La Universidad de Cádiz impartirá un máster interuniversitario único sobre flamenco
La presidenta de la Junta asiste a la presentación de más de un centenar de actividades para celebrar el DÃa del Flamenco en todas las provincias andaluzas
La presidenta de la Junta, Susana DÃaz, ha destacado la iniciativa pionera de la Universidad de Cádiz, que pondrá en marcha "un máster interuniversitario público para investigar, estudiar e incentivar el flamenco". Durante la presentación de la programación para conmemorar el DÃa del Flamenco en AndalucÃa, el 16 de noviembre, DÃaz ha ratificado el compromiso del Gobierno andaluz con la cultura, con un incremento presupuestario el año próximo de más de un 5%.
Esta fecha conmemora la inclusión del Flamenco, hace ahora siete años, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, por lo que la presidenta ha resaltado que "tenemos una obligación y una responsabilidad, pero también un orgullo: proteger el flamenco, el mejor embajador que tiene AndalucÃa, y darle el lugar que merece".
En este sentido, DÃaz ha señalado que la declaración de la UNESCO contribuyó a que el flamenco "sea respetado y esté presente en los circuitos culturales, dentro y fuera de nuestras fronteras", también en la crÃtica y el público. Esta declaración es, además de "un reconocimiento al Estatuto de AutonomÃa, un espaldarazo institucional al compromiso y a la tutela en cuanto a conservación, difusión, investigación y promoción de nuestro arte".
Susana DÃaz ha hecho hincapié en la apuesta importante del Gobierno andaluz para conmemorar de este dÃa, y ha invitado a todos "a trabajar para seguir honrando y dando prestigio a este arte".
El programa, que se extenderá hasta el 29 de noviembre, contiene actuaciones, galas, conciertos, conferencias, presentaciones de libros, mesas redondas con diferentes expertos, exposiciones, proyecciones y talleres infantiles, a los que se añaden diversas actividades pedagógicas, clases magistrales, flashmob, circuitos organizados en colaboración con las peñas y entregas de premios. El objetivo es conmemorar la historia, presente y futura, del flamenco con un total de 113 actividades en toda AndalucÃa.
La celebración de este dÃa, declarado asà por el Consejo de Gobierno andaluz en el año 2011, supone la constatación de que el flamenco es parte de la esencia y de la identidad andaluza, además de una manifestación cultural de gran magnitud que trasciende fronteras. Asimismo, en esta fecha se conmemora un patrimonio inmaterial, único y genuino, que cuenta con aficionados y seguidores en todo el mundo.
La Junta concibe esta fecha como una celebración en la que, además de las sedes de los principales centros culturales de la ConsejerÃa de Cultura, también participan la ConsejerÃa de Educación; los ayuntamientos de Cádiz, Jerez de la Frontera y San Fernando; bibliotecas públicas; universidades andaluzas; fundaciones; conservatorios; escuelas de flamenco; festivales de música, y festivales de flamenco. Además, como en años anteriores Educación ha organizado para el 16 de noviembre la entrega en Sevilla de los premios de Flamenco y Educación.
Nueva web del Instituto Andaluz del Flamenco
Este dÃa además, se pondrá en marcha la nueva web del Instituto Andaluz del Flamenco diseñada para difundir más y mejor este arte. Reunirá distintos tipos de contenido con el objetivo de satisfacer a los diferentes públicos que acuden a Internet demandado información sobre este arte, ya sea como espectadores, aficionados, especialista o estudiosos.
Desde la web se podrán consultar bases de datos de peñas flamencas y festivales internacionales, el expediente de la Unesco de Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, los informes técnicos de los bienes de Interés Cultural relacionados con el flamenco, las conferencias y mesas del I y II Congreso del Flamenco, los números completos y principales artÃculos de La Nueva Alboreá, y los materiales del Observatorio del Flamenco.
Todo ello hace de la web un centro de documentación virtual con casi 2.000 documentos a disposición de los usuarios. Con este sitio se cumple el objetivo de difundir y potenciar el flamenco garantizando su adaptabilidad, universalidad, accesibilidad y el enfoque multicanal.