Ciclo Cien Años de Surrealismo
En 1924, André Breton dio a conocer en París el primer Manifiesto del Surrealismo. Su recepción en España se deja notar en las páginas de Revista de Occidente y en otras publicaciones del periodo 1925-1929, pero también en la evolución de varios poetas de la Generación del 27, aunque no todos reconocen esa influencia. El “surrealismo hispánico” debe ser estudiado en cada autor, empezando por aquellos que se encuentran muy cercanos al movimiento francés (Luis Buñuel, Salvador Dalí, José María Hinojosa), y siguiendo por Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Emilio Prados y J. V. Foix. Destacados especialistas a nivel internacional se ocuparon del análisis de estos autores en las ocho provincias andaluzas, entre mayo y septiembre de 2024.
El programa de actividades abarcó todas las provincias andaluzas y estuvo coordinado por el profesor y poeta Antonio Jiménez Millán.