Saltar al contenido

IACP Comunicación

El Equipo de Dirección del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales en coordinación con el Servicio de Ordenación y Formación en Empresas, de la Dirección General de Formación Profesional, han organizado unas Jornadas Técnicas de Formación dirigida a los equipos directivos, orientadoras y orientadores y profesorado sobre la organización y el desarrollo del Procedimiento de Evaluación y Acreditación de las Competencias Profesionales (PEAC) en los centros educativos y centros de referencia nacional, a través del Aula Virtual de Formación del Profesorado (AVFP) entre los días 25 de enero y 1 de marzo de 2021.

 

El profesorado receptor de la formación se ha agrupado en seis grupos de trabajo coordinados por personas asesoras de formación de los Centros de Profesorado, según la siguiente distribución correspondiente a las 26 familias profesionales en las que se tiene atribución docente:

  • CEP de Antequera (Málaga): Familias de Administración y gestión, Comercio y marketing, Informática y comunicaciones e Imagen Personal.

  • CEP de Cuevas de Almanzora-Olula (Almería): Familias de Actividades físicas y deportiva, Agraria, Sanidad y Seguridad y medio ambiente.

  • CEP de Orcera (Jaén): Familias de Artes y artesanías, Artes gráficas, Vidrio y cerámica, Textil, Confección y Piel, y Servicios socioculturales y a la comunidad.

  • CEP de Priego-Montilla (Córdoba): Familias de Edificación y obra civil, Electricidad y electrónica, Energía y agua, e Imagen y sonido.

  • CEP de Osuna-Écija (Sevilla): Familias de Fabricación mecánica, Instalaciones y mantenimiento, Madera, mueble y corcho, e Industrias extractivas.

  • CEP de Bollullos Par del Condado-Valverde (Huelva): Familias de Hostelería y turismo, Industrias alimentarias, Marítima-pesquera, Química y Transporte y mantenimiento de vehículos.

 

En la actividad están participando de manera activa alrededor de 1.500 profesionales de los diferentes centros docentes públicos que imparten formación profesional: equipos directivos, orientadoras y orientadores, profesorado de formación profesional, profesorado de formación y orientación laboral, así como personal técnico del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Andalucía Orienta y responsables del Área de las Delegaciones Territoriales con competencia en educación y empleo. Además, el seguimiento de la actividad práctica propuesta en estas jornadas a través del AVFP está a cargo de un equipo conformado por 23 tutoras y tutores, que realizaran un análisis y evaluación de la pertinencia de la implementación del procedimiento en los centros docentes.

 

En estas Jornadas, impartidas de manera telemática, se ofrece formación e información sobre la nueva convocatoria, organización y desarrollo del PEAC a partir de la modificación del Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, que se publicará en el BOE previsiblemente a finales del mes de febrero de 2021, en el que se introducen novedades sustanciales en el procedimiento. Con el nuevo sistema de evaluación y acreditación de competencias en lugar de establecerse convocatorias con número concreto de cualificaciones profesionales y plazas ofertadas a desarrollar en un período determinado tiempo, dicha modificación plantea una convocatoria permanentemente abierta de al menos todas las Familias Profesionales y Unidades de competencia que se ofertan en la Comunidad Autónoma de Andalucía, y en sus centros donde se imparten enseñanzas de Formación Profesional, incluyéndose los Centros de Referencia Nacional, aunque dependan jurídicamente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.

 

Señalar que la actividad formativa está cofinanciada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación.

Documentos relacionados

Nodo: sv0205.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio