Novedades
Esta formación se realiza en tres sesiones y consta de cinco bloques: un primer bloque donde se construirá todo el concepto de evaluación competencial, los elementos necesarios para una evaluación de calidad enfocada a la mejora de los aprendizajes y no sólo a la calificación y el resultado final; un segundo bloque con una implicación de todos los agentes que debemos tener en cuenta en este proceso; un tercer bloque enfocado a la evaluación en la enseñanza a distancia; un cuarto bloque para realizar la programación didáctica y plantear unidades didácticas que integren tareas y actividades competenciales y un quinto y último bloque donde se aprende a calificar competencialmente, bien a través del aplicativo de Séneca, bien por medio del versátil Cuaderno de clase, usando actividades evaluables.