Saltar la navegación

2.2.3.- Ejemplo de mensaje: Dudas iniciales

Os dejo este mensaje en el que os comento algunos puntos sobre el módulo que son importantes y debéis tener claros:

  • Con respecto a los exámenes on-line, debéis intentar hacerlos tras haber leído con detenimiento los contenidos de la unidad, si fallas puedes volver a repasar la unidad y de nuevo intentar hacer el examen (esperando 24 horas entre intentos) y esto mismo una tercera vez. La plataforma se queda con la nota más alta que se obtenga de los 3 intentos. Esto debería ser suficiente para superar el examen al menos con un 5.
    Recordad que la nota media de los exámenes on-line supone un X% de la nota final y son muy útiles de cara a la preparación del examen presencial. Puede ocurrir que en una unidad por algún motivo no se obtenga una calificación alta, incluso menor de 5, pero tal vez en la siguiente unidad se compense esta nota con una nota elevada. Hay unidades que os pueden resultar más fáciles que otras y viceversa y todas tienen una fecha prevista de aparición que se puede consultar en el apartado programación.
  • En relación a los exámenes presenciales debéis leer lo que se indica en la programación del módulo sobre ellos, más adelante en el curso comentaremos este punto con más detalle.
  • Las tareas o actividades del módulo son muy importantes ya que suponen un X% de la nota final del módulo. En el momento que enviáis una tarea ésta queda almacenada en la plataforma y ya tengo acceso a ella para poder descargarla y corregirla. Una vez corregida y calificada te hago siempre un comentario a la misma. Tanto la nota como este comentario podéis verlo accediendo de nuevo a la página de la tarea. Algunas tareas, sobre todo al principio, os pueden resultar complicadas pero si las leéis detenidamente y repasáis bien la unidad os saldrán seguro estupendas.

En este módulo algunas tareas se basan en el Caso práctico: “…”, si es así en el propio enunciado de la tarea te lo indican.

  • Con respecto a los foros del módulo, la valoración de la participación en los mismos se hace teniendo en cuenta fundamentalmente aspectos tales como el grado de participación o la ayuda prestada a otros compañeros/as. Con ello se pretende evaluar la participación activa en la plataforma.
  • A lo largo del curso podéis consultar el registro de vuestras calificaciones accediendo a la herramienta que se encuentra en los bloques de la izquierda bajo el título de administración, el apartado con el nombre Calificaciones.

Bueno, espero que estos consejos os sirvan para animaros con el módulo y recordad que me tenéis a vuestra disposición para lo que necesitéis.

Saludos y ¡mucho ánimo!