Saltar la navegación

5.1.- Pruebas presenciales

Se prevé la realización de dos pruebas objetivas presenciales:

  • Primera prueba objetiva de carácter voluntario y eliminatorio. Ésta comprenderá las 3 primeras unidades de trabajo (primer cuatrimestre).
  • Segunda prueba objetiva, denominada convocatoria ordinaria de Junio, de carácter obligatorio, que se llevará a cabo al final del periodo lectivo. Esta segunda prueba abarcará las unidades de trabajo restantes para el alumnado que haya superado la primera prueba (segundo cuatrimestre), o bien, todas las unidades del módulo para el alumnado que no haya superado o realizado dicha primera prueba (primer y segundo cuatrimestre).

La primera prueba objetiva está prevista para el mes de Febrero (con carácter voluntario y eliminatorio) y la segunda prueba objetiva, correspondiente a la convocatoria ordinaria, está prevista para el mes de Junio (siendo esta última de carácter obligatorio).

Contenidos materia de examen para
cada prueba presencial
Prueba Presencial Escrita Contenido del examen
Primera Prueba presencial: parcial 1er Cuatrimestre de Febrero (opcional)   Cuatrimestre 1: Unidades 1 a 3.
Segunda Prueba presencial: convocatoria ordinaria de Junio (obligatoria)

* Cuatrimestre 1: Unidades 1 a 3.

  Cuatrimestre 2: Unidades 4 a 9.

 

Nota: El alumnado no tendrá la obligación de presentarse a las pruebas objetivas de los cuatrimestres marcados con * (asterisco) en la correspondiente convocatoria de examen presencial, si y solo si han superado dicho cuatrimestre en la prueba de febrero.

Las fechas y horas definitivas de los exámenes están publicadas en la página web de la Consejería de Educación.

Ten en cuenta que: en caso de que la media ponderada obtenida en las pruebas presenciales sea inferior a 5 significará la NO SUPERACIÓN del módulo.

IMPORTANTE:

  • La prueba de Febrero (Evaluación parcial 1), es de carácter voluntario, por lo que aquellos que obtengan una nota mayor o igual que 5 no tendrán que volver a examinarse específicamente de esa parte en la prueba de Junio, aunque se le permitirá presentarse para subir la nota, cogiéndose a efectos del cálculo de la nota media ponderada en pruebas presenciales la última nota obtenida en ambos intentos. No obstante, dada la materia de este módulo, en el examen final será necesario aplicar las capacidades que sean necesarias referidas a los contenidos del primer cuatrimestre.
  • La prueba de Junio (Evaluación ordinaria) será obligatoria para todo el alumnado y tendrá dos secciones diferenciadas, una para cada uno de los parciales establecidos. Si la calificación final obtenida en alguno de los parciales no supera el 5, no se podrá optar a una calificación global para pruebas presenciales mayor que 5, aunque el cálculo de la media ponderada diera otro valor mayor. Además, el no cumplimiento de este requisito implicará la NO SUPERACIÓN del módulo, aunque en cálculos globales ponderados se supere el 5.