Cada mañana despiertas creyendo ser el mismo de la noche anterior, pero no eres una sola persona y no tienes una sola historia. Ésa es la experiencia que atraviesan los habitantes de una novela de novelas, inquietante y conmovedora; por una enfermedad, por un accidente, por una hermosa historia de amor, por una guerra, y sobre todo, por pertenecer a una minoría perseguida, casi todos ellos se verán obligados a cruzar una peligrosa frontera que los ponga a salvo de la violencia y la irracionalidad que han asolado el siglo XX. Vigorosa denuncia contra toda marginación, Sefarad es una sabia mezcla de personajes reales (Kafka, Primo Levi, Müzenberg...) y ficticios, de odios y amores. Cada uno de los relatos entrelazados que compone esta novela enriquece y profundiza los anteriores. Una sensible aproximación al mundo de los excluidos, a su intensa capacidad de amar, con la sabiduría de una prosa apasionada que nos habla de aquello en lo que no nos atrevemos a pensar.
 

Lote de la BP Provincial de Málaga

Alfaguara
Narrativa
Adulto

Antonio Muñoz Molina

Nació en Úbeda (Jaén) en 1956. Ha reunido sus artículos en volúmenes como El Robinson urbano (1984) o La vida por delante (2002). Su obra narrativa comprende Beatus Ille (1986), El invierno en Lisboa (1987), Beltenebros (1989), El jinete polaco (1991), Los misterios de Madrid (1992), El dueño del secreto (1994), Ardor guerrero (1995), Plenilunio (1997), Carlota Fainberg (1999), En ausencia de Blanca (2001), Sefarad (2001), El viento de la Luna (2006), La noche de los tiempos (2009), Como la sombra que se va (2014), Un andar solitario entre la gente (2018) y Tus pasos en la escalera (2019). Ha publicado el diario Ventanas de Manhattan (2004),el volumen de relatos Nada del otro mundo (2011) y el ensayo Todo lo que era sólido (2013). Ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Nacional de Literatura en dos ocasiones, el Premio de la Crítica, el Premio Planeta, el Premio Liber, el Premio Jean Monnet de Literatura Europea, el Prix Méditerranée Étranger, el Premio Jerusalén y el Premio Qué Leer, concedido por los lectores. Desde 1995 es miembro de la Real Academia Española. Vive en Madrid y Lisboa y está casado con la escritora Elvira Lindo.