eTwinning
eTwinning, que forma parte de Erasmus+, es la comunidad de centros escolares de Europa y ofrece una plataforma a los equipos educativos (profesores, directores, bibliotecarios, etc.) de los centros escolares de los países europeos participantes para comunicarse, colaborar, desarrollar proyectos o lo que es lo mismo, sentirse y formar parte de la comunidad educativa más atractiva de Europa.
La iniciativa eTwinning promueve la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios que faciliten su asociación para desarrollar un proyecto en común sobre temas educativos acordados.
eTwinning nació en 2005 como la iniciativa más importante del Programa de aprendizaje eLearning de la Comisión Europea y desde el 2014 forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte. Su Servicio central de apoyo está dirigido por European Schoolnet, una asociación internacional de 31 Ministerios de educación europeos que promueven la educación en los centros escolares, los profesores y los alumnos de toda Europa. eTwinning recibe también asistencia a nivel nacional de sus 38 servicios nacionales de apoyo.
El portal eTwinning es el principal punto de encuentro y un lugar común de trabajo. Está traducido a 26 idiomas, cuenta con casi 400000 usuarios en Europa y casi 500000 proyectos colaborativos entre dos o más centros escolares de Europa. El portal proporciona herramientas en línea para que los docentes encuentren socios, pongan en marcha proyectos, compartan ideas, intercambien sus mejores prácticas y comiencen a trabajar juntos, sirviéndose de distintas herramientas personalizadas y también disponibles en la plataforma eTwinning.
Los proyectos eTwinning favorecen el aprendizaje en colaboración: el alumnado aprende uno de otro, interactúa, se comunica y, de este modo, se siente responsable de su propio aprendizaje.
Una vez aprobado el proyecto, profesorado y alumnado participantes disponen de un espacio seguro de trabajo (TwinSpace) donde llevar a cabo todas las actividades. En este espacio virtual encontrarán herramientas como blogs, foros, wikis, galerías de imágenes, gestores de contenidos, chat, etc. Además, dispondrán de un Diario de Progreso, donde dejar constancia de la marcha del proyecto. Puede participar profesorado de todas las materias de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
eTwinning es una oportunidad excelente para practicar idiomas, aunque esta no es una condición indispensable para participar en un proyecto, hay muchos centros europeos que desean realizar proyectos en español. De igual modo, conviene estar familiarizado con herramientas básicas, aunque no es necesario ser un experto en TIC.
La promoción del programa eTwinning, enmarcada dentro de la política de desarrollo de las lenguas en Andalucía y pieza clave junto a Erasmus+ de los programas educativos europeos, se ha configurado como un elemento eficaz para favorecer la inmersión lingüística y cultural de todo el alumnado de Andalucía en el contexto europeo.
Por ello, los Centros de profesorado de Andalucía y la red de embajadores andaluces eTwinning realizarán jornadas de promoción para fomentar la participación.
El Servicio de Programas Educativos Internacionales de la Dirección General de Innovación de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía publicará en breve el calendario y horario de estas Jornadas de difusión en cada provincia.
En el portal nacional eTwinning puede encontrarse información detallada de los pasos que han de seguirse para comenzar a trabajar en eTwinning.
Para poder beneficiarse de las posibilidades que te ofrece eTwinning, lo primero que hay que hacer es darse de alta en eTwinning y crearse un perfil. A partir de ahí es posible contactar con otros docentes europeos que quieran hacer lo mismo y compartan intereses similares. El registro ha de ser aprobado por la Dirección del centro educativo al que pertenece el docente: al igual que ocurre con Erasmus+, se incide en el papel institucional que han de poseer los proyectos educativos europeos como elementos dinamizadores de la vida del centro. Por eso, el protocolo marca que una vez registrado el docente se envíe un correo electrónico a la Dirección del centro para que dé el visto bueno a tal registro.
También se da la posibilidad de profundizar en eTwinning:
1. A través de Actividades de Formación:
- - Participando en alguna de las diversas oportunidades de formación eTwinning que ofrece el SNA eTwinning en España a lo largo del curso escolar: MOOC eTwinning en abierto, Curso online Proyecta eTwinning, MOOC Open eTwinning, diversos NOOCS. Consulta la página del SNA eTwinning.
- - Participando en eventos de formación eTwinning organizados por tu Comunidad Autónoma.
2. A través de Recursos y materiales:
- A través de los distintos materiales y artículos a disposición en el portal del SNA eTwinning.
- A través de los distintos materiales para principiantes a disposición en el Portal europeo.
3. A través del contacto con comunidades de docentes:
El Grupo Virgilio en eTwinning Live, creado para ayudar a dar los primeros pasos en la plataforma.
Contacto con un embajador eTwinning de la Comunidad, listado disponible en la web del SNA.
Contacto con grupos de otros docentes con los mismos intereses.
El portal nacional eTwinning incluye una sección dedicada por completo a ofrecer materiales de ayuda para los docentes sobre eTwinning.
Esta sección incluye una amplia variedad de tutoriales organizados por secciones y se presentan en formato artículo con instrucciones claras y sencillas acompañados en la mayoría de los casos de un videotutorial, que explica paso a paso las indicaciones. Estos materiales incluyen información sobre el uso de la plataforma, el TwinSpace, eTwinning Live, posibles incidencias y en general, sobre el funcionamiento de la acción eTwinning.
Como novedad, se han incluído 3 nuevos videotutoriales con información actualizada que se han grabado desde el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning sobre:
- Sellos de calidad en eTwinning
- Perfil eTwinning
- TwinSpace
Ceremonia de entrega de los Premios Nacionales eTwinning 2021