Dani de Morón y Pedro el Granaíno dan comienzo este fin de semana al ciclo ‘Andalucía·Flamenco’ en el Teatro Cánovas

Dani de Morón y Pedro el Granaíno dan comienzo este fin de semana al ciclo ‘Andalucía·Flamenco’ en el Teatro Cánovas

El público malagueño podrá disfrutar de dos figuras consagradas del flamenco actual

03/11/2025

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, adscrita a la Consejería de Cultura y Deporte, comienza su programación del ciclo ‘Andalucía·Flamenco’ con dos citas imprescindibles en el Teatro Cánovas de Málaga: de un lado el guitarrista Dani de Morón presentará ‘Carte Blanche’ el viernes 7 de noviembre, y de otro, el cantaor Pedro el Granaíno ofrecerá ‘Dicen que para cantar’ el sábado 8. 

En esta nueva edición del ciclo ‘Andalucía-Flamenco’, el público malagueño podrá disfrutar de dos figuras consagradas del flamenco actual, que representan tanto la herencia del cante y el toque tradicional como la apertura a nuevos lenguajes expresivos. Así, el viernes 7 de noviembre, Dani de Morón subirá al escenario del Teatro Cánovas con su propuesta ‘Carte Blanche’, un trabajo en el que el guitarrista sevillano se concede plena libertad creativa para construir un viaje sonoro personal, contemporáneo y profundamente flamenco.

Considerado uno de los grandes renovadores de la guitarra actual, de Morón combina la maestría técnica con un discurso propio que trasciende los límites del acompañamiento y convierte su toque en una forma de expresión total. En ‘Carte Blanche’ el artista muestra su versatilidad y su capacidad para dialogar con distintas estéticas, sin perder nunca la raíz ni el compás que identifican su escuela. El resultado es una experiencia musical que reivindica la guitarra flamenca como instrumento solista de primer orden.

El sábado 8 de noviembre, el ciclo continuará con Pedro el Granaíno y su espectáculo ‘Dicen que para cantar’, una propuesta que recorre los palos y estilos que han marcado su trayectoria, con la emoción y la entrega que caracterizan a este cantaor nacido en Granada y reconocido por su voz profunda, su sentido del ritmo y su autenticidad sobre el escenario.

Acompañado por un elenco de músicos de primer nivel, Pedro el Granaíno ofrece en este recital un homenaje a las grandes figuras que han inspirado su camino, al tiempo que reafirma su propio sello artístico: una manera de entender el cante desde la verdad, la intensidad y la conexión directa con el público.

Con estas dos actuaciones, el ciclo ‘Andalucía-Flamenco’ vuelve a situar el Teatro Cánovas como espacio de referencia para los aficionados y para quienes deseen acercarse al flamenco en su versión más viva y actual. La programación continúa así su labor de promoción, apoyo y difusión del arte flamenco en toda Andalucía para conmemorar el XV Aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad, fortaleciendo su presencia en la escena contemporánea y contribuyendo a su proyección como patrimonio cultural universal.

Más información y venta de entradas en: www.teatrocanovas.es

Categoría noticia