Arranca ‘Flamenco Viene del Sur’ en el Teatro Central con el estreno del espectáculo ‘Tercer Cielo’ de Rocío Márquez y Bronquio

Arranca ‘Flamenco Viene del Sur’ en el Teatro Central con el estreno del espectáculo ‘Tercer Cielo’ de Rocío Márquez y Bronquio

Hasta el 12 de junio actuarán Manuel Liñán, Manuela Carrasco Hija, Pedro El Granaíno, Diego Villegas, José de la Tomasa y El Turry, El Choro, Daniel Casares, Sandra Carrasco y Maria Mezcle y, para cerrar el ciclo, Tomatito

02/06/2022

El ciclo ‘Flamenco Viene del Sur’ de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico arranca el jueves 2 a las 21.00 horas con la actuación de Rocío Márquez y Bronquio que estrenarán ‘Tercer Cielo’. Puede ver la programación en este enlace. Las entradas para todo el programa se pueden adquirir en la web www.teatrocentral.es.

El nuevo proyecto discográfico de la cantaora flamenca Rocío Márquez y el productor de música urbana y electrónica Bronquio ‘Tercer Cielo’ es un paraíso en el umbral donde los artistas se han permitido explorar desde sus respectivos backgrounds musicales en un viaje que va de lo conocido a lo desconocido, de la tradición a la creación. El resultado es un lenguaje propio que trasciende compartimentos estancos de los géneros musicales para seguir ensanchando el flamenco del siglo XXI.

El programa, que cuenta con un total de 25 espectáculos, que abarca desde las raíces más jondas del flamenco hasta las voces y propuestas escénicas más actuales como Manuel Liñán (día 3 de junio); Manuela Carrasco Hija (día 4 de junio); Pedro El Granaíno (5 de junio); Diego Villegas (7 de junio); José de la Tomasa y El Turry (8 de junio); El Choro (9 de junio); Daniel Casares (10 de junio); Sandra Carrasco y María Mezcle (11 de junio) y, para cerrar el ciclo, el 12 de junio, Tomatito.

'Vermut flamenco' dedicado a la guitarra de mujer

Por su parte, la sala B del Central acoge esta temporada una de las novedades del ciclo, la iniciativa ‘Vermut Flamenco’, que en esta edición se llamará ‘Guitarras de mujer’, se desarrollará entre el 4 y el 12 de junio y se compone de conferencias y actuaciones que demuestran la fuerza de este instrumento en manos femeninas. Alicia González, Francisco Escobar Borrego y Marta Robles y Ekaterina Zaytseva serán las personas conferenciantes, mientras que María Marín, Marta Robles, Ekaterina Zaytseva y Antonia Jiménez ofrecerán las actuaciones en este ciclo, y tras cada sesión, se podrá degustar un vermú en el bar del teatro. Esta actividad, que cuenta con la colaboración de la Universidad Menéndez Pelayo, tendrá su extensión en Santander, en los cursos de verano que este prestigioso centro docente programa entre julio y agosto.

Categoría noticia