TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Estadísticas |
---|
De interés |
---|
Anuario Arqueológico de Andalucía |
Acceso Administradores |
---|
Acceder |
Registrarse |
Buscar por Autor 961
Mostrando resultados del 1 al 20 de 78
siguiente >
Vista | Título | Autor(es) | Provincia | Año de la actividad | Resumen |
---|---|---|---|---|---|
![]() | A.A. preventiva control de movimientos de tierra rehabilitacion del edificio para 21 apartamentos turísticos en calle Victoria 18 (Málaga) | Perdiguero Ayala, Carolina; Pérez Guzmán, Inés; Cisneros García, María Isabel; Ortega Ávila, Laura; Cisneros García, María Isabel | Málaga | 2022 | La actividad se realiza para vigilar que las obras de rehabilitación del edificio no tengan impacto sobre el patrimonio. The activity is carried out to ensure that the rehabilitation works on the building do not have an impact on the herit. |
![]() | Actividad arqueológica de urgencia en la villa y necrópolis romanas de Casería Silverio - Mayorga en Antequera | Espinar Cappa, Ana María; Cisneros García, María Isabel; Ferrando de la Lama, Mercedes; Fernández Rodríguez, Luis Efrén; Palomo Laburu, Alfonso; Arcas Barranquero, Ana | Málaga | 2014 | Esta actividad se ha desarrollado en el ámbito del ager antikariensis, permitiendo la localización y estudio de una villa romana, una necrópolis tardoantigua, además de una alquería (Alqarya) y una necrópolis islámica. |
![]() | Actividad arqueológica de urgencia en la villa y necrópolis romanas de Casería Silverio/Mayorga en Antequera, Málaga | Arcas Barranquero, Ana; Cisneros García, María Isabel; Espinar Cappa, Ana María; Fernández Rodríguez, Luis Efrén; Ferrando de la Lama, Mercedes; Palomo Laburu, Alfonso | Málaga | 2011 | Esta actividad se ha desarrollado en el ámbito del ager antikariensis, permitiendo la localización y estudio de una villa romana, una necrópolis tardoantigua, además de una alquería (alqarya) y una necrópolis islámicas. |
![]() | Actividad arqueológica de urgencia excavación de la villa romana de Cortijo Robledo, en el término municipal de Antequera, Málaga | Rodríguez Roldán, María Isabel; Aguirre Cobos, Álvaro; Alarcón Montoya, Sandra; Chacón Mohedano, Cristina; Cisneros García, María Isabel; Lora Hernández, Olga; Mayorga Mayorga, José; Rambla Torralvo, José Antonio | Málaga | 2008 | En este artículo se plasman los resultados de los trabajos arqueológicos obtenidos, a través de los cuales se documentan estructuras romanas pertenecientes a una villa rústica de época altoimperial, donde la elaboración y producción oleícola constituía la principal actividad, la cual perdurará hasta época tardorromana. |
![]() | Actividad arqueológica mediante control de movimientos de tierra en la Iglesia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús, Málaga | Cisneros García, María Isabel; Espinar Cappa, Ana María | Málaga | 2017 | La intervención a la cual se hace referencia este artículo se ubica en el Conjunto Histórico de Málaga y presenta el resultado del control de movimientos de tierras en la Iglesia de la Divina Pastora. Aunque negativo desde el punto de vista arqueológico llega a ser interesante por la documentación de los primeros indicios de actividad en este sector extramuros de Málaga. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva control arqueológico de movimientos de tierras para el proyecto de pavimentación y servicios de calle Carreterías -Álamos Fase I: tramo 1-7. Puerta Nueva-Cruce Dos Aceras y Fase II: tramos 1-3. Cruce Mariblanca-plaza de la Merced. Málaga | Arcas Barranquero, Ana; Arancibia Román, Ana; Espinar Cappa, Ana María; Cisneros García, María Isabel; Ortega Ávila, Laura; Perdiguero Ayala, Carolina | Málaga | 2021 | Esta actividad de control de movimientos de tierra llevada a cabo en pleno centro histórico de Málaga nos ha aportado abundante información acerca de la funcionalidad de este vial a lo largo de los años. Los datos mejor representados han sido los de época moderna y contemporánea. This earth movement control activity carried out in the historic center of Málaga has provided us with abundant information about the functionality of this road over the years. The best represented data have been those from modern and contemporary times. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva control de movimientos de tierra en la UE SUNC-Sector 4 (ámbito nº 4 Hoyo de Esparteros) y obras de urbanización de la referida UE SUNC-Sector 4 ( Ámbito nº 4 Hoyo de Espartero) Málaga | Arcas Barranquero, Ana; Arancibia Román, Ana; Espinar Cappa, Ana María; Cisneros García, María Isabel; Chacón Mohedano, Cristina; Martínez Ruiz, Cristina; Perdiguero Ayala, Carolina | Málaga | 2018 | Se ha llevado a cabo el Control de movimientos de tierra en el sector Hoyo Esparteros. Se ha llevado a cabo una gran excavación en el solar y la sustitución del colector embovedado construido en el S.XIX que recorría de manera longitudinal Pasillo de Atocha. El resultado de esta actividad ha sido el conocimiento de la evolución del espacio, apreciándose las grandes arroyadas e inundaciones producida a lo largo de numerosas décadas, y los hallazgos de materiales cerámicos en lecho marino nos confirma que se trata de una zona de tránsito marítimo en época Bajo imperial llegando hasta momentos tardo romano. Control of earth movements has been carried out in the Hoyo Esparteros sector. A major excavation has been carried out on the site and the substitution of the vaulted collector built in the 19th century that ran longitudinally through the Pasillo of Atocha. The result of this activity has been the knowledge of the evolution of space, appreciating the large streams and floods produced over many decades, and the findings of ceramic materials on the seabed confirm that it is a maritime transit area in Low imperial period reaching late Roman times. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva de prospección arqueológica superficial en el sector SUP BM1. Rojas Santa Tecla. Málaga | Cisneros García, María Isabel; Lora Hernández, Olga; Arcas Barranquero, Ana; Arancibia Román, Ana; Sánchez Perez, Javier; Sánchez García, Daniel | Málaga | 2019 | A continuación se presentan los resultados de la actividad arqueológica de prospección en el ámbito del Plan Parcial Rojas Santa Tecla. Se ha trabajado sobre un terreno ampliamente antropizado, aun así se han detectado indicios superficiales de posibles yacimientos arqueológicos así como restos estructurales asociados al pasado |
![]() | Actividad arqueológica preventiva en calle Don Juan nº7 de Málaga | Cisneros García, María Isabel | Málaga | 2004 | Las excavaciones realizadas en este sector han puesto de manifiesto una secuencia estratigráfica que parte al menos desde el siglo III a.C. con la amortización de un paramento de enverga-dura importante, hasta la actualidad. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva en calle Trinidad nº 19 y calle Tiro nº 16 y 22, Málaga | Malalana Ureña, Antonio; Cisneros García, María Isabel | Málaga | 2006 | Las excavaciones realizadas en este sector del Barrio de la Trinidad han puesto de manifiesto una secuencia estratigráfica que parte al menos desde el siglo III d.C. hasta la actualidad. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva mediante control de movimiento de tierras en la rehabilitación de la Aduana para el Museo de Málaga | Cisneros García, María Isabel | Málaga | 2008 | En el presente artículo se presentan los resultados de la actividad arqueológica preventiva correspondiente a la primera fase del control arqueológico de movimiento de tierras en las obras de rehabilitación del edificio del palacio de la Aduana para adaptarlo a museo. Aunque el proyecto de obras se presentaba conservador con respecto a los posibles restos arqueológicos que pudieran aparecer, se ha documentado varios paños de la cerca del tercer recinto de la alcazaba de Málaga así como restos estructurales asociados a la Malaca Alto y Bajoimperial. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva mediante control de movimientos de tierra en la reordenación de la Plaza del Llano y entorno, Casares, Málaga | Arcas Barranquero, Ana; Cisneros García, María Isabel | Málaga | 2017 | - |
![]() | Actividad arqueológica preventiva mediante control de movimientos de tierras en proyecto de urbanización del sector SUP-T.1 Hacienda Cabell, Málaga | Arcas Barranquero, Ana; Arancibia Román, Ana; Cisneros García, María Isabel; Chacón Mohedano, Cristina; Lora Hernández, Olga; Mogaburo Ayala, Patricia; García Márquez, Laura; Cantero Prieto, Alba; Perdiguero Ayala, Carolina | Málaga | 2017 | La actividad que se lleva a cabo en la zona denominada Hacienda Cabello se trata de la urbanización de este entorno, creándose nuevos viales y colocando todo el sistema de infraestructuras para las futuras edificaciones de la zona. Se realiza un Control de movimientos de tierra, en el que se documentó en el vial 1 zona norte, una serie de subestructuras excavadas en el sustrato geológico, y cuya función documentada es la de vertedero. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva realizada en el yacimiento necrópolis Las Maravillas, Bobadilla-Antequera, Málaga | Espinar Cappa, Ana María; Ferrando de la Lama, Mercedes; Cisneros García, María Isabel; Fernández Rodríguez, Luis Efrén | Málaga | 2010 | Esta intervención se realizó en el ámbito del yacimiento y necrópolis de Las Maravillas (Bobadilla-Antequera, Málaga), habiéndose documentado algunos restos de cimentaciones y un enterramiento de época romana. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva, prospección arqueológica superficial, para la realización del proyecto de "Renovación de línea Bobadilla - Algeciras, Tramo Ronda - Cortes de la Frontera, Málaga" | Cisneros García, María Isabel; Rodríguez Roldán, María Isabel; Chacón Mohedano, Cristina; Alarcón Montoya, Sandra | Málaga | 2008 | Con motivo de la renovación de la línea ferroviaria se lleva a cabo una prospección arqueológica superficial sin recogida de materiales correspondiente al tramo Ronda- Cortes de la Frontera. Los resultados fueron negativos en todo el ámbito de proyecto. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva. Control de movimiento de tierras en el solar número 3 de la calle Alonso Benítez en Málaga | Cisneros García, María Isabel | Málaga | 2004 | En este solar que se engloba dentro del ámbito de la necrópolis hispanomusulmana de Yabal Faruh, los trabajos se han centrado en la excavación manual de las zanjas para la inserción de las vigas de arriostramiento y pilares del edificio a construir. Los resultados han sido negativos desde el punto de vista arqueológico. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva. Control de movimientos de tierra en la Finca de los Villares, polígono 22 parcelas 5, 6 y 9. Cañete la Real, Málaga | Durán Podadera, Lucio; Arancibia Román, Ana; Cisneros García, María Isabel; Mayorga Mayorga, José; Arcas Barranquero, Ana; Espinar Cappa, Ana María; Chacón Mohedano, Cristina; Martínez Ruiz, Cristina; Mogaburo Ayala, Patricia; Gutiérrez Andrades, Juan Manuel; Perdiguero Ayala, Carolina | Málaga | 2020 | La actividad llevada a cabo ha consistido en la vigilancia durante el enterramiento de unos hoyos que se abrieron para la plantación de olivos, en los que aparecieron restos arqueológicos, en la finca de los Villares, en Cañete la Real, Málaga. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva. Excavación extensiva zona anexa norte del bien de interés cultural Iglesia del Carmen y Convento de San Andrés, Málaga | Perdiguero Ayala, Carolina; Ferrando de la Lama, Mercedes; Cisneros García, María Isabel; Arancibia Román, Ana; Arcas Barranquero, Ana | Málaga | 2020 | Se lleva a cabo una excavación en extensión en la zona anexa Norte que se encontraba ajardinada y se ha ejecutado un sistema de drenaje para combatir las humedades que suben por capilaridad al edificio. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva: análisis arqueológico de estructuras emergentes y control arqueológico de movimientos de tierra en la rehabilitación de la iglesia de Santiago Apóstol de Málaga | Arancibia Román, Ana; Cisneros García, María Isabel; Ferrando de la Lama, Mercedes | Málaga | 2016 | Se recogen aquí los resultados de la actuación arqueológica realizada en la Iglesia de Santiago Apóstol, destinada la eliminación de humedades y restauración del templo. Durante la misma se han documentado interesantes vestigios del primitivo templo mudéjar, así como de las estructuras funerarias que permanecían soterradas |
![]() | Actividad arqueológica preventiva: control de movimiento de tierras en el proyecto de renovación urbana de calle San Juan. Málaga 2017/18 | Ferrando de la Lama, Mercedes; Arancibia Román, Ana; Cisneros García, María Isabel; Mayorga Mayorga, José; Espinar Cappa, Ana María; Arcas Barranquero, Ana; Lora Hernández, Olga; Chacón Mohedano, Cristina; Aja Gil, María; Bujedo Villalba, Fernando | Málaga | 2018 | En base a los resultados de nuestra Actuación Arqueológica, ha quedado documentado que, debido, en primer lugar a la gran remodelación urbanística realizada en la zona durante los siglos XVII al XIX, y finalmente a las obras realizadas para la instalación de infraestructuras realizadas durante el siglo XX, los restos arqueológicos exhumados han sido escasos, aunque no por eso carentes de importancia. De época islámica no se ha encontrado nada, lo que no es de extrañar dadas las circunstancias anteriormente mencionadas. No ha sido así por lo que se refiere a época moderna, donde se han documentado algunos restos de cimentaciones que nos definen, en algunos puntos, cual podría haber sido la alineación de las edificaciones desaparecidas, y que no coinciden con la alineación de los inmuebles actuales, que se retranquearon durante la época contemporánea, debido al gran auge de la zona, en la que se realizó una gran actuación edilicia, ubicándose en ella importantes empresas y comercios malagueños. |
Mostrando resultados del 1 al 20 de 78
siguiente >