Almería, crónica personal

Antonio Orejudo

Esta singular aproximación a la más oriental de las provincias andaluzas no es un libro de historia ni una guía turística. Es simplemente el testimonio de un forastero que llegó a Almería huyendo de otra parte y se quedó a vivir allí una larga temporada, sólo que ese forastero, Antonio Orejudo, es uno de los narradores más brillantes y prometedores de su generación. Se nos cuenta aquí la crónica personal de su paso por la ciudad, por la provincia, en la recta final de su transformación social y económica. No se trata de un libro concebido para halagar el orgullo provinciano, y por ello no hay en él elogios desmesurados ni cantos regionales ni fingida complacencia. El narrador habla de lo que le parece bien y de lo que le parece mal. Habla también de la gente, de las personas que conoció allí, convencido de que un lugar son los amigos que se hacen en él. La subjetividad es pues su rasgo dominante. Es un libro de ficción, y por lo tanto todo lo que se cuenta en él es pura verdad. Con tan sólo tres novelas publicadas, el autor es uno de los escritores más prestigiosos y de mayor proyección de la literatura española actual. La edición se acompaña de un cuaderno gráfico ilustrado con fotografías de Carlos Pérez Siquier, Premio Nacional de Fotografía.

Lote de la BPM Mairena del Alcor (Sevilla).
 

Fundación José Manuel Lara
Ensayo
Adulto

Antonio Orejudo
Madrid, 1963. Doctor en filología hispánica, durante siete años fue profesor de literatura española en diferentes universidades de Estados Unidos y ha pasado un año como investigador invitado en la Universidad de Amsterdam. En la actualidad es profesor titular en la Universidad de Almería. Es autor de cuatro novelas: Fabulosas narraciones por historias (1996, que Tusquets Editores recuperó en edición definitiva en 2007), Ventajas de viajar en tren (2000, que ahora acogemos en nuestro catálogo), Reconstrucción (2005) y Un momento de descanso (2010). Todas ellas, muy distintas entre sí, componen el corpus coherente de uno de los narradores más brillantes en lengua española.