4.- Establecimiento de fechas
El profesorado únicamente podrá establecer las fechas al inicio del curso, en el periodo en el que se envía la programación docente, aunque podrá modificarlas a lo largo del curso si fuera necesario.
Si pasado el inicio de curso en algún módulo no se hubieran establecido las fechas de inicio de las unidades en GestionaFP, el profesorado tendría que ponerse en contacto con su coordinador/a, quien sí podrá establecerlas.
Por otro lado, si desea que en alguno de sus módulos el curso comience por una unidad distinta de la 1, tendrá que comunicarlo a través de una incidencia en CAUCE (por defecto, al comienzo de curso, la única unidad disponible para el alumnado será la 1).
Temporizar una unidad implica varias acciones:
- Establecer una fecha de inicio para la unidad. Esta fecha es aquella en la que el profesorado quiere que dicha unidad esté disponible para el alumnado.
- Establecer las fechas en la que el alumnado podrá enviar la tarea (o tareas) al aula. Estas fechas son todas opcionales y afectarían a todas las tareas incluidas en la unidad (tarea online, tarea presencial y las tareas de idiomas writing y speaking task).
- Establecer cuatrimestre o trimestre al que pertenece cada unidad.
Todas estas fechas se reflejarán en el aula virtual. En el apartado 3.3.- Publicar las fechas en el aula virtual de este procedimiento se describe con más detalle.
Respecto a las fechas, es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Si el módulo comparte la programación con otro módulo, las fechas que se establezcan como fecha de inicio de una unidad aplicarán a todos los módulos con los que comparte la programación.
- En el caso de las fechas para las tareas, si los módulos comparten programación, pero cada profesor tiene un aula virtual propia, es posible personalizar estas fechas para que sean aplicables solo a sus aulas.