Juvencia. La maldición de la eterna juventud
Luis Miguel Sánchez Tostado
¿Qué secreto descubrió Juan Ponce de León en 1521? Al mando de dos barcos y doscientos hombres el conquistador español desembarcó en Florida en busca de la mítica fuente de la eterna juventud (juvencia). Tras múltiples peripecias creyeron encontrarla en un templo milenario pero, lejos de sus efectos reparadores, el misterioso fluido poseía un poder insólito muy distinto. Ponce de León quiso entregarlo al emperador de España para conquistar los Santos Lugares de Jerusalén, en poder de los otomanos.
Cinco siglos después la juvencia aparece en unas excavaciones y cae en manos de la antropóloga Brenda Lauper, que vivirá una fascinante experiencia que marcará su vida. La CIA y una organización masónica intentarán apoderarse del descubrimiento, pero la doctora Lauper tratará a toda costa de impedirlo.
Una conmovedora historia de amor, una trepidante aventura que ahonda con intriga y humor en el conocimiento de nuestro propio destino.
Esta obra ha sido finalista en los certámenes internacionales: “Ciudad de Badajoz” (2014), “Ciudad de Úbeda” (2015) y “Ciudad de Torremolinos (2016), además ha sido Premio editorial Círculo Rojo 2018 a la mejor novela hitórica, y se encuentra avalada por el famoso escritor Juan Eslava Galán.

(Jaén, 1962). Historiador y criminólogo por la Universidad Complutense de Madrid. Es uno de los escritores más prolíficos y galardonados de Andalucía con casi cuarenta obras publicadas y una veintena de premios literarios, incluyendo el Premio "Tejedores de Memoria" otorgado por la Junta de Andalucía “en reconocimiento al compromiso con la historia y la memoria democrática del pueblo andaluz”. Grandes personalidades han avalado sus obras como Paul Preston, Juan Eslava Galán, Baltasar Garzón, Fanny Rubio, etc. En los últimos años sus obras han alcanzado gran proyección nacional tales como “La Transición oculta” (ensayo), “La cuarta bestia”, novela situada en 5º puesto de las 12 mejores novelas históricas de 2021, de la que el director de cine Luisje Moyano está haciendo un guion cinematográfico para su adaptación a la gran pantalla. Varias de sus obras se han traducido al inglés.
Más información sobre el autor en su web oficial: www.sancheztostado.com