Admisión alumnado de 2º curso de grado medio y grado superior - Escolarización 2025/2026
Si estás a punto de pasar al segundo curso de un ciclo formativo, ya sea de grado medio o superior, es importante que conozcas las actuaciones que debes realizar si quieres seguir en el mismo centro o cambiar a otro.
Si continúas en el mismo centro y enseñanza donde realizaste primero el curso anterior, no necesitas solicitar plaza nuevamente, ya que conservas tu plaza en el centro. Solo tienes que realizar la matrícula de segundo curso siguiendo las fechas del calendario vigente. Si no haces la matrícula en este plazo, perderás automáticamente tu plaza.
Por el contrario, si quieres cambiar de centro docente para cursar segundo del mismo ciclo o reúnes los requisitos para cursar segundo de un ciclo distinto, deberás participar en un procedimiento específico. Para ello, tienes que cumplimentar una solicitud de admisión, preferentemente, de forma telemática en la Secretaría Virtual de los centros educativos, aunque también puedes realizarla directamente en el centro al que dirijas tu primera petición.
En la Secretaría Virtual podrás elegir alguna de las siguientes opciones:
- Clave iANDE.
- Certificado digital reconocido mediante CL@VE, certificado digital emitido por la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) o DNI-electrónico.
- Cumplimentación. Al acceder por esta vía podrás cumplimentar la solicitud sin necesidad de identificación previa, pero no podrás firmarlo digitalmente. Obtendrás un fichero pdf que deberás imprimir, firmar y presentar en la secretaría del centro docente solicitado como primera petición para que tu solicitud tenga validez.
Independientemente de la opción seleccionada, tendrás que leer en primer lugar las instrucciones de cumplimentación, rellenar tus datos personales, indicar cuál es tu centro de procedencia y el ciclo que cursaste en primero y, a continuación, indicar cuáles son los centros y/o ciclos que solicitas, por orden de preferencia, para segundo curso. Ten en cuenta que sólo podrás seleccionar hasta diez centros diferentes.
Ya seas de fuera de Andalucía o hayas cursado el primer curso en nuestra comunidad, si deseas acceder a un ciclo formativo distinto, con módulos profesionales con el mismo código y denominación en primer curso, deberás indicar en tu solicitud que adjuntas el anexo correspondiente para convalidar el resto de los módulos profesionales del primer curso. Además, quienes procedan de otras comunidades autónomas deben aportar un certificado oficial que acredite haber superado dichos módulos, especificando también la nota media obtenida en el primer curso.
¿Qué sucede si hay más solicitudes que plazas disponibles? Tanto si cambias de centro como si solicitas un nuevo ciclo formativo para segundo curso, las plazas se asignarán según la nota media de los módulos profesionales del primer curso. Por tanto, cuanto mayor sea tu nota, más posibilidades tendrás de conseguir plaza.
Finalizado el periodo de presentación de solicitudes, los centros educativos publicarán en su tablón de anuncios el listado provisional de solicitantes. En la Secretaría Virtual, en consultas, puedes comprobar a título meramente informativo, con tu clave iANDE o con el certificado digital, la relación provisional. Si tus datos están correctos, el procedimiento de admisión se ha iniciado de forma satisfactoria, pero tendrás que esperar a la adjudicación de julio para saber si has obtenido o no una plaza en segundo curso.
Si detectas algún error en la relación provisional, puedes hacer las alegaciones oportunas en el periodo establecido para ello, aportando aquella documentación que respalde tu reclamación. En ningún caso, las alegaciones sirven para modificar o completar datos que no rellenaste en la solicitud.
Estas alegaciones se realizan, preferentemente, a través de la Secretaría Virtual, en el apartado de solicitudes/formación profesional/ oferta completa/alegaciones a.../o bien, de forma presencial, en el centro docente solicitado en primer lugar.
Después de que los centros educativos revisen todas las alegaciones presentadas, publicarán en su tablón de anuncios la relación definitiva de solicitantes. Asimismo, tendrás accesible la consulta personalizada en Secretaría Virtual, a título meramente informativo. El mismo día que se publique esta lista definitiva, también se realizará la adjudicación de plazas escolares. Dependiendo del resultado que obtengas, se podrán dar estas situaciones:
- Te han adjudicado tu primera petición. Estás obligado a matricularte en el plazo fijado en el calendario de escolarización, ya que, si no lo haces, pones fin al procedimiento de admisión.
- Consigues plaza en una petición diferente de la primera. En este caso, deberás matricularte en el centro adjudicado dentro del plazo establecido, pero tu solicitud seguirá participando en el proceso de listas de espera para intentar conseguir plaza en el resto de tus peticiones. Si no te matriculas, pondrás fin al procedimiento de admisión de tu solicitud.
- No te han adjudicado ninguna petición, por lo que participarás en el proceso de adjudicación de lista de espera.
Desde principios de septiembre y hasta el 15 de octubre, los centros educativos asignarán las plazas vacantes disponibles para segundo curso. Si te adjudican una plaza durante este periodo, tendrás 48 horas, desde el momento de la notificación, para aceptarla o rechazarla en el centro docente. Si no realizas ninguna de las acciones, se entenderá que has renunciado a tu participación en el proceso de admisión.
Si tuvieras matrícula previa en otra oferta y aceptas la plaza adjudicada en lista de espera, deberás anular tu matrícula anterior para poder matricularte en la nueva plaza. Cuando formalices la matrícula, pondrás fin a tu participación en el procedimiento de admisión.
Si optas por rechazar la plaza asignada, seguirás formando parte de las listas de espera de las demás opciones que hayas solicitado.