TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Estadísticas |
---|
De interés |
---|
Anuario Arqueológico de Andalucía |
Acceso Administradores |
---|
Acceder |
Registrarse |
2020 Ver estadísticas
Categoría Recursos (Ordenados por Fecha de envío en orden Descendente ): del 1 al 10 de 377
Vista | Título | Autor(es) | Provincia | Año de la actividad | Resumen |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Actividad Arqueológica Preventiva Control de Movimientos de Tierras Proyecto de Urbanización Sector Sup-R-1.9 La Cizaña, Torremolinos. (Málaga). | Gutiérrez Andrades, Juan Manuel | Málaga | 2020 | La actividad en la urbanización del Sector "Sup-R-1.9 La Cizaña" tenía como finalidad la definición y valoración de las obras necesarias para urbanizar el Sector en desarrollo del Plan Parcial de Ordenación correspondiente a la misma. La actividad ha consistido en la vigilancia arqueológica mientras se realizaban los movimientos de tierra necesarias para la urbanización del sector. En el sector se localiza la Villa romana de La Cizaña, una batería de piletas de signinum y una zona industrial con hornos y estructuras asociadas. The activity in the urbanization of the Sector "Sup-R-1.9 La Cizaña" had as its purpose the definition and assessment of the works necessary to urbanize the Sector in development of the Partial Planning Plan corresponding to it. The activity consisted of archaeological surveillance while the earthworks necessary far the urbanization of the sector were carried out. In the sector is located the Roman Villa of La Cizaña, a battery of signinum pools and an industrial orea with ovens and associated structures. |
![]() | Actividad arqueológica preventia: sondeos arqueologicos en calle Agustín Parejo nº 39, esquina de calle Fuentecilla en llano de la Trinidad , en el término municipal de MálagaTirnidad, en el | Mayorga Mayorga, José; Gutiérrez Andrades, Juan Manuel; Arcas Barranquero, Ana | Málaga | 2020 | Se exponen los resultados de la actividad desarrollada, en la que se han podido documentar nuevos niveles arqueológicos relacionados con la ocupación de la margen derecha del río Guadalmedina en época romana. The results of the activity carried out are presented, in which new archaeological levels related to the occupation of the right bank of the Guadalmedina river in Roman times have been documented |
![]() | PGI El castillo de la Estrella de Teba (Málaga) Fase 1 | García Porras, Alberto; Melero García, Francisco; Ríos Jiménez, Juan Manuel; Rojas Cáceres, Juan Antonio; Sánchez Castillo, Carmen | Málaga | 2020 | La ejecución de un Proyecto General de Investigación en el castillo de la Estrella en Teba (Málaga), admitida por la Junta de Andalucía, ha posibilitado la reanudación de un estudio arqueológico actualizado en dicha fortificación. En el presente trabajo nos enfocamos en definir el mencionado Proyecto y detallar de manera preliminar los resultados obtenidos durante la campaña inicial del año 2021. The development of a general research project in the Estrella Castle in Teba (Málaga), admitted by Andalucía government, has made possible the resumption of an updated archaeological study in this fortification. In the present essay we focus on defining the mentioned project and detailing the preliminarily results obtained during the initial stage throughout the year 2021. |
![]() | Intervención arqueológica urgencia. Excavación en extensión del hallazgo en piedras de Mitra, Casabermeja ( | Fernández Martín, Andrés | Málaga | 2020 | El enclave natural de Piedras de Mitra, a 500 metros del casco urbano, emerge como un promontorio rocoso de calizas coronado por una gran roca, nos muestra hoy día la silueta de un rostro antropomorfo. Geológicamente se enmarca en la Zona Bética- Complejo Malagüide. Se presentan varias oquedades y abrigos erosionados de manera natural donde destaca el ¿Abrigo 1¿, abierto al Este, que han sido documentadas inhumaciones de población prehistórica, de la Edad del Cobre o Calcolítico (3.200-2.200 años a.C.). Se ha documentado la utilización del espacio como lugar de enterramientos colectivos adscritos al Calcolítico Antiguo en base al material detectado como elementos de ajuar funerario; cerámicas a mano, material lítico, azuelas y hacha de cobre. The natural enclave of Piedras de Mitra, 500 meters form the town center, emerges as a rocky limestone promontory crowned by a large rock, today showing us the silhotuette ora n antropomorphic face. Geologically it is part of the Betica Malaguide Complex Zone. There are several cavities and naturally eroded shetlters, where ¿Shelter 1¿ santds out, open to the East, where burials of a prehistoric population have been documented, from the Cooper Ager or Chalcolithic (3.200-2.200 B.P.) The use of the space as a place for collective burials assigned to the Ancient Chalcolithic has been documented base don the material detected as elements of funeray trousseau, hand ceramics, lithic material, adzes and copper axe. |
![]() | Nuevos datos sobre procesos vinculados a la actividada alfarera en el arrabal medieval de Fontanallla, Málaga | Díaz Ramos, Sara; Téllez Boigues, Juan; Martín García, Fernando | Málaga | 2025 | Esta actividad ha dado continuidad a otra actividad arqueológica realizadas anteriormente en la misma parcela y ha permitido documentar la pervivencia de algunos elementos de compartimentación de los espacios alfareros. This activity follows another archaeological activity carried out previously on the same plot and has made it possible to document the survival of some elements of compartmentalization of the pottery spaces. |
![]() | Intervención arqueológica preventiva eap en el nº 4 de la calle Duque de la Victoria (Málaga) | Cumpián Rodríguez, Pablo; Cumpián Rodríguez, Alberto | Málaga | 2020 | Los objetivos de la intervención se han cumplido de manera positiva respecto a su faceta cautelar dado los mismos resultados que, aunque muy mediatizados por el escaso área de intervención, se han mostrado positivos con la documentación de una estructura de época nazarí. The objectives of the intervention have been met positively with respect to its precautionary aspect given the same results that, although highly mediated by the small area of intervention, have been positive with the documentation of a structure from the Nasrid period. |
![]() | Informe de seguimiento arqueológico de los trabajos de ejecución de las obras de terminación de infraestructuras, urbanización e intervención arqueológica de las líneas 1 y 2 de metro de Málaga. Tramo Renfe - Guadalmedina. Fase VII | Arancibia Román, Ana | Málaga | 2020 | La necesidad de establecer unos criterios de evaluación sobre la incidencia que los diferentes agentes de impacto generan sobre el patrimonio se compatibilizan mediante la herramienta cautelar del Seguimiento o Control Arqueológico de los Movimientos de Tierra. El seguimiento arqueológico en la obra civil de las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga: tramo Renfe-Guadalmedina, debe basarse en el conocimiento apriorístico del ámbito de afección. Por tanto, el área de estudio no solamente debe limitarse a las zonas de ejecución de obra, sino que debe tener en cuenta el marco espacial y geo-arqueológico donde ésta se encuadra. The need to establish evaluation criteria on the impact that different impact agents generate on heritage are made compatible through the precautionary tool of Archaeological Monitoring or Control of Earth Movements. The archaeological monitoring in the civil works of lines 1 and 2 of the Malaga Metro: Renfe-Guadalmedina section, must be based on a priori knowledge of the affected area. Therefore, the study area must not only be limited to the work execution areas but must take into account the spatial and geo-archaeological framework where it is located. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva mediante sondeos y control arquelógico de movimentos de tierras en las calles Real de San Fernando nº 32, Dolores Torres nº 17 y travesía a Dolores Torres nº 2 de Martos (Jaén), para los proyectos de obras a ejecutar en el marco de la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado (EDUSI) "Progresa Martos 2020" | Sánchez Susí, Rafael; Martínez Ocaña, José Luis; Manzano Castillo, Ana María | Jaén | 2020 | En el presente artículo se exponen los resultados arqueológicos obtenidos en la Actividad Arqueológica Preventiva mediante Sondeos y Control Arqueológico de Movimientos de Tierras en las calles ¿Real de San Fernando¿ nº 32, ¿Dolores Torres¿ nº 17 y ¿Travesía a Dolores Torres¿ nº 2 de Martos (Jaén), para los proyectos de obras a ejecutar en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (E.D.U.S.I.) ¿Progresa Martos 2020¿. Es en los dos últimos solares mencionados donde los resultados arqueológicos han sido positivos, determinando, principalmente, restos materiales, estructurales y estratigráficos de dos fases de época romana y de la última ocupación del espacio con dos viviendas sucesivas de época contemporánea. Las tremendas afecciones de época contemporánea al precedente registro arqueológico han motivado una gran dificultad en la definición de las primeras ocupaciones de época romana, pudiendo enmascararnos una primera etapa republicana (construcción, con grandes bloques de piedra caliza, de plataformas de aterrazamiento en la ladera oriental de la Peña de Martos, junto con muros y cimentaciones de mampostería irregular, también en piedras calizas, para la urbanización del área), de otra posterior, alto-imperial, con estructuras murarias y de cimentación, también de mampostería irregular con piedras calizas, mucho más cuidadas y con mejor obra de fábrica, asociadas a suelos con niveles de incendio. Una última etapa, de época tardorromana, está documentada por la presencia de un enterramiento infantil, en posición ¿decúbito supino¿, al interior de una sepultura confeccionada con materiales de construcción reaprovechados (ladrillos bipedales, baldosas, etc¿). This article presents the archaeological results obtained in the Preventive Archaeological Activity through Surveys and Archaeological Control of Earth Movements in the streets "Real de San Fernando" nº 32, "Dolores Torres" nº 17 and "Travesía a Dolores Torres" nº 2 de Martos (Jaén), for the works projects to be executed within the framework of the Sustainable and Integrated Urban Development Strategy (EDUSI) "Progresa Martos 2020". It is in the last two lots mentioned where the archaeological results have been positive, determining, mainly, material, structural and stratigraphic remains of two phases from the Roman period and from the last occupation of the space with two successive houses from the contemporary period. The tremendous effects of the contemporary period on the previous archaeological record have caused great difficulty in defining the first occupations of the Roman period, being able to mask a first republican stage (construction, with large limestone blocks, of terracing platforms on the eastern slope de la Peña de Martos, together with walls and foundations of irregular masonry, also in limestone, for the urbanization of the area), of another, later, high-imperial, with wall and foundation structures, also of irregular masonry with limestone, much more cared for and with better masonry work, associated with floors with fire levels. A last stage, from the late Roman period, is documented by the presence of a child burial, in a "supine position", inside a tomb made with reused construction materials (bipedal bricks, tiles, etc...). |
![]() | Actividad arqueológica puntual de excavación y puesta en valor de los "silos romanos de Espeluy" Jaén | Pérez Bareas, Cristóbal; Expósito Mangas, David | Jaén | 2020 | La intervención arqueológica se ha centrado en la investigación y registro arqueológico del yacimiento conocido como ¿Silos romanos de Espeluy¿ emplazado en el núcleo urbano de esta población. La iniciativa ha sido promovida por la administración local y ha tenido como finalidad la puesta en valor de este enclave arqueológico. La actuación ha implicado la contextualización espacial de la ocupación mediante la realización de la Prospección Arqueológica Superficial y la excavación arqueológica a partir de varios sondeos en el casco urbano de la localidad. Al mismo tiempo se ha procedido al registro mediante su excavación de un silo en el paraje del Toconar, situado en suelo rústico situado a una distancia de unos 500 metros de la silera del centro urbano de Espeluy (Jaén). The archaeological intervention has focused on the research and archaeological record of the site known as "Roman Silos of Espeluy" located in the urban center of this town. The initiative has been promoted by the local administration and has had as its purpose the enhancement of this archaeological enclave. The action has involved the spatial contextualization of the occupation by carrying out the Superficial Archaeological Prospection and the archaeological excavation from several soundings in the urban area of the town. At the same time, a silo has been searched by excavating a silo in the Toconar area, located on rustic land located at a distance of about 500 meters from the silera of the urban center of Espeluy (Jaén). |
![]() | Prospección para el catálogo e inventario del patrimonio arqueológico de la comarca El Condado Jaén | Pérez Alba, Francisco; Gutiérrez Soler, Luis María | Jaén | 2020 | La presente actuación arqueológica, de carácter puntual, recoge los resultados de la campaña de prospección intensiva. Se concibe como una actividad abierta e inclusiva, en línea con la implementación de una arqueología pública social, participativa y desarrollada en comunidad. Se ha muestreado un total de 58 sitios arqueológicos que abarcan una secuencia entre la Prehistoria Antigua y la Antigüedad Tardía, con especial interés en la definición de los territorios de los municipia romanos de Baesucci e Ilugo. This punctual archaeological activity brings together the results of the intensive survey campaign. It is conceived as an open and inclusive activity, in line with the implementation of a social, participatory and community-based public archaeology. A total of 58 archaeological sites have been sampled, covering a sequence between Ancient Prehistory and Late Antiquity, with special interest in the definition of the territories of the Roman municipalities of Baesucci and Ilugo. |
Categoría Recursos (Ordenados por Fecha de envío en orden Descendente ): del 1 al 10 de 377
Últimos envíos a esta comunidad
Actividad Arqueológica Preventiva Control de Movimientos de Tierras Proyecto de Urbanización Sector Sup-R-1.9 La Cizaña, Torremolinos. (Málaga).
Gutiérrez Andrades, Juan Manuel.
(Málaga, 2020)
La actividad en la urbanización del Sector "Sup-R-1.9 La Cizaña" tenía como finalidad la
definición y valoración de las obras necesarias para urbanizar el Sector en desarrollo del Plan
Parcial de Ordenación correspo...
Actividad arqueológica preventia: sondeos arqueologicos en calle Agustín Parejo nº 39, esquina de calle Fuentecilla en llano de la Trinidad , en el término municipal de MálagaTirnidad, en el
Mayorga Mayorga, José; Gutiérrez Andrades, Juan Manuel; Arcas Barranquero, Ana.
(Málaga, 2020)
Se exponen los resultados de la actividad desarrollada, en la que se han podido
documentar nuevos niveles arqueológicos relacionados con la ocupación de la margen derecha
del río Guadalmedina en época romana. The results...
PGI El castillo de la Estrella de Teba (Málaga) Fase 1
García Porras, Alberto; Melero García, Francisco; Ríos Jiménez, Juan Manuel; Rojas Cáceres, Juan Antonio; Sánchez Castillo, Carmen.
(Málaga, 2020)
La ejecución de un Proyecto General de Investigación en el castillo de la Estrella en Teba
(Málaga), admitida por la Junta de Andalucía, ha posibilitado la reanudación de un
estudio arqueológico actualizado en dicha ...
Intervención arqueológica urgencia. Excavación en extensión del hallazgo en piedras de Mitra, Casabermeja (
Fernández Martín, Andrés.
(Málaga, 2020)
El enclave natural de Piedras de Mitra, a 500 metros del casco urbano, emerge como un
promontorio rocoso de calizas coronado por una gran roca, nos muestra hoy día la
silueta de un rostro antropomorfo. Geológic...
Nuevos datos sobre procesos vinculados a la actividada alfarera en el arrabal medieval de Fontanallla, Málaga
Díaz Ramos, Sara; Téllez Boigues, Juan; Martín García, Fernando.
(Málaga, 2025)
Esta actividad ha dado continuidad a otra actividad arqueológica
realizadas anteriormente en la misma parcela y ha permitido documentar la
pervivencia de algunos elementos de compartimentación de los espacios
alfareros. This ...