Tarantas y tarantos de AlmerÃa
Norberto Torres analiza en este artÃculo los antecedentes y caracterÃsticas de estos palos flamencos
El investigador, escritor y flamencólogo Norberto Torres firma este texto, donde documenta el paso de tarantas y mineras almerienses de principio de siglo XX a cantes por tarantos en la segunda mitad del siglo XX, por la transformación rÃtmica binaria con el baile de Carmen Amaya, y luego la difusión del cante "por taranto" y su asociación a AlmerÃa con la popularidad del cantaor Fosforito, una "estrella" del cante jondo entre los aficionados a partir de los años 50.
Este artÃculo fue publicado por vez primera en 1995 en Demófilo. Revista de Cultura Tradicional de AndalucÃa, nº 15. Estudios de AntropologÃa y Folclore en AlmerÃa, editada por la Fundación Machado en Sevilla con la coordinación de Francisco Checa; pero en la actualidad continúa siendo un texto con interesantes aportaciones sobre el tema. Agradecemos a Norberto Torres la generosa cesión de este documento flamenco.