Junta de Andalucía
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Inicio
  • Sobre TABULA
    • Autoarchivo
    • Deposita aquí tus documentos
    • Normalización de los documentos
    • Políticas del repositorio
    • Política institucional de acceso abierto
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  1. TABULA, Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  2. Volver

Estadísticas

De interés

Anuario Arqueológico de Andalucía

Acceso Administradores

Acceder
Registrarse

Buscar por Autor 1475

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados del 1 al 20 de 21  siguiente >
VistaTítuloAutor(es)ProvinciaAño de la actividadResumen
AAA_2014_110_rodriguezgutierrez_carreteramadridkm400_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica en carretera de Madrid km 400Rodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2014La actividad arqueológica preventiva desarrollada en un sector oriental de la ciudad de Córdoba ha dado como resultado un vacío en el registro arqueológico de esta zona, a excepción de dos estructuras datadas en el Califato Omeya, utilizada durante un largo periodo de tiempo como área de cultivo.
AAA_2012_357_rodriguezgutierrez_avdaislafuerteventura50_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica en el yacimiento califal de Avda. Isla Fuerteventura nº50 esquina con calle Isla Malante, CórdobaRodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2012Este trabajo expone los resultados obtenidos en la actividad arqueológica preventiva realizada en el yacimiento Avda. Isla Fuerteventura nº50 en el año 2013. Se documentó un sector de arrabal de la Córdoba califal datado en la segunda mitad del siglo X. En concreto parte de dos viviendas y una calle con la presencia de sistemas hidráulicos utilizados para la evacuación de aguas residuales.
AAA_2013_095_rodriguezgutierrez_avdaisladefuerteventura50_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica en el yacimiento califal de avenida Isla Fuerteventura nº 50 esquina con calle Isla Malante, CórdobaRodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2013Este trabajo expone los resultados obtenidos en la actividad arqueológica preventiva realizada en el yacimiento avenida Isla Fuerteventura nº 50 en el año 2013. Se documentó un sector de arrabal de la Córdoba califal datado en la segunda mitad del siglo X. En concreto parte de dos viviendas y una calle con la presencia de sistemas hidráulicos utilizados para la evacuación de aguas residuales.
AAA_2008_095_rodriguezgutierrez_calleisla_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica en el yacimiento califal de calle Isla Lanzarote, CórdobaRodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2008Este trabajo expone los resultados obtenidos en la actividad arqueológica de urgencia realizada en el yacimiento de la calle Isla Lanzarote (parcela 41 PP MA-3, del PGOU de Córdoba) en los años 2008 a 2009. Se documentó un sector de arrabal de la Córdoba califal datado en la segunda mitad del siglo X. Entre los resultados de mayor relieve de la excavación destacan el estudio de la configuración urbanística de dicho barrio, de los sistemas hidráulicos utilizados para la evacuación del agua y de la tipología de las viviendas. En este aspecto, ha sido estudiado un original conjunto de viviendas adosadas de doble crujía, separada por un patio central, pertenecientes a un modelo escasamente documentado hasta la fecha en los estudios sobre vivienda andalusí.
AAA_2010_144_rodriguezgutierrez_colectoraguas_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica en el yacimiento carretera del aeropuerto - Ronda Oeste. CU-U, CórdobaRodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2010Presentamos en este artículo los resultados obtenidos en la actividad arqueológica preventiva realizada en el Yacimiento "Carretera del Aeropuerto-Ronda Oeste. Colector de aguas residuales (Córdoba)". Como datos de mayor interés destacamos la documentación de un sector de arrabal de la Córdoba califal datado en la segunda mitad del siglo X, así como de una necrópolis de la ciudad islámica, estableciendo unas características generales en relación a orientación, tipología de las sepulturas, posición de los restos óseos, etc.
AAA_2010_527_rodriguezgutierrezmanuel_yacimientocarreteradelaeropuerto_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica en el yacimiento carretera del aeropuerto-Ronda oeste. CU-U, CórdobaRodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2010Presentamos en este artículo los resultados obtenidos en la Actividad Arqueológica Preventiva realizada en el Yacimiento Carretera del Aeropuerto-Ronda Oeste. Colector de aguas residuales, Córdoba. Como datos de mayor interés destacamos la documentación de un sector de arrabal de la Córdoba califal datado en la segunda mitad del siglo X, así como de una necrópolis de la ciudad islámica, estableciendo unas características generales en relación a orientación, tipología de las sepulturas, posición de los restos óseos, etc.
AAA_2012_082_rodriguezgutierrez_huertasantaisabel_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica en los terrenos del P.A.U.-03 "Huerta de Santa Isabel Este", CórdobaBallesteros Montes, Alejandro; Bracero Jiménez, Víctor José; Morales Toro, Manuel; Peña Calzada, Francisco Javier; Rodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2012Con motivo de las obras de urbanización de los terrenos propiedad de la Junta de Compensación PAU O-3, efectuamos un seguimiento arqueológico. Dichos trabajos consistieron en la apertura de una serie de zanjas tipo trinchera. La mayor parte de ellos dieron resultados arqueológicos negativos, a excepción de algunos puntos que determinaron la realización de una Actividad Arqueológica Preventiva en extensión. Por otra parte, Delegación de Cultura de Córdoba, prescribe de manera cautelar la realización de un Estudio Paramental en el "Cortijo de Santa Isabel", dada la presencia de restos estructurales en superficie que posiblemente estuvieran vinculados a un edificio agropecuario de época islámica ya documentado con anterioridad. Por otro lado, se documentaron restos materiales de posible adscripción romana, por lo que se conjugaba un amplio contexto histórico-arqueológico en la zona de afección.
AAA_2011_111_rodriguezgutierrez_parcela23b_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica preventica en parcela 2.3-b del Plan parcial 0-5, CórdobaRodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2011La A.A.P. realizada en la zona denominada Parcela 2.3-b del Plan Parcial O-5 de Córdoba ha dado como resultado un vacío en el registro arqueológico de esta zona de la Ciudad, utilizada durante un largo período de tiempo como área de cultivo.
AAA_2005_059_rodriguezgutierrez_A12.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva en A-1-2 UA LE-6 de CórdobaRodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2005La Actividad arqueológica preventiva realizada en la zona denominada A-1-2 UA LE-6 de Córdoba arrojó unos resultados que ponen de manifiesto la existencia de arrabales islámicos en el sector oriental de la ciudad de Córdoba fruto de la expansión urbanística desarrollada durante el Califato Omeya en el siglo X.
AAA_2016_063_rodriguezgutierrez_rosario12_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva en calle El Rosario nº 12 de la ciudad de CórdobaRodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2016La actividad arqueológica preventiva realizada en la zona denominada calle El Rosario nº12 de Córdoba ha dado como resultado un vacío en el registro arqueológico de esta zona de la ciudad.
AAA_2017_475_rodriguezgutierrez_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva en calle Espíritu Santo nº 10 de la ciudad de CórdobaRodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2017La A.A.P. realizada en la zona denominada calle Espíritu Santo nº 10 de Córdoba ha dado como resultado un vacío en el registro arqueológico de esta zona de la Ciudad.
AAA_2019_008_rodriguezgutierrez_julioromerocanalizacion_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva en calle Julio Romero de Torres de la ciudad de CórdobaRodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2019Ha dado como resultado un vacío en el registro arqueológico de esta zona de la Ciudad.
AAA_2014_111_rodriguezgutierrez_juanrejano8_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva en calle Poeta Juan Rejano número 8Rodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2014La A.A.P. Realizada en la calle Poeta Juan Rejano n.º 8 de Córdoba ha dado como resultado un vacío en el registro arqueológico de esta zona de la ciudad, utilizada durante un largo período de tiempo como área de cultivo.
AAA_2011_110_rodriguezgutierrez_encarnacion15_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva en la calle Encarnación nº 15, CórdobaRodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2011El presente artículo expone los resultados obtenidos en la A.A.P. realizada en la calle Encarnación nº15 de la ciudad de Córdoba, donde se ha realizado un estudio de la evolución histórica y constructiva de una vivienda a lo largo de la Edad Moderna hasta la actualidad.
AAA_2004_140_rodriguezgutierrez_picasso_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva en la calle Pablo Ruiz Picasso, nº 38, CórdobaRodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2004La intervención arqueológica preventiva en la calle Pablo Ruiz Picasso en Córdoba ha dado como resultado un vacío en el registro arqueológico de esta zona de la Ciudad utilizada durante un largo periodo de tiempo como área de cultivo.
AAA_2007_739_rodriguezgutierrez_manzana4pp07_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva en la manzana 4 del plan parcial 07Rodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2007La A.A.P. Realizada en la zona denominada Manzana 4 del Plan Parcial o7 de Córdoba arrojó unos resultados que ponen de manifiesto la existencia de arrabales islámicos en el sector occidental de la ciudad de Córdoba fruto de la expansión urbanística desarrollada durante el Califato Omeya en el siglo X.
AAA_2005_079_rodriguezgutierrez_cortijocura.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva en la manzana nº18 del plan parcial 04, cortijo del Cura, CórdobaRodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2005La A.A.P. realizada en la zona denominada Manzana 18 del Plan Parcial O4 (Cortijo del Cura) de Córdoba arrojó unos resultados que ponen de manifiesto la existencia de arrabales islámicos en el sector occidental de la ciudad de Córdoba fruto de la expansión urbanística desarrollada durante el Califato Omeya en el siglo X; así como la presencia de un acueducto romano denominado Acueducto de Valdepuentes.
AAA_2014_090_castilloperezdesiles_parcelaAmanzanaHPPMA1_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva en la parcela a de la manzana H del PP. MA-1 (C/ Dolores Ibárruri esquina C/ María Montessori)Castillo Pérez de Siles, Fátima; Tovar Acedo, Luis Rey; Rodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2014En la intervención realizada en este solar se ha documentado una ocupación desde la Edad del Bronce, siendo la etapa más representada la de época romana, con la presencia de un tramo del Aqua Vetus Augusta y unos muros relacionados con la explotación
AAA_2016_062_rodriguezgutierrez_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva en manzana D del Plan Parcial Las Quemadas de la ciudad de CórdobaRodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2016La actividad arqueológica preventiva realizada en la zona denominada Manzana D del Plan Parcial Las Quemadas de Córdoba ha dado como resultado un vacío en el registro arqueológico de esta zona de la Ciudad.
AAA_2015_087_rodriguezgutierrez_parcela7.a2pp01cordoba_cordoba.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva en parcela 7.A2 del Plan Parcial O-1 de la ciudad de CórdobaRodríguez Gutiérrez, ManuelCórdoba2015La actividad arqueológica preventiva realizada en la zona denominada Parcela 7.A2 del Plan Parcial O-1 de Córdoba ha dado como resultado un vacío en el registro arqueológico de esta zona de la ciudad, utilizada durante un largo período de tiempo como área de cultivo.
Mostrando resultados del 1 al 20 de 21  siguiente >
Protección de datos Aviso Legal Accesibilidad