El Ballet Flamenco de AndalucÃa lleva su espectáculo ’Naturalmente Flamenco’ al Téâtre de la Mer Jean Marais de Vallauris
La actuación tendrá lugar a las 20:30 horas este sábado 6 de mayo
El Ballet Flamenco de AndalucÃa (BFA), gestionado por la ConsejerÃa de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, lleva su espectáculo ’Naturalmente Flamenco’ al Téâtre de la Mer Jean Marais, en Vallauris (Francia). La actuación tendrá lugar el sábado 6 de mayo, a las 20:30 horas.
Este proyecto ha sido coordinado por Úrsula López -directora de la compañÃa- con la colaboración coreográfica de Rubén Olmo -director del Ballet Nacional de España y exdirector del BFA -, asà como de las activas aportaciones del elenco. Este espectáculo, cuyo estreno tuvo lugar en el marco del XXIII Festival de Jerez, es el número 35 en la trayectoria de la compañÃa pública.
El espectáculo ‘Naturalmente flamenco’ es el resultado de conjugar la ilusión, el conocimiento y la destacada sensibilidad del elenco que forma el Ballet Flamenco de AndalucÃa, profesionales que viven apasionados por el flamenco y que tienen mucho que contar sobre este arte. AsÃ, el Ballet Flamenco de AndalucÃa busca, naturalmente, la libertad. El repertorio lo conforman ‘Tuétano’: Romances, bulerÃa, jaleos; ‘En soledad’: Farruca; ‘Piel y arena’: Tientos; ‘RaÃz’: Seguiriya; ‘Dulce caña’: Caña; ‘AlegrÃas de Córdoba’: AlegrÃas; y lo cierra ‘Ayer y mañana’: ‘Folklor de Morón’, con una duración aproximada de 70 minutos.
Ballet Flamenco de AndalucÃa, embajador en el mundo y cantera de talentos
El Ballet Flamenco de AndalucÃa, anteriormente CompañÃa Andaluza de Danza, ha tenido la oportunidad de contar con grandes coreógrafos como Manolo MarÃn, Cristina Hoyos, Fernando Romero, Javier Latorre, Manuel Santiago, Mario Maya, Rafael Campallo, MarÃa Pagés, Javier Barón, Alejandro Granados, Eva Yerbabuena, José Antonio, Isabel Bayón, Antonio Gades o Rubén Olmo. Asimismo, ha servido de cantera de talentos, de la que han salido figuras como Israel Galván, Isabel Bayón, Rafael Campallo, Belén Maya, Fernando Romero, Mercedes Ruiz, MarÃa José Franco, Juan José Jaén ‘El Junco’, Patricia Guerrero o Rafaela Carrasco, entre otros.
Además, es el máximo representante institucional del arte jondo, ejerciendo de embajador del flamenco desde su creación en 1994. En este tiempo, el Ballet se ha convertido en el mejor medio para abrir nuevos mercados para el flamenco, ha pasado por escenarios de todo el mundo y formado parte de las agendas culturales de paÃses como Estados Unidos, Argentina, Cuba, Francia, Italia, HungrÃa, Suiza, México; de citas internacionales como la Exposición de Dubái 2020, o la de Aichi en Japón, y ha participado en grandes festivales como los de Nueva York o Londres.