A mi trabajo acudo, con mi dinero pago. Poesía y dinero. Antología Poética desde el Arcipreste de Hita
José Carlos Rosales«El dinero es una forma de poesía» Wallace Stevens Arcipreste de Hita, Luis de Góngora, Lope de Vega, Francisco de Quevedo, Sor Juana Inés de la Cruz, Juan Meléndez Valdés, Gustavo Adolfo Béquer, Rosalía de Castro, José Martí, Antonio Machado, José Moreno Villa, Juana de Ibarbourou, Alfonsina Storni, César Vallejo, Jorge Guillén, Juan Larrea, Federico García Lorca, Jorge Luis Borges, Rafael Alberti, Nicolás Guillén, Pablo Neruda, Miguel Hernández, Luis Rosales, Nicanor Parra, Octavio Paz, Joan Vinyoli, Gonzalo Rojas, Gloria Fuertes, Eliseo Diego, José María Fonollosa, Carlos Bousoño, Fina García Marruz, Ida Vitale, Jaime Sabines, José Agustín Goytisolo, Heberto Padilla, Claudio Rodríguez, Eugenio Montejo, José Emilio Pacheco, Cristina Peri Rossi, Isel Rivero, Antonio Carvajal, José Luis Parra, Francisco Díaz de Castro, Marinao H. De Ossorno, Ángeles Mora, Justo Navarro, Antonio Jiménez Millán, José Gutiérrez, Jorge Valdés Díaz-Vélez, Rafael Juárez, Víctor Jiménez, Juan Lamillar, Juan Carlos Mestre, Antonio Cabrera, Alfonso Sánchez, Felipe Benítez Reyes, Santiago Elordi, Trini Gan, Leticia Herrera, Francisco López Serrano, Ángel Petisme, Amalia Bautista, Jorge Riechmann, Manuel Vilas, Roger Wolfe, José Manuel Benitez Ariza, Tomé Cabrera, José Antonio Mesa Toré, Antonio Rivero Taravillo, Juan Manuel Villalba, Antonio Orihuela, Eduardo García, Luis Muñoz, Cristina Morano, María Ángeles Pérez López, José Luis Piquero, Ana Pérez Cañamares, Juan Carlos Friebe, Sergio Raimondi, Mónica Francés, Milena Rodríguez Gutiérrez, Alberto Tesán, José María Cumbreño, Pablo García Casado, Juan Carlos Abril, Luis Melgarejo, Alberto García-Teresa, Jesús Montiel, Begoña Ugalde Pascual.

El poeta y escritor José Carlos Rosales nació en Granada el 27 de noviembre de 1952. Es licenciado en Filología Románica (1975) y Doctor en Filología Hispánica (1996). Ha publicado los siguientes libros de poemas: El buzo incorregible (Granada, Colección Corimbo, 1988; Granada, Maillot Amarillo, 1996), El precio de los días (Sevilla, Renacimiento, 1991), La nieve blanca (Valencia, Pre Textos, 1995), El horizonte (Madrid, Huerga y Fierro, 2003; Premio de Poesía Ciudad de San Fernando), El desierto, la arena (Sevilla, Fundación José Manuel Lara, Colección Vandalia, 2006), el cuaderno Dos movimientos (Málaga, Centro Generación del 27, 2009) y Poemas a Milena (Valencia, Pre Textos, 2011; Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego); y el libro de prosas Mínimas manías (Granada, Colección Caja General de Ahorros, 1990). También ha publicado Libro de faros (Málaga, Puerta del Mar, 2008; antología poética y estudio preliminar sobre la figura del faro en la literatura hispánica) y Memoria poética de la Alhambra (Sevilla, Vandalia, 2011; estudio introductorio y selección de poemas en lengua española relacionados con la Alhambra y el Generalife). A finales del año 2013, se editó una amplia antología de sus poemas (Un paisaje; selección y prólogo de Erika Martínez; Renacimiento, Sevilla, 2013). Como poeta, ha sido incluido, entre otras antologías, en Cien años de sonetos en español (Madrid, Hiperión, 2000), y en Y habré vivido. Poesía andaluza contemporánea (Ed. de Jesús Aguado, Aurora Luque y José Antonio Mesa Toré, Centro de la Generación del 27, Diputación de Málaga, 2011). Algunos de sus artículos y ensayos de crítica literaria han sido recogidos en Los secretos se escriben (Salobreña, Ed. Alhulia, 2008). En 1989 recibió del Ministerio de Cultura una ayuda a la creación literaria. Fue crítico de libros del diario El País (1989-1991) y ha colaborado con poemas y artículos en distintas revistas culturales y literarias (Archipiélago, Cuadernos Hispanoamericanos, Condados de niebla, El fingidor, El Maquinista, Hélice, La Estafeta del Viento, La Fábrica del Sur, Litoral, Olvidos de Granada, Pandora, Paraíso, Poesía 70, Tragaluz, Trames, Ultramar, etc.). Es columnista del diario Granada Hoy. A partir de 1999 dirigió e impartió, a lo largo de tres cursos, el taller de escritura 24 horas de poesía, patrocinado por la Universidad de Granada, la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía y ediciones Cuadernos del Vigía. Ha participado en diversas jornadas literarias y lecturas poéticas organizadas por el Instituto Cervantes (España), el Ministerio de Cultura (España) y el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía. Es miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada a la que pertenece desde su fundación, en el mes de abril de 2002; también fue fundador y primer presidente del Ateneo de Granada. Trabajó durante algún tiempo, como profesor y catedrático de Lengua y Literatura Españolas, en algunos Institutos de Bachillerato de Córdoba y Granada. Actualmente reside en su ciudad natal.