El Festival Flamenco Vejer presenta su primera edición en el Instituto Andaluz del Flamenco
Se celebra del 1 al 4 de septiembre, con artistas como Farruquito, Jorge Pardo, Olga Pericet, MarÃa Moreno, Rancapino Chico, Montse Cortés o Marco Flores, entre otros
El Festival Flamenco de Vejer ha presentado su primera edición en la sede del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF) con la asistencia de la secretaria general de Innovación Cultural y Museos de la ConsejerÃa de Cultura y Patrimonio Histórico, Mar Sánchez Estrella, y el alcalde de Vejer de la Frontera, Francisco Manuel Flor. Tras el acto han actuado la cantaora Encarna Anillo y el guitarrista Andrés Hernández ‘Pituquete’.
Esta iniciativa, impulsada por la bailaora y docente Charo Cruz, se celebrará del 1 al 4 de septiembre llenará este municipio gaditano con más de veinte propuestas protagonizadas por algunas de las principales figuras del cante, el baile y la música, Farruquito, Jorge Pardo, Olga Pericet, MarÃa Moreno, Rancapino Chico, Montse Cortés o Marco Flores, entre otros, además de pasacalles, proyecciones, conferencias y actividades infantiles.
De esta forma, a partir del 1 de septiembre, a las 18 horas, la Muralla de la Segur acogerá los espectáculos de las artistas locales Paca RodrÃguez (jueves 1) y Paula Yinet (viernes 2), asà como el espectáculo infantil Timón, el flamenquito (sábado 3).
El Teatro San Francisco, por su parte, acogerá a las 19.30 horas distintas actividades que van desde la conversación bailada entre Juan Carlos Lérida y el carnicero local Paco Melero (jueves 1) a la proyección del documental Maestro de barra, de Israel Galván (sábado 3), acompañada de un recital flamenco del cantaor chiclanero Antonio Núñez ‘El Pulga’, pasando por la actuación de la bailaora y actriz La Chachi (viernes 2) y Juan Amaya (domingo 4).
El Parque de Los Remedios, sede central del festival, ofertará diariamente espectáculos con las principales figuras del cante, el baile y la música (a las 21 y a las 22 horas), como Rancapino Chico y Farruquito (jueves 1), Montse Cortés (con Daniel Caballero como artista invitado) y MarÃa Moreno (viernes 2), Marco Flores y Encarna Anillo (sábado 3) y Olga Pericet y Jorge Pardo TrÃo (domingo 4); asà como el ciclo La Madrugá, a las 23.30 horas, con las propuestas más rompedoras y de fusión, como las que traerá el saxofonista Gautama del Campo (jueves 1), la cantaora Naike Ponce (viernes 2) y La Tana y ‘La Noche del Duende’(domingo 3).
Como colofón, el domingo 4 se llevará a cabo a las 18 horas un flashmob en la Plaza de España, coreografiado por Paula Yinet y Paca RodrÃguez, y con el que se quiere buscar la implicación del pueblo para que se sume a esta acción jonda.
Estas citas representan al flamenco y representan a AndalucÃa. Y su celebración supone un buen ejemplo de la importancia económica para la economÃa de la zona; este arte ejerce un indiscutible poder de atracción al público, de forma que acude expresamente a la localidad en la que se celebra para vivir en primera persona un acontecimiento único.
Además, el objetivo con el que surgen: transmitir el arte flamenco con calidad y honestidad, ofreciendo una experiencia Ãntima y acogedora en un festival vivo, abierto y participativo. Una cita en la que además se encuentran diferentes miradas del flamenco, aunando juventud y veteranÃa.
Las localidades para Vejer Flamenco se podrán adquirir desde tickentradas.com y en taquilla una hora antes de cada espectáculo (1 hora antes). Los abonos se podrán comprar exclusivamente mediante correo electrónico vejerflamenco@festivalvejerflamenco.com.
> Más información: página web del festival flamenco de Vejer