La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales participa en la 31 edición del Festival Arte Flamenco Mont-de-Marsan
La cita se celebrará entre el 2 y el 6 de julio
La sede del Instituto Andaluz del Flamenco fue escenario el 6 de junio de la presentación de la 31 edición del Festival Arte Flamenco Mont-de-Marsan. En el acto han participado la gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Almudena Bocanegra; la directora artÃstica de Arte Flamenco, Sandrine Rabassa; y la responsable de relaciones internacionales, Monique Dechambre. Esta cita se desarrollará del 2 al 6 de julio en la ciudad francesa, con un programa que contiene recitales de arte flamenco, además de actividades paralelas como exposiciones, conferencias o cursos y talleres. El programa muestra al flamenco tal cual es, heterogéneo, rico, vital y abierto a la relación con otras artes.
Durante el acto, Almudena Bocanegra ha destacado el esfuerzo del equipo del Festival por mantener el encuentro y ofrecer al público un escaparate flamenco en Mont-de-Marsan a lo largo de 31 ediciones. Este festival se convierte en una de las mejores muestras del flamenco en el exterior, y su historia entroncan con uno de los ejes de actuación de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en torno al flamenco: el mayor y mejor conocimiento, a nivel nacional e internacional, de este arte y de sus artÃfices, los artistas. El apoyo a este festival se materializa gracias al convenio de colaboración firmado con Extenda, que permite acoger la promoción de empresas andaluzas en el marco de festivales internacionales de flamenco.
El programa de esta edición comienza el martes 2 con la compañÃa de Eva Yerbabuena y su espectáculo ‘Carne y hueso’. El dÃa 3 actuarán MarÃa Terremoto con ‘La huella de mi sentÃo’ y la compañÃa de Mercedes Ruiz representará ‘Tauromagia CoreografÃa para la obra de Manolo Sanlúcar’. El jueves 4 estarán MarÃa Moreno con ‘De la concepción’ y José Valencia y su espectáculo ‘Con JerarquÃa’.
Completan el cartel Antonio Rey y Diego del Morao con ‘Estrellas de Jerez’ y la compañÃa JoaquÃn Grilo que interpretarán ‘La calle de mis sueños’, ambos el viernes 5, y cerrarán el estival el 6 de julio Inés Bacán y su ‘Recital ‘ y Olga Pericet con ‘Un cuerpo infinito’.
El Instituto Andaluz del Flamenco, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (entidad dependiente de la ConsejerÃa de Cultura y Patrimonio Histórico), trabaja para facilitar la presencia de empresas flamencas en las ferias y mercados de otros paÃses que cuentan con mayor potencial, incentivando la cobertura de delegaciones de empresas del sector en importantes citas internacionales, entre las que se encuentran la de Mont-de-Marsan.
Â