Odisea N-340
Guillermo BusutilUn road movie que aúna la literatura clásica de La Odisea de Homero, su espíritu poético y el aliento del cine negro con la histórica N-340, a través de un reportaje fotográfico sobre cementerios de coches y los imaginarios culturales de la Costa del Sol.

(Granada, 1961) Escritor y periodista. Premio nacional de periodismo cultural. Desde 2007 a 2019 fue Director de la revista Mercurio, panorama de libros, de la Fundación José Manuel Lara (Premio Centro Andaluz de las Letras de Fomento de la Lectura 2010). De 2003 a 2020 columnista de opinión y crítico literario de La Opinión de Málaga y de otras cabeceras de Prensa Ibérica. Y lo ha hecho igualmente en El País y en Letra Global. Colabora como articulista en Lacalma Magazine, como crítico de arte en el suplemento Culturas de La Vanguardia, y como crítico literario en Zenda y en la revista El Maquinista de la General. Es miembro de la Real Academia de las Bellas Letras de Barcelona y de la Asociación Nacional de Escritores. Medalla de Oro de la Asociación de la Prensa de Málaga (2017) y Medalla de Oro del Ateneo de Málaga por su trayectoria periodística en defensa de la cultura y el compromiso cívico (2017). En 2012 fue galardonado con el Premio Andalucía de la Crítica por su libro Vidas Prometidas (editorial Tropo), finalista del Premio Setenil al mejor libro de relatos de 2011, y elegido por los críticos de Babelia, El Cultural y ABCD como uno de los diez mejores libros del año. Ha sido premiado igualmente con el Premio de Periodismo Nacional Francisco Valdés (2016); el Premio Unicaja de artículos periodísticos (2012) y el Premio de periodismo Jerez Perchet (Universidad de Málaga y Ateneo 1999); y el Premio Espacio, concedido por el Teatro Cánovas, por su labor informativa de teatro en radio en 1998. Ha publicado los libros La cultura, querido Robinson; Noticias del frente; Vidas Prometidas; Moleskine; Nada sabe tan bien como la boca del verano; Drugstore; Marrón Glacé; Individuos S.A; Confesiones de un criminal: Los laberintos invisibles; el ensayo El Baño en la pintura; y en la colección Miradas del tiempo de la Diputación de Málaga Flores de Invierno, El balcón del otoño y Camino de Casablanca entre otros títulos. También forma parte de numerosas antologías nacionales relacionadas con el género del cuento, las artes plásticas y el cine.