Navidades de Madrid (noches entretenidas)
Ana Rossetti, Inés Vilpi, Navidades en Madrid (noches entretenidas)En Navidad, en la casa de Doña Lucrecia de Haro, cerca de El Prado, sus huéspedes se autoconfinan a causa de los fríos de la capital. Para pasar la pascua, cada uno de ellos contara una historia que nos introducirá en el imaginario sentimental del controvertido siglo de oro, desde el lado más amable y doméstico de la cotidianidad.
Escrito por Mariana de Carvajal y Saavedra
Versión de Ana Rossetti
Ilustrado por Inés Vilpi

Ana Rossetti nació en San Fernando, Cádiz, en 1950. El conjunto de su obra se caracteriza por una amplia gama de registros y de géneros. Ha combinado a lo largo de su vida el teatro, la poesía y el género narrativo. Su obra es un mezcla de erotismo, esteticismo y culturalismo. Ana Rossetti se siente heredera de San Juan de la Cruz, porque “la primera vez que leyó una lira suya sintió que estaba en contacto con poesía en estado puro”. Aunque es muy conocida por su obra poética, también ha escrito textos teatrales, un libreto para ópera (en torno a la figura de Oscar Wilde, estrenada en la Sala Olimpia de Madrid en 1993 y con música de Manuel Balboa), novela, libros para niños y relatos. Ha obtenido varios premios importantes como el Gules en 1980, La sonrisa vertical de la novela erótica en 1991, y Rey Juan Carlos en 1985 por su obra «Devocionario».
Entre sus obras destacan los poemarios Los devaneos de Erato (1980, Premio Gules), Indicios vehementes (1985), Devocionario (1985, Premio Internacional de Poesía Juan Carlos I), Yesterday (1988), Punto umbrío (1996), Llenar tu nombre (2008), El mapa de la espera (2010) o Deudas contraídas (2016). En prosa Plumas de España (1988), Alevosías (1991, Premio La Sonrisa Vertical de novela erótica), Una mano de santos (1997), El antagonista (1999) o Botón de Oro (2003). Se han recogido sus cuentos completos en el volumen Recuento (2001).
Se le ha otorgado la Medalla de Plata de Andalucía por el conjunto de su obra. Es miembro de la Comisión Asesora del Centro Andaluz de las Letras de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Nace en Jaén en 1962.
Es Diplomada en Magisterio en la especialidad de Educación Infantil y su formación artística es autodidacta.
Fue maestra de educación infantil durante 10 años. Desde el año 1994 hasta el año 2002 fue directora de la Escuela Infantil Colache de Jaén. Dejó su labor docente para dedicarse de forma plena al arte.
Ha participado en exposiciones colectivas itinerantes y ha organizado talleres artísticos para niños y exposiciones de arte infantil.
Ha sido ponente en cursos y talleres organizados por el Instituto Cervantes, el Centro Andaluz de las Letras y otros colectivos e instituciones.
Tiene una extensa publicación como ilustradora de carteles.
Ha publicado hasta el momento los libros Jaime y las bellotas, Etnosur diez años, Canciones y palabra, y 37 tortugas