decidió dedicarse de manera profesional a principios de 1973, año en el que fue elegido como académico de la RAE. Con anterioridad ya había recibido premios tan importantes como el Ateneo de Sevilla o el Planeta.

Dentro de la literatura, Luca de Tena destacó como poeta, novelista y dramaturgo; también cultivó el ensayo histórico y el cuento, todo ello con rigor y conceptismo. Algunas de sus novelas fueron llevadas al cine con éxito en su época.

Recibió numerosos premios entre ellos el Nacional de Narrativa Española en 1962. En 1970 fue el ganador del II Premio Ateneo de Sevilla por Pepa Niebla. De entre su obra habría que destacar títulos como La mujer de otro, Pepa Niebla, Los renglones torcidos de Dios o Primer y último amor.


Obras:

Quien lea las tres primeras páginas de este sorprendente relato ya no podrá abandonar su lectura. El interés crece página tras página, episodio tras episodio, de tal modo que el lector no se sentirá fuera sino dentro de cuanto acontece en la novela. Alice Gould, también conocida por «la Rubia», «la Paranoica», «la Almenara» y «la Detective», tiene una rara, cautivadora y enigmática personalidad. Es sin duda un tipo, un prototipo literario, de primera clase. Tal vez el personaje femenino más hondamente estudiado y más conseguido por su autor. La acción transcurre en un gran manicomio donde residen más de ochocientos enfermos mentales. Durante una época, uno de esos recluidos fue el propio autor de estas páginas, quien ingresó voluntariamente para mejor estudiar el triste y patético ambiente que pretendía describir. Los locos, pobres locos, esos errores de la Naturaleza, esos «renglones torcidos de Dios», están tratados con respeto y con piedad. Los más singulares son «el Autor de la Teoría de los Nueve Universos», «el Gnomo», «el Hombre Elefante», Ignacio Urquieta, «la Duquesa de Pitiminí» y la enternecedora pareja formada por «la Niña Oscilante» y «Rómulo el Mimético». Entre ellos, los médicos y los demás «batas blancas», Alice Gould --a veces altiva y distante; a veces humanísima y femenina-- muestra su belleza, su espíritu superior, su gran poder de fascinación... y su enigma

Narrativa
Adulto

Etiquetas

Autor