El beso de buenas noches
Daniel Cotta¿Qué es un beso de buenas noches? Un rito que, de tan doméstico, esconde inadvertida su rareza. Un beso que da no el que parte de viaje, no el que se ausenta de un ser querido. Es un beso que damos sin marcharnos y sin apartarnos un ápice de quien amamos. Un beso dado en el muelle nebuloso de los sueños, cuando zarpamos hacia ese mar que mezcla sus aguas con el de la muerte.
El beso de buenas noches no es un libro de poemas, sino un poema-libro; no es un poemario, sino un poema-río, un testamento crepuscular de lo cotidiano en que la introspección, el amor y la íntima ligazón con el mundo fluyen en un raudal de cálida y conmovida confidencia con el lector.

Daniel Cotta Lobato nació en Málaga en 1974, aunque reside en Córdoba desde 2008. Es Licenciado en Filología Hispánica y ejerce en la actualidad como profesor de Lengua.
En el campo de la narrativa, ha publicado tres libros: la sátira Videojugarse la vida (Funambulista, 2012), la novela histórica Verdugos de la media luna (Almuzara, 2018) y la novela infantil El duende de los videojuegos (Premium, 2019), que obtuvo el Premio de Narrativa Infantil y Juvenil de la Diputación de Córdoba en 2017.
Como poeta, ha publicado Beethoven explicado para sordos (Diputación de Córdoba, 2016), Alma inmortalmente enferma (De Torres, 2017), Como si nada (Libros Canto y Cuento, 2017) y Dios a media voz (Gollarín, 2019), ganador del Premio San Juan de la Cruz de Poesía Mística de Caravaca. Además, ha obtenido el premio Antonio Oliver Belmás del Ayuntamiento de Cartagena en la edición de 2020 por su poemario Alpinistas de Marte, publicado en Pre-Textos.