TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Estadísticas |
|---|
De interés |
|---|
| Anuario Arqueológico de Andalucía |
Acceso Administradores |
|---|
| Acceder |
| Registrarse |
Buscar por Autor 1252
Mostrando resultados del 1 al 12 de 12
| Vista | Título | Autor(es) | Provincia | Año de la actividad | Resumen |
|---|---|---|---|---|---|
![]() | Actividad arqueológica preventiva en calle Santa Ana número 65, Sevilla | Lunelli, Davide; Vargas Durán, Miguel Ángel | Sevilla | 2016 | En este artículo se presenta el desarrollo de la Intervención Arqueológica Preventiva llevada a cabo en la c/ Santa Ana nº 65 de Sevilla. El solar de Intervención se sitúa intramuros en el sector Norte del Casco Antiguo, zona sobre la cual es carente la información arqueológica, principalmente por lo que se refiere al comienzo de su ocupación y urbanización. La Intervención Arqueológica que se realizó permitió aportar datos acerca de un proceso de ocupación antrópica empezado en los ss. XII-XIII y que fue consolidándose a partir del s. XVI tras una fase de abandono. Desde un tipo de ocupación semi-rural, la parcela se edificó por completo a partir de los ss. XVII-XVIII y el uso doméstico ha perdurado de forma ininterrumpida hasta nuestro días. |
![]() | Control de movimientos de tierra en la calle Amador de los Ríos nº 31, Sevilla | Lunelli, Davide | Sevilla | 2009 | Esta intervención se localizaba en en barrio de San Roque, adyacente al casco antiguo de Sevilla, en un sector dominado por los restos de la muralla almohade, cuyo recurrido sigue hoy en día la Ronda Histórica, y por la presencia cercana de las puertas de Carmona y del Osario. El solar se encuentra en la zona extramuros, entre la muralla y el arroyo Tagarete. El desarrollo urbanístico de la zona fue algo tardío, siendo un sector poblado de manera fragmentaria y desordenada hasta finales del siglo XIX; es decir hasta que con el derribo de lienzos de la muralla se promovió la urbanización de la zona comprendida entre la cerca y la ronda exterior. Todo esto se vio reflejado en los escasos hallazgos y en los niveles estratigráficos documentados que no van más allá de los siglos XVIII-XIX. |
![]() | Intervención arqueológica en la calle Hernando Colón nº 12, Sevilla | Domínguez Rebollo, Marta; Lunelli, Davide | Sevilla | 2007 | Esta intervención se localiza en el corazón del casco antiguo de Sevilla, en un sector dominado por la presencia de la Catedral y del importante espacio urbano representado por la Plaza de San Francisco. La importancia de la situación y del contexto histórico y urbanístico, sin embargo, no se han reflejado en los hallazgos. Se detectaron una serie de superposiciones de fases constructivas referidas a espacios domésticos, fechadas entre los siglos XVI-XVII y la actualidad que nos revelan la evolución de este solar de pequeñas dimensiones. |
![]() | Intervención arqueológica en la finca "La Puya", Los Morales, Sevilla | Lunelli, Davide; Vargas Durán, Miguel Ángel | Sevilla | 2007 | Esta excavación se coloca en el ámbito de una más amplia intervención de la cual representa la segunda y última fase. Se intervino en la zona del Dolmen de la Cañada Real, en el T. M. de Los Molares (Sevilla), en un sector ya prospectado el año anterior. Pese a las expectativas generadas por la cercana presencia del Dolmen, la excavación no dio resultado alguno. |
![]() | Intervención arqueológica en las calles Conde Negro nº 10 y 12 y Muro de los Navarros nº 42, Sevilla | Lunelli, Davide; Vargas Durán, Miguel Ángel | Sevilla | 2007 | Esta Intervención se localizaba en la zona Oeste del casco antiguo de Sevilla, en un sector dominado por los restos de la Muralla Almohade cuyo recurrido sigue hoy en día la Ronda Histórica. El solar se encuentra en la zona extramuros, adyacente al supuesto tramo de la barbacana, en lo que se conformó como el arrabal de San Roque, levantado adosando construcciones a la cara exterior de los lienzos de la muralla. El desarrollo urbanístico y el contexto histórico de la zona se vieron reflejados en los hallazgos. Se detectó una serie de fases constructivas referidas a espacios domésticos, fechadas entre los siglos XVI y la actualidad que nos revelan la evolución de este sector de la ciudad. Sin embargo no se detectaron los restos del antemuro de la barbacana. |
![]() | Intervención arqueológica preventiva en c/ Macarena, 40 esq. C/ Antonia Sáenz 12 | Lunelli, Davide; Vargas Durán, Miguel Ángel | Sevilla | 2014 | En este artículo se presentan los resultados obtenidos en la intervención arqueológica preventiva llevada a cabo en la c/ Macarena, 40, esquina c/ Antonia Sáenz, 12 de sevilla. El solar de la intervención se sitúa intramuros, en el sector norte de la ciudad, zona sobre la cual se carece de información acerca de su desarrollo histórico, principalmente por lo que se refiere al comienzo de su ocupación y urbanización. La intervención arqueológica que se realizó, permitió aportar datos que contribuyeran a su mayor conocimiento. En el curso de la intervención se documentó una secuencia estratigráfica que mostraba la presencia humana en el espacio estudiado desde los siglos XII-XIII hasta la actualidad. |
![]() | Intervención arqueológica preventiva en calle Curtidurías nº 9, Sevilla | Barragán Mallofret, Daniel; Lunelli, Davide; Pineda Iglesias, Sergio; Rodríguez González, Gilberto | Sevilla | 2005 | La presente intervención documenta la secuencia de ocupación de un solar en el sector NW del barrio de San Lorenzo, al NW del casco histórico de Sevilla. El primer horizonte de ocupación se ha registrado para la 2ª mitad del s. XIII, con los cimientos de una casa de modestas dimensiones, precedidos de pequeñas fosas de vertido. Una segunda fase constructiva almohade incluye un nivel de suelo de cal que se extiende por gran parte de la unidad de intervención. El siguiente horizonte relevante de ocupación es un horizonte marcado por los desechos de la actividad alfarera de la 1ª mitad del s. XVI. En el s. XVII se amortizan las estructuras relacionadas con la alfarería, cambiando a un uso habitacional que continúa en los siglos XVIII, XIX y XX.; The actual work register the ocupation séquense in the NW area of San Lorenzo quarter, in the NW part of the historical centrum of Seville. The first ocupation horizont has been registered for the 2nd. half of the XIIIth. century, with the foundations of a small house, preceded from also small waste pits. A second constructive almohade phase includes a chalk ground level extended on a great part of the archaeological excavation. The next relevant occupation horinzont is marked by the waste of pottery production of the 1st. half of the XVIth. century. In the XVIIth. century these productive structures will be covered, and the use of the area will be habitational, a use tah would be continued in the XVIII, XIX and XXth. centuries. |
![]() | Intervención arqueológica preventiva en calle Fray Diego de Deza nº 7-9, Sevilla | Lunelli, Davide | Sevilla | 2015 | En este artículo se presenta el desarrollo de la Intervención Arqueológica Preventiva llevada a cabo en la c/ Fray Diego de Deza 7-9 de Sevilla. La Intervención se planteó con el fin de documentar lienzo emergentes de la Muralla islámica de los siglos XII-XIII. Aunque se proporciona aquí una reconstrucción hipotética de la situación de la Muralla, no se documentaron lienzos emergentes y la Intervención dio resultados negativos. |
![]() | Intervención arqueológica preventiva en la calle Santas Patronas número 23 esquina Pasaje Cristóbal Morales número 9, Sevilla | Lunelli, Davide | Sevilla | 2016 | En este artículo se presenta el desarrollo de la Intervención Arqueológica Preventiva llevada a cabo en la c/ Santas Patronas 23, esq. Pasaje Cristóbal Morales 9 de Sevilla. La Intervención se planteó con el fin de documentar lienzo emergentes de la Muralla islámica de los ss. XII-XIII. En el curso de la Intervención no se documentaron lienzos emergentes y la Intervención dio resultados negativos. |
![]() | Intervención arqueológica preventiva en la plaza del Pilar nº 5 y 6, Almadén de la Plata, Sevilla | Lunelli, Davide; Vargas Durán, Miguel Ángel | Sevilla | 2010 | En el presente artículo se exponen los resultados de la actividad arqueológica preventiva desarrollada en un inmueble identificado con los números de vivienda 5 y 6 de la Plaza del Pilar de Almadén de la Plata (Sevilla), en los que se proyectó la construcción de un restaurante. La actuación tuvo como finalidad la documentación de los restos de la muralla del castillo medieval de esa población existentes en el solar. Se realizó un sondeo horizontal y la lectura de paramentos de un muro de la edificación del siglo XX tras el que se ocultaba la muralla, que, finalmente pudimos documentar para garantizar su salvaguarda integrándola en el proyecto de obra. |
![]() | Prospección arqueológica en los suelos denominados "La Cortijada" situados en el término municipal de Umbrete, Sevilla | Lunelli, Davide | Sevilla | 2009 | Esta prospección superficial se llevó a cabo en el término municipal de Umbrete, Sevilla, en unos suelos afectados por un proceso de recalificación urbanística. El fin de la intervención fue localizar posibles evidencias arqueológicas que pudieran verse afectadas por la urbanización del área. El área se prospectó intensivamente para averiguar la presencia de artefactos y/o elementos constructivos y proceder luego a su investigación y protección según lo establecido en materia de protección del patrimonio arqueológico. |
![]() | Prospección arqueológica superficial en la finca "La Puya", TM Los Molares (Sevilla) | Lunelli, Davide; Vargas Durán, Miguel Ángel | Sevilla | 2006 | Esta prospección tuvo como objetivo el análisis superficial de dos fincas situada en el radio de especial protección arqueológica establecido alrededor del Dolmen de la Cañada Real, en el T. M. De Los Molares (Sevilla). Se prospectó un total de más de 12.000 m² para detectar la presencia de artefactos y elementos constructivos relacionados con el Dolmen. Sin embargo el área objeto del estudio no contenía yacimiento arqueológico alguno. |
Mostrando resultados del 1 al 12 de 12











