Patricia del Pozo destaca la importancia del Festival Antonio Mairena como "ejemplo de la identidad más genuina de AndalucÃa"
La titular de Cultura y Patrimonio Histórico presenta la LVIII edición del certamen de Mairena del Alcor, que reunirá en septiembre a importantes figuras del flamenco
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha destacado este lunes, en la presentación de la 58ª edición del Festival de Cante Jondo 'Antonio Mairena', la importancia "como ejemplo de la identidad cultural más genuina de AndalucÃa" del certamen.
Del Pozo ha señalado que este festival, al igual que otras citas de flamenco, "custodia una parte muy importante de la cultura y de la historia de AndalucÃa", cuya defensa y puesta en valor es uno de los ejes fundamentales de las actuaciones de la ConsejerÃa de Cultura y Patrimonio Histórico.
AsÃ, la titular de Cultura y Patrimonio Histórico ha subrayado la "referencia para aficionados y artistas" que supone la cita mairenera, "idónea para conocer la enorme riqueza patrimonial del flamenco" que lleva el nombre de "uno de los grandes de nuestro flamenco: Antonio Mairena".
En este sentido, la consejera ha resaltado la figura de Antonio Mairena, "enorme estudioso y divulgador" de su legado flamenco, "pero también un visionario que insistÃa en la importancia de trasmitir la cultura y los valores del flamenco a las nuevas generaciones, proyecto que la ConsejerÃa va a impulsar en la futura Ley del Flamenco", tal y como ha recordado Del Pozo, "recogiendo el estudio del flamenco en la educación andaluza desde primaria hasta los estudios universitarios".
Importantes figuras del flamenco
La 58º edición del Festival de Cante Jondo Antonio Mairena que la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha presentado este lunes reunirá, del 2 al 7 de septiembre, a los mayores referentes del flamenco en Mairena del Alcor. AsÃ, será el cantaor Juan de Mairena, con Rubén Levaniegos a la guitarra, quien protagonice el estreno en el patio del Pozo de la Casa Palacio de los Duques de Arcos.
El Ballet Flamenco de AndalucÃa, la Fundación Cristina Heeren, Esperanza Fernández, Manuel de la Tomasa, Antonio Fernández Montoya, El Farru, o Antonio Molina, El Choro, también forman parte de un programa que tendrá su espectáculo más relevante el sábado 7 con la Gala del Festival, donde participarán, entre otros, Aurora Vargas, Pansequito, MarÃa Terremoto, Manuel Castulo y la bailaora Manuela Carrasco.
Â