El Ballet Flamenco de AndalucÃa actúa en Marbella con motivo del DÃa Internacional de la Danza
La representación tendrá lugar este sábado, 29 de abril, a las 20:00 horas, en el Teatro Ciudad de Marbella
El Ballet Flamenco de AndalucÃa, en colaboración con el Teatro Ciudad de Marbella, celebra el DÃa Internacional de la Danza con un programa especial creado por su directora artÃstica, Úrsula López. Concretamente, esta actuación inaugurará la 14ª Edición Festival Marbella Tododanza 2023 y tendrá lugar el sábado, 29 de abril, a las 20:00 horas, en el Teatro Ciudad de Marbella.
Esta coreografÃa, 80 minutos de duración, reúne números de las últimas creaciones de la compañÃa, entre ellas: ‘Naturalmente Flamenco’, ‘Antonio... 100 años de Arte’, ‘TrÃptico’ y ‘El Maleficio de la Mariposa’.
La música y la danza son una suerte de lenguaje universal, una forma de expresar y transmitir emociones y sentimientos. Y el flamenco es en AndalucÃa su expresión más significativa, su raÃz más profunda. El flamenco participa de esta algarabÃa interna, provocada por las vivencias que se van atesorando y que nos forjan como individuos de una única especie.
Embajador en el mundo y cantera de talentos
El Ballet Flamenco de AndalucÃa, anteriormente CompañÃa Andaluza de Danza, ha tenido la oportunidad de contar con grandes coreógrafos como Manolo MarÃn, Cristina Hoyos, Fernando Romero, Javier Latorre, Manuel Santiago, Mario Maya, Rafael Campallo, MarÃa Pagés, Javier Barón, Alejandro Granados, Eva Yerbabuena, José Antonio, Isabel Bayón, Antonio Gades o Rubén Olmo. Asimismo, ha servido de cantera de talentos, de la que han salido figuras como Israel Galván, Isabel Bayón, Rafael Campallo, Belén Maya, Fernando Romero, Mercedes Ruiz, MarÃa José Franco, Juan José Jaén ‘El Junco’, Patricia Guerrero o Rafaela Carrasco, entre otros.
Además, es el máximo representante institucional del arte jondo, ejerciendo de embajador del flamenco desde su creación en 1994, hace 25 años. En este tiempo, el Ballet se ha convertido en el mejor medio para abrir nuevos mercados para el flamenco, ha pasado por escenarios de todo el mundo y formado parte de las agendas culturales de paÃses como Estados Unidos, Argentina, Cuba, Francia, Italia, HungrÃa, Suiza, México; de citas internacionales como la Exposición de Dubái 2020, o la de Aichi en Japón, y ha participado en grandes festivales como los de Nueva York o Londres.
Las producciones llevadas a cabo en este tiempo han llegado a lugares remotos, pero también han pisado los escenarios andaluces. El Ballet Flamenco de AndalucÃa ha estado presente en siete temporadas del ciclo ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’, con varias producciones basadas en obras del poeta granadino que después han girado por los principales espacios escénicos nacionales e internacionales.
A lo largo de sus más de 25 años de historia, el Ballet Flamenco de AndalucÃa (BFA) ha recibido el aplauso del público y de la crÃtica, con importantes galardones como el Premio Nacional de CoreografÃa por 'El perro andaluz', dirigido por MarÃa Pagés. Asimismo, varias coreografÃas de Cristina Hoyos obtuvieron varios premios Max de Teatro. Asimismo, 'Imágenes. 20 años del Ballet Flamenco de AndalucÃa' fue galardonado con el Giraldillo al Mejor Espectáculo en la XVIII Bienal de Flamenco de Sevilla y el cuerpo de baile del Ballet recibió igualmente un Giraldillo especial del público por 'Tierra-Lorca. Cancionero popular'. Recientemente, esta cita le otorgó en su última edición el Giraldillo Especial a toda su trayectoria.