Reconocimiento al cuerpo de baile del Ballet Flamenco de AndalucÃa en la Gala Giraldillos de la XIX Bienal de Flamenco
Reconocimiento al cuerpo de baile del Ballet Flamenco de AndalucÃa en la Gala Giraldillos de la XIX Bienal de Flamenco
20/03/2017
La consejera de Cultura, Rosa Aguilar, ha participado en la Gala Giraldillos de la XIX Bienal de Flamenco y ha entregado el premio 'Giraldillo al Toque' al guitarrista Vicente Amigo, considerado un virtuoso de este arte, y uno de los más reconocidos de su generación. Asimismo, el jurado de esta edición ha premiado al cuerpo de baile del Ballet Flamenco de AndalucÃa, cuyo reconocimiento ha recogido su anterior directora, la bailaora y coreógrafa, Rafaela Carrasco.
La consejera tras felicitar a Vicente Amigo, ha expresado también su "enorme satisfacción" por la concesión a petición del jurado de uno de los Giraldillos de la XIX Bienal de Flamenco de Sevilla al cuerpo de baile del Ballet Flamenco de AndalucÃa, dirigido desde el pasado mes de septiembre de 2016 por el bailaor Rafael Estévez. El Ballet Flamenco de AndalucÃa, anteriormente CompañÃa Andaluza de Danza, fue creado en 1994 y desde entonces ha contado con grandes coreógrafos como Manolo MarÃn, Cristina Hoyos, Fernando Romero, Javier Latorre, Manuel Santiago, Mario Maya, Rafael Campallo, MarÃa Pagés, Javier Barón, Alejandro Granados, Eva Yerbabuena, José Antonio, Isabel Bayón, Antonio Gades o Rubén Olmo. Asimismo, ha servido de inagotable cantera de talentos, de la que han salido figuras del baile actual como Israel Galván, Isabel Bayón, Rafael Campallo, Belén Maya, Fernando Romero, Mercedes Ruiz, MarÃa José Franco, Juan José Jaén 'El Junco', Patricia Guerrero, y Rafaela Carrasco, entre otros.
Se trata del máximo representante institucional del arte jondo, ejerciendo de embajador del flamenco desde su puesta en marcha hace más de 20 años. En este tiempo, el Ballet se ha convertido en el mejor medio para abrir nuevos mercados para el flamenco, ha pasado por escenarios de todo el mundo y formado parte de las agendas culturales de paÃses como Estados Unidos, Argentina, Cuba, Francia, Italia, HungrÃa, Suiza, México; de citas internacionales como la Exposición Aichi en Japón y ha participado en grandes festivales como los de Nueva York o Londres.
El objetivo principal del Ballet Flamenco de AndalucÃa es contribuir al desarrollo de la interpretación, creación, producción y difusión de la danza andaluza, con especial incidencia en los lenguajes flamencos, tal y como establecen el Estatuto de AutonomÃa de AndalucÃa y las recomendaciones de la Unesco, incidiendo en la recuperación y difusión del patrimonio cultural de AndalucÃa, cuyo elemento más singular es el flamenco.