La compañÃa de MarÃa del Mar Moreno lleva al Teatro Central el espectáculo 'SonÃos negros' dentro del ciclo Flamenco Viene del Sur
La actuación se enmarca dentro de la programación del ciclo que desarrolla la ConsejerÃa de Cultura y tendrá lugar el próximo martes 26 de abril
La 19ª edición del ciclo Flamenco Viene del Sur que desarrolla la ConsejerÃa de Cultura en el Teatro Central continúa este martes 26 de abril con la compañÃa de MarÃa del Mar Moreno y su espectáculo 'SonÃos negros'. Este ciclo, que se ha convertido en una cita tradicional para el público andaluz, se caracteriza por una programación que apuesta por la excelencia artÃstica y el equilibrio entre la tradición y la modernidad, asà como la veteranÃa y la juventud. Â
Indagar en los adentros del genial cantaor Manuel Torre, tanto en su vida como en su obra, sin olvidar el papel de su mujer, Antonia la Gamba. Este es el propósito de MarÃa del Mar Moreno en su último espectáculo 'SonÃos negros'. Para este reto que se plantea como "la transmisión de la palabra que tiene compás", la bailaora ha contado con la dirección de Gaspar Campuzano, miembro del grupo teatral La Zaranda, y la dramaturgia de Paco Sánchez Múgica.
La mujer del cantaor, La Gamba, guÃa la narración de la historia, que comienza con la muerte de Manuel Torre y la preparación de sus exequias. En ese momento es cuando la esposa empieza a recordar a su esposo y sus aficiones a los gallos y los galgos, al campo, a los reñideros y a los tablaos. Esta producción busca la cohesión entre flamenco y teatro, pasando por soleás, siguiriyas, tarantos, alegrÃas y farrucas, entre otros palos.
Flamenco Viene del Sur continúa incorporando nuevos nombres y este año son 16 los artistas (34,78% del total) que se suman por primera vez o que lo habÃan hecho pero dentro del elenco artÃstico de otra compañÃa. Estos nuevos artistas son MarÃa Toledo, La Cañeta, Antonio Rey, Gabriel de la Tomasa, MarÃa Peña, Antonio Moya, David Carpio, Manuel Valencia, Pablo MartÃn Caminero, José Galán, Gema Moneo, Buho y Maravillas y Bruno Axel, asà como los tres ganadores del Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos. Además, este año el programa lo completan artistas de la talla de Cancanilla de Málaga, Pepa Montes, Ricardo Miño, Esperanza Fernández, MarÃa Toledo o Javier Barón, entre otros.
Una de las prioridades de la Junta de AndalucÃa es impulsar la actividad económica a través de la colaboración con los emprendedores del sector cultural. Por eso, este ciclo es importante también para los empresarios del flamenco en el que participan un total de 19 empresas, de las que el 89,47% tiene su sede social en AndalucÃa. Un 31,58% de estas empresas son contratadas por primera vez. La programación conjuga todas las disciplinas artÃsticas del flamenco y presenta propuestas más tradicionales y montajes más vanguardistas y alterna el magisterio de artistas consagrados con la participación de las grandes figuras emergentes.
Acercar el flamenco a todos los públicos y hacerlo accesible es otro de los objetivos de este programa. En el Teatro Alhambra la tarifa general será 17 euros y de 18 en el Central, que se rebajará con la adquisición del abono habitual o la presentación del carnet de estudiante, tercera edad o desempleado. El Teatro Cánovas presenta este año por primera vez un programa didáctico dirigido a niños con un precio único de 5 euros la entrada y con venta anticipada de 3. Durante la pasada edición, un total de 5.120 personas disfrutaron de las actuaciones de este ciclo. A lo largo de las 18 ediciones por este ciclo han pasado un total de 342 artistas cabeza de cartel que han actuado en 569 funciones.
Flamenco Viene del Sur. Temporada 2016
Programación
Sevilla. Teatro Central
26 de abril. CÃa Mª del Mar Moreno. 'SonÃos negros'.
10 de mayo. CÃa Patricia Guerrero. 'Touché'.
17 de mayo. MarÃa Toledo. 'conSentido'.
24 de mayo. Juana La Tobala y Pedro Sierra, con la colaboración especial al baile de Luisa Palicio. 'Cañadú'.
Â