Saltar la navegación

2.2.1. Decálogo de consejos

A continuación puedes ver un decálogo de consejos para el alumnado:

  1. Intentar dedicarse con regularidad al curso: Procurad reservar una hora fija y al menos dos veces en semana.
  2. Tomarse el tiempo necesario para familiarizarse con la plataforma: Poco a poco la iréis conociendo y manejando mejor, leed la guía y ayudaros de la agenda para planificaros el trabajo.
  3. Revisar el perfil personal: Comprobad vuestros datos (actualizando la dirección de correo si no fuera la correcta), escribid una breve presentación y subid una foto.
  4. Emplear las herramientas de comunicación que ofrece la plataforma: El foro es el alma de un curso a distancia, es el espacio que va a permitir el aprendizaje colaborativo, leed las intervenciones y participad. Distinguid entre correo o mensajería interna, en función del objetivo del mensaje que queráis enviar al profesorado.
  5. Escribir mensajes preferentemente cortos y concisos: Cuando el mensaje tiene que ser algo más extenso, es importante ayudarse de recursos como listas y párrafos bien diferenciados o destacar texto en negrita.
  6. No escribir los mensajes en mayúsculas: En Internet el empleo de mayúsculas se considera como gritar en una conversación. Visitad esta página para conocer las normas de netiqueta: http://www.uned.es/iued/guia_actividad/netiqueta.htm
  7. Firmar los mensajes con el nombre: De ese modo se logra una comunicación más “cercana”. Si, por ejemplo, prefieres que se dirijan a ti con un diminutivo de tu nombre o si tienes un nombre compuesto y prefieres el segundo, firma tus mensajes con él.
  8. Leer con detenimiento las tareas y comprender su objetivo antes de realizarlas.
  9. No sentirse solo: esto es una comunidad.
  10. Y para el final, el más importante: intentar disfrutar aprendiendo.